Signos tempranos de una pérdida auditiva en los bebés

bebé

La pérdida de audición puede provocar retrasos en el desarrollo del habla y el lenguaje. Nunca es demasiado pronto para ayudar a su hijo a aprender el lenguaje.

Si le preocupa la audición de su hijo, pida a su médico que le remita a un audiólogo para que le haga pruebas de audición.

Utiliza los hitos de la comunicación para comprobar el desarrollo del habla y el lenguaje de tu bebé y tu hijo. Si le preocupa, puede obtener ayuda del programa preescolar de habla y lenguaje Early Expressions.

Cuándo comprobar la audición de tu hijo
Debería revisar la audición de su hijo si observa alguno de los siguientes aspectos

Escucha la televisión o la radio a un volumen más alto que otros niños
Se sienta más cerca del televisor cuando el volumen está bien para los demás
Pide que le repitan las instrucciones
Se distrae fácilmente o le molesta el ruido de fondo
Tiene dificultades para distinguir los sonidos
Tiene problemas para prestar atención
Tiene problemas de habla y lenguaje, de aprendizaje o de comportamiento.
Se queja de dificultad para oír o de oídos tapados
Responde de forma inadecuada a las preguntas
Observa a los demás para copiar lo que hacen
Tiene que levantar la voz para llamar la atención de su hijo
Muestra una respuesta inconsistente al sonido
Observa atentamente la cara del interlocutor para entender lo que está diciendo
Gira la cabeza para mirar la fuente de sonido
Habla en voz baja o alta
Proteger la audición
El oído de un bebé es muy sensible y puede resultar fácilmente dañado por los sonidos fuertes. Los canales auditivos de un bebé son mucho más pequeños que los de un adulto. Cuando los sonidos entran en el canal, se vuelven más fuertes.

Los juguetes y juegos ruidosos pueden causar daños en el oído.
Si un juguete suena fuerte para un adulto, es mucho más fuerte para un bebé o un niño.
Los juguetes no deben superar los 80 u 85 decibelios (por ejemplo, el despertador).
Los datos sobre la audición:
Es poco probable que los sonidos de menos de 80 decibelios provoquen una pérdida de audición.
La pérdida de audición se produce cuando las diminutas células ciliadas del oído interno resultan dañadas por los sonidos fuertes. La exposición constante a sonidos moderadamente fuertes (es decir, más de 80 decibelios) daña las células ciliadas del oído interno. Con el tiempo, estas células mueren y se produce una pérdida de audición permanente.
Las exposiciones breves a sonidos extremadamente fuertes pueden causar daños permanentes.
Si tiene que gritar para que le oigan, debe evitar la situación o utilizar protección para los oídos.
Los dispositivos de escucha personales (por ejemplo, los iPod®) pueden alcanzar un máximo de 115 decibelios, que es lo suficientemente alto como para causar una pérdida de audición permanente con un uso prolongado.
Los sonidos cotidianos pueden afectar a la audición de su hijo.

Niveles normales

Voz susurrada – 35 decibelios
Conversación normal – 60 decibelios
Niveles muy altos
Aspiradora – 70 decibelios
Reloj despertador o tráfico urbano – 80 decibelios

Niveles extremadamente altos

Restaurantes – 90 decibelios

Juguetes ruidosos

Cortacésped, herramientas de taller, tráfico de camiones o metro – 90 decibelios
Motocicleta – 95 decibelios
Moto de nieve, sierra de cadena, taladro neumático o discotecas – 100 decibelios
Helicóptero – 105 decibelios
Dispositivos personales de escucha como reproductores de música portátiles utilizados a niveles máximos – 115 decibelios

Niveles de ruido peligrosos

Música rock amplificada, ensayo de una banda, equipo de música de un coche, sirena de una ambulancia, despegue de un avión, motocicletas o petardos – 120 decibelios
Martillo neumático – 130 decibelios
Armas de fuego o motor de avión – 140 decibelios
Pico de música rock – 150 decibelios

Niveles inseguros de exposición

Muy alto – 85 decibelios. La exposición prolongada a cualquier ruido por encima de 80 a 85 decibelios puede provocar una pérdida gradual de la audición
Extremadamente alto – 100 decibelios. No se recomiendan más de 15 minutos de exposición sin protección.
Peligrosamente alto: más de 110 decibelios. Una exposición regular de más de un minuto conlleva el riesgo de pérdida auditiva permanente.

Protéjase y proteja a su hijo del ruido

La mejor manera de proteger el oído es evitar las situaciones ruidosas. Cuando no se puedan evitar los ruidos fuertes, ayude a reducir el riesgo de daños:

Usando protección auditiva como orejeras, tapones de espuma, tapones premoldeados y tapones para el canal auditivo.
Usando tapones para los oídos para los ruidos de baja frecuencia y orejeras para los ruidos de alta frecuencia.
Tener un sello de aire completo entre el protector auditivo y la piel, reduciendo los niveles de ruido entre 15 y 30 decibelios.
Adquirir orejeras para bebés y niños pequeños.
Limitar el uso y el nivel de volumen de los dispositivos de escucha personales, como los reproductores de música portátiles.

 

Salas con fuerte personalidad

sala

Con sus formas inclusivas, las mesas dan el mismo estatus a todo el mundo, ya sean el centro de atención de una cena en casa, una salida al restaurante o una reunión de conferencia. Las sillas de elaborado diseño añaden un toque muy personal a la decoración.

B&B ITALIA

Única, moldeada con una forma continua y sin fisuras, la mesa Link destaca por su diseño puro y su suave materialidad. Está fabricado en una sola pieza con un práctico material tecnológico: un compuesto especial Cristalplant® cuyo efecto de suavidad al tacto tiene un considerable impacto sensorial. Apto para uso en interiores y exteriores.

BONALDO

La mesa Slot, que forma parte de la colección homónima diseñada por Giuseppe Viganò para una mesa de centro y una consola, es una expresión de la profunda investigación formal y tecnológica que siempre ha distinguido a la empresa italiana.

CALLIGARIS

Abrey es una elegante y sólida mesa extensible con una base de fresno macizo de sección redondeada. El aspecto esencial de la estructura confiere a la mesa una elegancia extrema y subraya el aspecto único de los tableros, que difieren en tamaño, forma y material.

CATTELAN

Esta vez, el cristal y la magia de su brillo son los dos protagonistas.
Tras el gran éxito del Crystalart en 2020, las bandejas de cristal están ahora disponibles en un nuevo acabado romántico, lleno de matices cromáticos: ¡bienvenidos a bordo del Crystalart CY02!

SILLAS LELIEVRE

Lelièvre, fabricante francés de sillas, ofrece una amplia gama de modelos que se adaptan a diferentes tipos de interiores. Estas sillas se adaptan a todo tipo de interiores: los diferentes materiales y la personalización de los colores permiten adaptar los modelos a todos los gustos y crear la silla que más le guste.

CINNA

La mesa de comedor Ennea (Ennea significa el número 9 en griego) se apoya en una base formada por tres triángulos rectangulares idénticos de madera maciza. Tres triángulos, tres lados, estos nueve segmentos forman nueve vectores, nueve direcciones en el espacio que forman una disposición simple pero sofisticada. La construcción recuerda a la estructura piramidal de un cristal, ligera y fuerte.

ETHNICRAFT

La mesa extensible Bok es ideal para espacios pequeños. Con la esbelta silueta y el diseño atemporal característico de la colección Bok, puede ampliarse sin esfuerzo para que se sienten hasta ocho invitados.

 

FERMOB

La silla Lorette revisa el mito del campo, sin su rusticidad. Esta hermosa campiña francesa, fantaseada por hombres y mujeres urbanos en busca de un almuerzo sobre la hierba y la ruralidad.
Los motivos inspirados en los moucharabiehs recuerdan el principio del canwork en las vallas de los jardines, aquí trabajado en forma de monograma, como un último guiño al mundo del lujo.

 

Tendencias de decoración otoñal inesperadas que transformarán tu hogar

otono 2

No se le da el suficiente crédito a la decoración de tu casa para el otoño, y estas tendencias de decoración otoñal son exactamente lo que estamos buscando. Hay algo en cambiar la decoración de verano por los tonos tierra y las texturas exuberantes que añade un poco de calidez instantánea a su espacio. Hablamos sobre las tendencias de decoración que deberías aprovechar este otoño.

Acabados de roble blanco y blanqueado

Hay algo casi gustaviano en sus acabados claros y suaves y en los magníficos detalles de las vetas que hacen de los acabados blanqueados y del roble blanco una declaración de diseño propia. Se trata de una tendencia versátil que puede verse en cosas como asientos, accesorios decorativos, almacenamiento y, por supuesto, mesas. El inesperado toque veraniego de la madera blanqueada se combina maravillosamente con detalles acogedores como tu manta de punto favorita.

Espejo, espejo

Los espejos no sólo pueden abrir el espacio, sino que si encuentras uno con un marco llamativo, puede dar el toque final a cualquier habitación. Un espejo fabuloso añade brillo a un espacio y una forma interesante añade algo de fuerza. Nos encantan los estilos no tradicionales, como la madera burlada, el colorido Murano, el yeso, la concha incrustada y, por supuesto, mucho blanco.

Curiosidades del Viejo Mundo

Nos hemos inspirado definitivamente nuestras elecciones de moda, pero hay algo que decir de una decoración seriamente decadente. Las piezas inspiradas en el gabinete de curiosidades del Viejo Mundo, como los intaglios, la ornamentación, las flores verdes y el decoupage, añaden fantasía a tu espacio. Mezcla un toque de estilo victoriano, llamativos colores contemporáneos y una pizca de lo macabro, y esta tendencia que invita a la reflexión toma forma.

Mostaza

Esta interpretación del mostaza es más sofisticada y diversa, plasmada en todo, desde los asientos hasta la vajilla y la iluminación, pasando por las alfombras. Tanto si es un color de acento como el tono principal utilizado, el mostaza está de moda este otoño». Para nosotros, combinar tu espacio con el follaje que hay fuera de tu ventana es siempre una buena idea.

Cómo sobrevivir a la familia en la cena de Fin de Año

navidad1

¿Qué tal habéis pasado la cena de Nochebuena y Navidad? ¿Estáis preparados para una nueva tanda de familiares en la cena de Fin de Año? ¿Habéis notado que en este tipo de eventos – al igual que en el resto de la vida – hay familiares con los que os lleváis mejor y otros peor? ¿Qué algunos de ellos siempre están dispuestos a ayudar, por encima de satisfacción personal, y otros que se sientan a la mesa como si fuesen reyes, esperando a que les sirvierais? ¿Os identificáis con alguno de ellos? Hoy hablaremos de por qué algunos individuos son más agradables que otros. ¿Tiene algo que ver el entorno en el que se mueven? ¿O el grado de amabilidad está determinado en los genes?

Investigadores de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, han conseguido crear un innovador modelo matemático por el cuál aseguran que algunos individuos evolucionan genéticamente para ser más agradables y otros para ser directamente desagradables. Parten del hecho que el ambiente, las condiciones en las que viven, también pueden ayudar al grado de amabilidad de una persona, pero que hay un condicionamiento genético importante que predispone a esta a persona hacia un lado u otro.

Seguro que ahora estáis pensando en que esta teoría debe tener su veracidad, porque os encontráis con personas que son desagradables en todo momento y circunstancia, mientras que otras son la bondad personificada. Hasta ahora, los científicos partían de una teoría válida para explicar este tipo de comportamientos: la selección de parentesco. Gracias a esta teoría podían asegurar que, en diversas especies, algunos miembros de la familia se sacrificaban en los de otros. Un ejemplo básico es el de las abejas obreras, que enfocan toda su vida hacia el bienestar de la abeja reina.

Pero ahora, no habían podido explicar el porqué de estos comportamientos, tan sólo que sucedían. Esos científicos de Exeter pretenden, con esta innovadora teoría, explicar la razón por la que hay individuos más agradables o desagradables según la herencia genética. El modelo matemático creado por estos investigadores permite trabajar en un área hasta ahora no había sido tenida en cuenta: el polimorfismo genético. Hasta ahora han logrado utilizar colonias de microbios para analizar su comportamiento y determinar que la herencia genética les predisponía hacia un lado u otro en sus relaciones sociales.

celebrando Fin de Año

¡Así que no temáis si sois los desagradables! Siempre podéis decir que lo lleváis en los genes. Y si sois los que ‘sufren’ a estos individuos pero estáis genéticamente predispuestos a la eterna amabilidad, os dejamos unas claves para sobrevivir a la cena de Fin de Año:

Respuestas estándar. Se reúne toda la familia y siempre hay los típicos familiares que van a hacer un interrogatorio sobre vuestro trabajo, vuestra vida personal, vuestra pareja o falta de ella, el por qué que no tenéis ya un niño, por qué no tenéis ya dos, por qué vuestros hijos no os dan nietos, etc. ¿Reconocéis estas premisas? Si es así siempre podéis traer de casa unas respuestas estándar que resuman concretamente aquello que pretendéis responder. La crisis o la falta de tiempo son buenas excusas a tener en cuenta.

Retirad el alcohol. Sabéis que hay familiares que después de la segunda copa de vino se desmadran. Alejad el alcohol todo lo posible de ellos. Evitaréis que antes del segundo plato tengan ya la corbata en la cabeza. Si el alejar el alcohol no ha surtido efecto, al menos habréis conseguido que se levanten a cada rato, por lo menos habrán hecho ejercicio.

La mejor defensa es un buen ataque. Vuestra tía que sólo veis en este tipo de fiestas está al quite de por qué no hacéis lo que a ella se le antoja: ¿acaso no veis que ya tenéis edad para tener hijos? ¡Atacad! Seguro que hay algún punto en su vida que tampoco le interesa tener en cuenta ¿quizá sus propios hijos? Seguramente estos no tengan el trabajo deseado, los hijos deseados, no la visitan lo suficiente, etc… Tiene un grado de maldad pero seguramente evitará que siga preguntando e insistiendo durante toda la noche.

Preguntad vosotros primero. Atacad a algún miembro de la familia que será el que se sacrificará en beneficio de los demás. Su trabajo, su pareja, su tiempo libre. Mientras los familiares más entrometidos se ceban en esa persona, vosotros podréis respirar tranquilos.

Desapareced de las redes sociales. Al menos por unos días. O bloquead a aquel familiar que sabéis que va a subir todas las fotos que haga durante y después de la cena. Evitaréis fotografías en la que estáis metidos con la cabeza en el plato, con más alcohol del permitido o dormitando en los postres. La configuración de estas redes sociales os permite que antes de que nadie publique algo etiquetándoos os pregunten si queréis aceptar el etiquetado. ¡Estáis salvados!

Y si todo esto no es suficiente, pensad que hasta la próxima Navidad, o la próxima boda, bautizo o comunión no les volveréis a ver. Disfrutad de la cena y pensad que aguantar a los familiares insistentes es una tradición navideña como cualquier otra. ¡Feliz Año Nuevo!

¿Es la lavanda segura para los gatos? Proteja a su gato

gatos

¿Es la lavanda tóxica para los gatos?

Los estudios han demostrado, a través de la ciencia, que la lavanda reduce la ansiedad en los seres humanos. Entonces, ¿la lavanda es segura para los gatos? Por desgracia para los gatos, la lavanda es tóxica. Sorprendente, ¿verdad? Esta hermosa planta con sus brillantes flores púrpuras cubre el sur de Francia y huele como un paraíso floral, pero es importante proteger a su gato, especialmente en forma de aceite esencial. Esto es lo que debes saber sobre toda la lavanda doméstica si tienes un felino de cuatro patas viviendo contigo.

La forma más peligrosa de lavanda para su gato

A los humanos les gusta tanto la lavanda que probablemente haya más de una forma en casa, y algunas formas de la planta son más peligrosas para su gato que otras. De hecho, el aceite esencial de lavanda puede ser peor para un gato que la planta. Los aceites esenciales se vaporizan fácilmente (por lo que también nos gusta utilizarlos en difusores), lo que significa que se absorben rápidamente si se ingieren o se frotan en la piel. Esta rápida absorción se aplica tanto a las personas como a los animales. Según la línea de ayuda para mascotas, el problema con los gatos es que su hígado no contiene la enzima para metabolizar el aceite esencial (los humanos sí). El hígado desintoxica el cuerpo, y cuando el hígado de un gato es invadido por algo que no puede procesar, sus sistemas se vuelven locos.

La Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad con los Animales informa de que la lavanda común (Lavandula angustifolia) contiene linóleo y acetato de linalilo, ambos tóxicos para los gatos (y presentes en otras flores como la bergamota).

Básicamente, en cualquier forma, la lavanda puede enfermar a tu gatito. La buena noticia es que no suele ser mortal y puede tratarse eficazmente.
Síntomas de intoxicación por lavanda
Los síntomas de la intoxicación por lavanda son los que cabría esperar con cualquier tipo de toxina: vómitos, letargo, diarrea y negativa a comer.

Más allá de estos signos externos, los gatos pueden experimentar mareos, náuseas, baja frecuencia cardíaca o dificultad respiratoria. El problema es que a menudo es difícil saber cuándo un gato está experimentando esto, principalmente porque les gusta mantener este tipo de angustia interna en secreto. («Nunca muestres debilidad» podría ser tu mantra). Busque signos de babeo o lamido excesivo alrededor de los labios. Esto puede indicar que un gato está a punto de vomitar o siente que puede vomitar. Si está sosteniendo a su gatito y su respiración o su ritmo cardíaco parecen irregulares, es posible que tenga problemas pulmonares. Vigile su pecho y su estómago para ver si respira rápidamente. Por último, estornudar mucho o tener sibilancias puede indicar que se ha ingerido lavanda. Causas de la intoxicación por lavanda Obviamente, si su gato come lavanda, puede enfermar.

Le recomendamos que no deje ramitas de lavanda, a la espera de ser consumidas, alrededor de su casa. Los gatos también pueden enfermar al lamer las varillas de los difusores de aceite esencial de lavanda o al lamerse las manos si simplemente se frotan el aceite esencial de lavanda en algo. Los difusores electrónicos de aromaterapia y los humidificadores son complicados porque, aunque la concentración de lavanda que expulsan es bastante baja, puede causar molestias o irritación en las vías respiratorias, dependiendo de lo cerca que esté el gato del aparato. Además, si las gotas caen sobre el gato y éste empieza a prepararse, puede ingerir accidentalmente aceite de lavanda de esta forma. Es más seguro evitar el uso de aceite esencial de lavanda en estos difusores si tiene uno. Asegúrese de seguir los aceites esenciales de hierbas que no son tóxicos para los felinos. Y no puedes colocar el difusor directamente a tu lado o a tu alcance.

Cómo tratar la intoxicación por lavanda

El tratamiento de un gato que sufre una intoxicación por lavanda depende totalmente de la cantidad que haya comido (o absorbido) y de los síntomas que aparezcan. Si ha derramado unas gotas sobre su pelaje, báñelo suavemente con agua tibia y champú para gatos.

Esté atento a cualquier cambio de comportamiento. Si notas estornudos o temblores, asegúrate de que no tienes difusores o de que no has expuesto al gatito a la lavanda de forma adicional. Por lo general, la irritación leve puede resolverse separando la lavanda y el gato para siempre.

Si ha lamido una gran cantidad de aceite esencial de lavanda o ha mordido muchas ramitas de lavanda, lo mejor es que se ponga en contacto con el Centro de Control de Intoxicaciones para Animales o con su veterinario lo antes posible. Haga lo que haga, no induzca el vómito ni administre medicamentos hasta que haya hablado con un veterinario o con el personal de Control de Intoxicaciones. Es posible que en algún momento tengas que forzar el vómito de tu gato administrándole un medicamento, pero no saques conclusiones precipitadas.

Otras plantas que hay que evitar

Ya hemos mencionado la bergamota, pero no olvides añadir a la lista de plantas tóxicas para los gatos el aceite de árbol de té, el aloe, la manzanilla, el aceite de canela, el cebollino, el aceite de pino, el aceite de menta, el aceite de cítricos, el eucalipto y la hierba de San Juan. No hace falta que evites las flores por completo. Sólo algunos de ellos.

¿La lavanda mata las pulgas?

El aceite esencial de lavanda fina, conocido por sus propiedades relajantes, será útil en este caso por su aroma concentrado para mantener alejadas las pulgas. La lavanda verdadera funciona de manera diferente contra las pulgas. Es a través de su olor, que tiene un efecto repulsivo sobre este tipo de insectos, que permite su eliminación. Además, el alcohol monoterpénico contenido en el aceite esencial de lavanda, el linalol, optimiza los efectos antiparasitarios del árbol del té. La lavanda es un potente repelente de pulgas porque estas pequeñas criaturas odian el olor. También puede utilizar agua de lavanda en el cepillo de su gato para frotar todo el pelaje, concentrándose en el cuello.