El ministerio de la Ciencia e innovación subvencionó 7 cocineros en 2009…

¡ 7 millones de euros para 7 cocineros !

Real Decreto 1640/2009, de 30 de octubre, por el que se establecen las normas reguladoras de la subvención de concesión directa a la entidad Basque Culinary Center Fundazioa para la puesta en marcha del proyecto Basque Culinary Center.

Basque Culinary Center Fundazioa es la fundación constituida en marzo de 2009, cuyo fin es la formación y la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento y tecnología en las diferentes áreas de las ciencias gastronómicas, generando procesos de investigación colaborativa entre universidades, centros tecnológicos, empresas y organismos públicos, para desarrollar una red capaz de generar y transferir conocimiento, que pondrá en marcha el proyecto Basque Culinary Center. Los objetivos de la fundación incluyen generar conocimiento de alto nivel y formación de profesionales cualificados, generar un desarrollo sostenible en cultura gastronómica, educación alimentaria y tendencias de la alimentación, y promover la investigación y transferencia de conocimientos en los profesionales de la alta cocina y los sectores empresariales y del conocimiento relacionados directa e indirectamente con la gastronomía (tecnologías de la alimentación, nutrición, alimentación funcional, editorial, equipamiento agroalimentario, etc.), fomentando a su vez las sinergias entre ellos.

Como socios fundadores, además de la cooperativa Mondragón Unibertsitatea coinciden una generación de cocineros pioneros de la alta cocina española: Pedro Subijana, Andoni Luis Aduriz, Juan María Arzak, Martín Berasategui, Eneko Atxa, Hilario Arbelaiz y Karlos Arguiñano.

y mas adelante el decreto señala :

La subvención cuya concesión se dispone tiene un carácter singular que dificulta la convocatoria pública de la ayuda. El proyecto será puesto en marcha por la fundación que lleva su nombre, en la que participan como socios fundadores una generación de cocineros de renombre internacional, pioneros de la alta cocina española, dispuestos a colaborar para trasmitir su legado y contribuir a la creación de una prolífica cantera de cocineros.Las razones que acreditan el interés público, social y económico de la concesión de esta subvención se basan en la indudable trascendencia e interés del proyecto Basque Culinary Center, que tendrá un impacto económico y social fundamental al incidir en la cultura gastronómica y alimentaria que afecta al desarrollo social de cualquier país, y en el desarrollo del sector empresarial alimentario y de la restauración, que tiene un peso muy importante en el Producto Interior Bruto del Estado, además de constituir un foco de atracción del turismo de calidad.3. La subvención se destinará a cubrir gastos de obra, infraestructuras, equipamiento, personal, suministros, servicios, gastos generales y otros gastos directamente relacionados con la puesta en marcha del proyecto.

¿ no será demasiado dinero para una fundación que se dedica a promover la gastronomía ?

Comercio de gafas «low-cost» por internet

En su último artículo, el prestigioso semanario francés de actualidad «Le Nouvel Observateur»  habla de una «guerra» en el mercado de la óptica. La revista explica que «Muy numerosas y muy caras, las ópticas deberán empezar a tener en cuenta a Marc Simoncini, fundador de Meetic, dispuesto a entrar en el mercado para romper los precios». La revista añade que el mercado de la óptica es de los más dinámicos, y afirma que la era de las gafas caras podría haber llegado a su fin.

En la entrevista, Marc Simoncini sigue siendo realista: sabe que la venta de gafas en internet no superará el 5% de las ventas del sector óptico y que 95% de la población seguirá comprando directamente en tiendas. Sin embargo, las tiendas físicas tienen mucho que envidiar al comercio de gafas online. Muchas veces, las mismas gafas que vemos en las tiendas físicas, se venden online a mitad de precio. Y pensarás… ¡seguro que son falsas! Pero la verdad es que, al reducirse considerablemente los costes de mantenimiento de una tienda física, ¡las tiendas online son mucho más rentables! Y donde primero se nota, es en el precio final de estos productos.

¿Para cuando esa tienda de gafas on-line low-cost, señor Simoncini?

Comprar Gafas por Internetir?t=vaimacom 21&l=ur2&o=30

Salir de la crisis mediante una economía más sostenible

Hoy en día se ha vuelto imprescindible empezar un proyecto como emprendedor para salir adelante de esta crisis por la falta de empleos en el mercado laboral. Por eso, cada vez más jóvenes y no tan jóvenes se suman a la nueva era del emprendimiento para crear pequeñas empresas con mucho potencial. En este sentido, los expertos apuntan en que no podremos salir de la crisis sin el esfuerzo de cada uno de nosotros por crear una nueva economía basada en el medio ambiente y en la sostenibilidad. En este post vamos a ver las claves para salir de la crisis gracias al medio ambiente.

Sin medio ambiente, la crisis será peor

El medio ambiente es la solución, pero además, si no se tiene en cuenta al medio ambiente, el problema será mucho peor, como evidencian diversos estudios e informes. Un reciente artículo publicado en la revista científica ‘Nature' señalaba que el impacto de un calentamiento del Ártico podría suponer un coste de 43,5 billones de euros, una cifra equivalente al tamaño global de la economía en 2012.

Un reciente informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) aseguraba que el futuro de las empresas privadas dependerá cada vez más de su capacidad de adaptarse a un entorno en rápida evolución y desarrollar bienes y servicios que puedan reducir los efectos del cambio climático, la escasez de agua, las emisiones de productos químicos nocivos y otros problemas ambientales.

El informe del PNUMA, titulado «GEO-5 for Business: Impacts of a Changing Environment on the Corporate Sector» (GEO-5 para Negocios: impactos de un medio ambiente cambiante en el sector empresarial) sostiene que, si bien los riesgos son significativos, dichos cambios ambientales «también representan importantes oportunidades para las empresas que gestionen con éxito y aprovechen la demanda de tecnologías sostenibles, inversiones y servicios».

En definitiva, como señala Roberto Ruiz Robles, presidente de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) «o apostamos por una economía verde, o no habrá economía».

Claves para liderar la economía del medio ambiente

Según Juan Verde, «los grandes países, como Estados Unidos, China, India, Japón, Reino Unido, Francia o Alemania, están haciendo una apuesta inequívoca para asumir el liderazgo de la sostenibilidad, más allá del despliegue de las energías renovables, de la eficiencia energética, de los biocombustibles, etc. Incluye el desarrollo de un nuevo modelo económico basado en la innovación».

Diversos expertos en empleo verde señalan los once mejores sectores para asentar una economía basada en el medio ambiente y crear puestos de trabajo sostenibles y de calidad: agricultura y ganadería ecológica; consultoría, ingeniería y auditoría ambiental; control y prevención de la contaminación; ecodiseño; ecoemprendizaje; energías renovables; nuevos yacimientos de empleo verde; rehabilitación de edificios; residuos; Responsabilidad Social Corporativa; y servicios energéticos.

El informe del PNUMA destaca las «importantes oportunidades de negocio» para el sector de las finanzas con los edificios verdes, la eficiencia energética, el transporte sostenible y otros productos de baja emisión de carbono.

 

Como bien sabemos, durante estos últimos todas las decisiones que se han tomado han sido por y para mantener el PIB y nuestra deuda en los mejores niveles posibles. Pero la realidad es, como bien explican los expertos, que en el PIB no podemos calcular los costes ni los beneficios sociales u ambientales ya que ni siquiera los tiene en cuenta. Para muchos especialistas en la cuestión, el medio ambiente debería estar cada vez más en el centro de nuestras preocupaciones para conseguir crear una economía que convenga tanto a nivel monetaria como a nivel ambiental. Crecer económicamente sin tener en cuenta a la sociedad o a nuestro planeta no es crecer adecuadamente.

182 billones de dolares se jugarán en el mundo online en 2012

El juego y las apuestas online crecen a una velocidad imparable, y en la más reciente de las proyecciones mundiales, la industria podría llegar a generar ganancias globales superiores a los 180 billones de dólares en el 2012.

En el 2010, la industria generó ganancias de 117 billones de dólares, y con un crecimiento promedio de más de 9%, la cifra podría llegar a más de 182 billones en el 2012.

Entre las proyecciones más importantes se encuentra la de Asia con algo más de 18%, mientras que para Canadá se proyecta menos del 2% en el mismo periodo. África es un mercado bastante interesante ya que no todos los territorios tienen una legalización operante, por lo tanto, la industria crecerá sin duda alguna, pero las cifras oficiales solamente proyectan un 2% de crecimiento.

En el momento, en África se cuenta con 40 casinos licenciados y aunque parecería que no habría mucho espacio para más crecimiento, obviamente éste se presentará en los próximos años.

Crear un blog es muy sencillo

A pesar de todo lo que se dice sobre el tema, tienes que saber que hoy en día, es muy fácil crear un blog con WordPress.

Crear un blog es muy sencillo

Primero, porque hay innumerables paginas web y blogs que hablan del tema y además, la gran mayoría de ellos son de buena calidad y nos proporciona información muy útil.

Por otro lado, porque hay una gran cantidad de videos y tutoriales en internet, que hacen la tarea más amena. Ya sea en los blogs citados anteriormente, o en plataformas dedicadas a almacenamiento de videos ya sean Youtube o Dailymotion.

Finalmente, porque WordPress hace que la creación de un blog sea simple. Con unos pocos clics y algunas informaciones requeridas basta para tener montado tu blog. Además, escribir en un blog con WordPress es muy simple: si sabes utilizar editor de texto como Word, sabrás utilizar WordPress. Dicho lo cual, no hay ningún motivo para no adentrarse en el mundillo del blogging.

Crear un blog resulta beneficioso

Si tienes una empresa, aunque sea una microempresa, tener un blog te permite estar presente en la red, resaltar tus habilidades, aumentar su reputación y mantener una relación constante con tus clientes.

Además de todo, si eres un simple particular y quieres crear tu blog, también puede resultar beneficioso para ti. En este caso, el cliente podría ser una empresa que esta buscando un perfil específico de trabajador con unas habilidades precisas.

Finalmente, tienes que saber que también podrás ganar dinero con tu blog. No estamos hablando de vivir de ello: al contrario de lo que muchos quieren hacernos creer, es muy difícil vivir de ello. Sin embargo, podrás conseguir un complemento cada mes gracias a tu blog. Asi podrás permitirte esa pequeña remodelación que quieres hacer en casa, o ese viaje que tenías pensado desde hace tiempo.

Pero bloguear no es fácil

En realidad, bloguear hoy en día en fácil. Bueno, más bien, no es una actividad de una difícultad sobrehumana. No es una dificultad que podría disuadirte de crear tu propio blog, no hasta ese punto.

Lo que no es fácil es la aventura del blogging, no es la creación del blog, es lo que viene después. Es actualizarlo con contenidos frescos a diario, y conseguir con un tráfico de visitas suficiente.

Al principio de la vida de un blog, no sabemos muy bien que escribir. A la larga, puedes terminar desesperándote. La principal dificultad es esa: encontrar la motivación suficiente para seguir trabajando en nuestro blog. Por lo tanto, bloguear se parece mucho más a una carrera de fondo, a una maratón, que a una carrera de velocidad.