Las 10 películas más taquilleras de la última década

cine mas taquillero

Visitas: 1

El cine mueve millones de personas alrededor del mundo, cada una de ellas con sus distintas preferencias. Sin embargo, a veces nos ponemos de acuerdo en convertir un largometraje en un verdadero taquillazo. De todas las películas que llegan a la gran pantalla muchas quedan en el olvido, pero otras triunfan llenando salas durante mucho tiempo.

En este artículo queremos hacer un repaso de aquellas películas que han triunfado en la última década y que se han convertido en grandes taquillazos. Desde Avatar hasta Harry Potter, pasando por Star Wars, son algunas de las películas que han levantado a fans de alrededor del globo y que se han convertido en las más taquilleras de los últimos diez años.

  1. Pantera Negra (2018)

La película dirigida por Ryan Coogler fue estrenada el 2018 y consiguió una recaudación de  1.346 millones de dólares. Fue la primera película de Marvel con un reparto mayoritariamente negro. Su protagonista es un guerrero africano que adquiere habilidades sobrehumanas; “el pantera negra”. El film obtuvo siete nominaciones en los Oscar, entre las que se encuentra la de Mejor Película .

  1. Vengadores: la edad de Ultrón (2015)

Otra película de Marvel se sitúa en el ranking. En este caso se trata de la undécima película de Marvel y secuela de “Los Vengadores” (2011). El largometraje obtuvo algo más de 1.400 millones de dólares en las taquillas de alrededor del mundo y conquistó tanto a la crítica como a los fans de la saga, dando paso a dos secuelas más que serían estrenadas pocos años después.

  1. El rey león (2019)

Las nuevas apuestas de Disney han sido aplaudidas en todo el mundo, pero si hay una que se ha situado al lado de las películas más taquilleras de la década es ‘El rey león’, con una recaudación superior a los 1.430 millones de dólares. Contando la misma historia que en 1994 pero con una nueva factura técnica impecable, la nueva versión ha devenido el largometraje de Disney más taquillero de la historia.

  1. Fast & Furious 7 (2015)

La secuela de Fast & Furious 6 (2013) empieza con el reto de Deckard Shaw de matar al hombre que dejó inválido a su hermano. Se trata de una de las cintas de acción más taquilleras de los últimos años (1.516 millones de dólares). Hay quien dice que puede que uno de los motivos sea la repentina muerte de uno de sus actores protagonistas, Paul Walker, lo cual puso en duda el estreno del film.

  1. Marvel: Los Vengadores (2012)

Dirigida y escrita por Joss Whedon, consiguió cerca de 1.520 millones de dólares en taquilla y se convirtió en un verdadero blockbuster. La historia de estos superhéroes consiguió ser la película más taquillera del 2012 y dio comienzo a tres secuelas que ya han sido estrenadas.

  1. Jurassic World (2015)

Tras 14 años de ‘Parque Jurásico III’, en 2015 llegó por todo lo alto la cuarta entrega de la franquicia obteniendo una recaudación de 1.671 millones de dólares. El film se ubica en la misma isla Nublar de las tres entregas anteriores, sin embargo, cuenta con un nuevo parque temático ambientado 22 años después de ‘Parque Jurásico’.

  1. Vengadores: Infinity World (2018)

La décimo novena película del universo Marvel se situó por encima de sus predecesoras con una recaudación superior a los dos 2.045 millones de dólares. Su presupuesto supera los 316 millones de dólares y es la película más cara que jamás se haya producido. La trama del film gira alrededor de la lucha de los Guardianes de la Galaxia para impedir que Thanos consiga las poderosas Gemas del Infinito.

  1. Star Wars: Episodio VII – El despertar de la fuerza (2015)

Llegamos al top 3 con la penúltima entrega de ‘Star Wars’, dirigida por J.J Abrams y escrita por Lawrence Kasdan. La película se ubica 30 años después del último episodio de la saga iniciando de este modo una tercera trilogía.  Su recaudación está cerca de los 2.700 millores de dólares, lo que la convierte en la película más taquillera de la saga.

  1. Avatar (2009)

La película dirigida por James Cameron y que maravilló a medio mundo está a punto de desaparecer de la lista de las más taquilleras de la última década puesto que se estrenó el 2009. El largometraje obtuvo en taquilla la escalofriante cifra de 2.789 millones de dólares y ha sido durante muchos años la película con más recaudación de la historia. Cameron ha prometido una segunda parte que ya está en producción y que espera estrenar en el 2021, estaremos pendientes de si supera a su predecesora.

  1. Vengadores: Endgame (2019)

La última entrega de la saga de los Vengadores ya ha superado todos los récords con una recaudación de 2.795 millones de dólares, siendo no sólo la película más taquillera de los últimos diez años sino también de toda la historia. El último episodio de la lucha de estos superhéroes se ha convertido en historia del cine.

peliculas mas taquilleras

Divorcio y separación en España : preguntas frecuentes

divorcio separacion

Visitas: 0

Todas las preguntas sobre Divorcio y Separación en España:

1. Diferencia entre separación y divorcio.

La separación judicial consiste en una autorización otorgada por el Juez, mediante sentencia, a los cónyuges para que puedan vivir separados, pero sin que se posibilite con ella que los cónyuges vuelvan a contraer nuevo matrimonio.

Con el divorcio, el vínculo matrimonial se disuelve, y los cónyuges pueden volver a contraer matrimonio.

2. Caso de que exista separación previa.

Para los conyuges que en su momento se separaron judicialmente y ahora quieran tramitar su divorcio, indicarles que los pasos a seguir son los mismos que que para los que no se han separado previamente. El coste económico y el tiempo aproximado para obtener el divorcio también es el mismo.
Para los conyuges que en su día se separaron o divorciaron y ahora quieren tramitar una modificación de las medidas acordadas en su momento, también nos hacemos cargo de dicha modificación de medidas. El coste sería el mismo de una separación o de unvorcio para el supuesto que sea de mutuo acuerdo.

3. Separación o divorcio de mutuo acuerdo.

De mutuo acuerdo

Para que los cónyuges puedan separarse, o divorciarse, judicialmente de mutuo acuerdo es necesario que hayan transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio y que se aporte junto a la demanda de separación un convenio regulador, en el que los cónyuges deberán alcanzar un acuerdo sobre la guardia y custodia de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones alimenticias y compensatoria, si procede, el uso de la vivienda familiar, etc.

No es preciso que se alegue ninguna causa sino que basta que ambos cónyuges manifiesten su conformidad de poner fin a su convivencia matrimonial.

El procedimiento judicial es sencillo, rápido, y si comparecen ambos esposos bajo la misma representación y defensa procesales (abogado y procurador), muy económico.

Además, es el procedimiento de menor coste moral para las partes, dadas las circunstancias personales que se dirimen en los mismos: En la mayor parte de los casos, la relación futura entre las partes y entre éstas y sus hijos dependerá del modo en el que se haya tramitado el procedimiento de separación, por lo que todos los esfuerzos para alcanzar un acuerdo serán pocos.

4. Separación o divorcio contencioso

Si uno de los conyuges no está de acuerdo en separarse o divorciarse, la otra parte puede solicitar la separación o el divorcio por el procedimiento contencioso. En ese caso, el coste del procedimiento sería más elevado (superior a los 1200 €) y el tiempo hasta que se obtiene la sentencia de separación o divorcio también sería más elevado.

5. ¿ Cuanto tardaremos en estar separados o divorciados?

En primer lugar indicar que nosotros preparamos el convenio regulador en 24 horas desde que recibimos el formulario cumplimentado y os lo enviamos por e-mail en ese plazo. Si dais el visto el mismo lo remitimos al procurador junto a la demanda de divorcio para que paseis por su despacho, en un plazo aproximado de 48 horas, a entregarle la documentación y a abonarle los honorarios. El procurador presenta la demanda y solo queda esperar a que el Juzgado fije y hora para ratificar. Una vez hayais ratificado, solo quedará que el Juez dicte sentencia. El tiempo aproximado desde que el procurador presenta la demanda hasta que el Juez notifica la sentencia al procurador suele ser de unos dos meses. No obstante, el tiempo puede ser menor o mayor dependiendo del volumen de trabajo que tenga el Juzgado en ese momento.

6. ¿Cuanto me costará mi separación o mi divorcio?

El coste total ascenderá a 240 € (120 € por cónyuge si cada uno paga la mitad) para el caso de que no tengais hijos o bienes a repartir. En caso contrario el coste total será de 450 € (225 € por cónyuge si cada uno paga la mitad). En dichas cantidades están incluidos los honorarios del procurador y del abogado. No habrá ningún coste adicional.

7. Residentes en distinta localidades de España o, incluso, fuera de España.

¿ Que tengo que hacer para divorciarme si yo vivo, por ejemplo, en Madrid, y mi cónyuge vive en Barcelona?. En ese caso existen tres opciones:

1ª Opción: presentamos la demanda en Madrid, y que sea el cónyuge que reside en Barcelona el que se desplace el día de la ratificación del convenio regulador a los Juzgados de Madrid a ratificar dicho convenio.

2ª Opción: el cónyuge que reside en Barcelona acude a una Notaría de Barcelona y otorga un poder especial en favor del procurador de Madrid para que sea este quien ratifique en su nombre el convenio regulador (el coste del poder notarial, unos 50 €, no está incluido en los honorarios dado que se trata de un profesional no necesario en el procedimiento)

3ª Opción: los juzgados de Madrid envian un exhorto (notificación entre Juzgados) a los juzgados de Barcelona para que el cónyuge que reside allí ratifique en los juzgados de dicha localidad sin tener que desplazarse y sin tener coste del Notario (está opción alarga la duración del procedimiento varios meses, siendo por tanto desaconsejable)

¿ Que tengo que hacer para divorciarme siendo español y viviendo, por ejemplo, en Madrid, y mi cónyuge vive en Paris?. En ese caso existen dos opciones:

1ª Opción: presentamos la demanda en Madrid, y que sea el cónyuge que reside en Paris el que se desplace el día de la ratificación del convenio regulador a los Juzgados de Madrid a ratificar dicho convenio.

2ª Opción: el cónyuge que reside en París acude al Consulado español en Paris otorga un poder especial en favor del procurador de Madrid para que sea este quien ratifique en su nombre el convenio regulador (el coste del poder especial no está incluido en nuestros honorarios)

8. Divorcio de extranjeros

Somos extranjeros y ambas partes residimos en España y nos queremos divorciar. ¿Podemos divorciarnos en España?

La respuesta es afirmativa. El divorcio tendrá plena validez en España. Para que el divorcio tenga validez en vuestros paises de origen, si no sois nacionales de algún país de la Unión Europea, en ese caso tendreis que preguntar en dichos paises de origen cuales son los requisitos para que dicho divorcio tenga validez.

9. Cuantía pensión de alimentos

La cuantía de la pensión de alimentos en favor de cada uno de los hijos de matrimonio, se establece en función de las necesidades de los hijos y de las necesidades del progenitor que deberá abonar dichas pensiones. Si teneis dudas en cuanto a las cuantías, podriamos orientaros en dicho sentido. Para ello nos tendriais que facilitar la cuantía de los ingresos de ambos progenitores para realizar un cálculo aproximado de las mismas.

Tome contacto con nosotros aqui en esta web.

 

Documentación necesaria para tramitar un divorcio express, y lugar donde conseguirla:

  • Certificado literal de matrimonio actualizado (Registro Civil donde este inscrito el matrimonio)*
  • Certificado literal de nacimiento de los hijos actualizados (Registro Civil del lugar de nacimiento de los hijos)*
  • Certificado de empadronamiento de los cónyuges (Ayuntamiento del lugar de residencia)
  • Testimonio de sentencia de la separación. Únicamente para el caso de existir separación judicial previa (os la entregaría el Jugado en el momento de la separación)

* Para el supuesto de no residir en el mismo lugar donde os casasteis o el lugar donde nacieron vuestros hijos, podreis solicitar dichos certificados en el Registro Civil de vuestra localidad para que os lo manden por correo. También es posible hacerlo a través de Internet en la página web del Ministerio de Justicia pero esto solo esta disponible para algunas localidades y el tiempo de espera es, generalmente, mucho mayor.

Separación en Parejas de hecho

En relación con los hijos comunes: durante la vigencia de la unión, se presume que ambos compañeros contribuyen al mantenimiento de los hijos comunes; tras la ruptura, los menores nacidos en familias formadas por parejas de hecho tendrán los mismos derechos que los hijos matrimoniales y así podrán reclamarse las correspondientes pensiones de alimentos.

Las partes podrán pactar en qué cantidad debe contribuir el compañero que no quede en compañía de los menores, sin que en ningún pueda pactarse la renuncia a este derecho ni compensar el importe que por este concepto pueda corresponder con las deudas que existan entre los miembros de la pareja.

En las relaciones de pareja de hecho, o uniones extramatrimoniales, donde haya existido descendencia, los pactos a que hayan llegado los progenitores para regular las relaciones paterno filiales, se establecerán a través del procedimiento de Medidas de Hijos Extramatrimoniales. Dicho procedimiento es similar al procedimiento de separación o divorcio que han de seguir los matrimonios que desean poner fin a su relación matrimonial. La diferencia radica en que en el procedimiento de Medidas de Hijos Extramatrimoniales únicamente se regulan las medidas paterno-filiales y no la de los miembros de la pareja dado que no son cónyuges.

El procedimiento a seguir, en caso de mutuo acuerdo, es muy sencillo.

Tome contacto con nosotros aqui en esta web.

 

iPhone: ¿por qué la batería se agota más rápido con iOS 15.4 y cómo solucionarlo?

iphone 13 bateria OS

Visitas: 0

¿Se agota más rápido la batería de tu iPhone con la última actualización de iOS 15.4? No estás solo.

Apple ha desplegado iOS 15.4, la última actualización que sus usuarios estaban esperando. Entre las principales novedades: la posibilidad de desbloquear el iPhone con una máscara y muchos nuevos emojis. Desde el lunes, es posible instalar iOS 15.4 en su iPhone para beneficiarse de las nuevas características. Algunos ya lo han instalado. El único problema es que la nueva actualización tiene un impacto significativo en la duración de la batería.

¿Por qué tu iPhone se descarga más rápido con iOS 15.4?

Con cada actualización de Apple, no es raro escuchar a muchos usuarios quejarse de que su batería se agota demasiado rápido.

Dos razones principales:

Instalar una actualización como iOS 15.4: puede hacer que tu iPhone realice muchas tareas en segundo plano, desde la indexación hasta la recalibración de la batería. Todas estas operaciones requieren energía y pueden tardar días en completarse.
Actualizaciones de los desarrolladores de aplicaciones: su iPhone puede recibir muchas actualizaciones automáticas de aplicaciones que se ejecutan en segundo plano y contribuyen a agotar la batería.
Pero no te preocupes, tus problemas de duración de la batería no deberían ser eternos, sólo tienes que aceptar el tiempo de ajuste necesario para que la actualización de iOS 15.4 funcione correctamente.

¿Cómo solucionar los problemas de batería en el iPhone?

Como primer paso, ya puedes comprobar el estado de la batería para asegurarte de que todo funciona y está optimizado, yendo a Ajustes > Batería > Estado de la batería. En particular, puedes ver la capacidad actual de tu batería comparada con la de cuando era nueva, lo que te da una buena indicación de la salud de tu batería. También puedes seguir estos consejos para conservar la batería de tu iPhone y ganar unas horas de autonomía: activar el modo de ahorro de energía, reducir el brillo de la pantalla, desactivar ciertas notificaciones, desactivar la localización, desactivar los datos móviles, el Wi-Fi o el Bluetooth.

1. Activar el modo de ahorro de energía
Desde la llegada de iOS 9, puedes utilizar el modo de ahorro de energía en cualquier iPhone. Este modo está diseñado para ahorrar batería reduciendo los efectos visuales y la actividad de las aplicaciones en segundo plano. Al usarla, desactivarás temporalmente algunas funciones como la recepción de correos electrónicos, las actualizaciones automáticas, la actualización de aplicaciones y las copias de seguridad de iCloud.

Para activar el modo de ahorro de energía, vaya a Ajustes y luego a Batería y pulse el botón de ahorro de energía. También puedes añadir el botón de ahorro de energía en el Centro de Control, yendo a Ajustes y luego al Centro de Control, y añadiendo el botón de ahorro de energía (representado por un icono de batería).

Cuando la batería de tu iPhone alcance el 20%, una ventana emergente te pedirá que actives el modo de ahorro de energía. Se apagará automáticamente cuando tu iPhone alcance el 80% de batería.

2. Reducir el brillo de la pantalla
Mediante un sensor de luz ambiental, los iPhones son capaces de ajustar automáticamente el brillo de la pantalla en función del contexto. Este ajuste está activado por defecto, pero tienes la opción de desactivarlo para ajustar tú mismo el brillo de la pantalla. Para ello, ve a Ajustes, luego a Accesibilidad, luego a Pantalla y tamaño del texto, y desactiva el brillo automático. Para reducir el brillo de tu pantalla, también puedes ir al centro de control (accesible deslizando hacia abajo en la parte superior derecha de tu pantalla) y bajar la barra de brillo representada por un icono de un sol.

3. Desactivar las notificaciones
Es importante entender que por cada notificación recibida, tu iPhone bloqueado se ilumina. Esta función es muy útil para no perder ninguna información, pero también consume mucha batería. No obstante, es posible configurar estas notificaciones manualmente para cada aplicación.

Ve a Configuración, luego a Notificaciones y finalmente a Aplicación. Puedes desactivar las notificaciones por completo, o simplemente ponerlas en modo silencioso para que aparezcan en segundo plano. Para activar el modo silencioso, ve a Ajustes, luego elige No molestar y configura las notificaciones como desees con las opciones que se ofrecen.

4. Desactivar ubicación
Muchas aplicaciones utilizan el GPS de tu iPhone constantemente y, por tanto, consumen más batería. Puedes desactivar y volver a activar esta función en cualquier momento desde los Ajustes de tu iPhone. Elige la sección de Privacidad, luego ve al Servicio de Localización y establece el uso del GPS para cada aplicación, o desactívalo por completo. Para no gastar demasiada batería, Apple ofrece una opción intermedia que sólo permite compartir la ubicación cuando la aplicación está activa. Cuidado, tendrás que volver a activar la localización para utilizar algunas aplicaciones populares como Uber, Mapas…

5. Desactivar los datos móviles, el Wi-Fi y el Bluetooth
Los datos celulares son una de las partes de tu teléfono que más batería consumen, ya que tu iPhone los utiliza constantemente para conectarse de una antena a otra mientras estás en movimiento. Si quieres ahorrar batería, una de las mejores soluciones es desactivar los datos móviles, así como el Wi-Fi y el Bluetooth, y sólo volver a activar estas funciones cuando realmente las necesites. Ten en cuenta que si desactivas estas funciones, tu iPhone no estará conectado a Internet temporalmente.

Para desactivar los datos móviles, ve a Ajustes, luego a Datos Moviles y desmarca la casilla correspondiente. También puedes ir al panel de control y tocar el icono de la señal verde.

En el lado de Wi-Fi, ve a Configuración, luego a Wi-Fi y desmarque la función. Al igual que con los datos celulares, puedes desactivar el Wi-Fi desde el panel de control haciendo clic en el botón azul con el icono de Wi-Fi.

Por último, el Bluetooth se puede desactivar yendo a Ajustes y luego a Bluetooth. Para ahorrar tiempo, también puedes utilizar el botón azul con el icono de Bluetooth en el panel de control.

Algunos consejos adicionales
Hay otros pequeños trucos para ahorrar un poco de batería de forma sencilla:

  • Activa el modo silencioso (botón situado en el lado izquierdo de tu iPhone, encima del volumen)
  • Desactivar las actualizaciones automáticas (Ajustes > General > Actualización de software > desmarcar ambas opciones)
  • Haz las actualizaciones de iOS (Ajustes > General > Actualización de software > Descargar e instalar)
  • Bloquear el iPhone cuando no se utiliza (botón en el lado derecho de su iPhone)
  • Activa el modo oscuro (Ajustes > Brillo y pantalla > Modo oscuro)
  • Activa el bloqueo automático (Ajustes > Brillo y pantalla > Bloqueo automático > establece el tiempo que desees entre nunca y 5 min)
  • Desactivar AirDrop (Ajustes > General > AirDrop > Recibir desactivado)
  • Desactivar la vibración (Ajustes > Sonido y vibración > desactivar las dos casillas de vibración)
  • Desactivar la opción de zona horaria (Ajustes > General > Fecha y hora > desactivar el ajuste automático)
  • Desactivar Siri (Ajustes > Siri y Búsqueda > desmarcar todas las casillas)
  • Evita hacer fotos con el flash

Además de estas acciones, tendrás que ser paciente mientras esperas a que la configuración de la actualización se ponga en marcha por completo, pero también a que Apple lance las actualizaciones necesarias para solucionar cualquier error relacionado con iOS 15.4.

Ucrania : ¿ quieres ayudar y no sabes cómo ? El chef José Andrés te lo explica…

chef jose andres

Visitas: 0

El chef José Andrés y World Central Kitchen ya están en la frontera de Ucrania, ¿a qué esperas para aportar tu granito de arena?

En tiempos de guerra, toda ayuda es poca. Más aún en un contexto como en el que nos encontramos en la actualidad. El chef José Andrés, conocido internacionalmente no solo por su calidad al mando de los fogones, sino por su capacidad para unirse a una gran cantidad de causas humanitarias a lo largo de todo el mundo, ha lanzado una campaña a través de su fundación, World Central Kitchen, haciendo lo que mejor sabe hacer: ofrecer comida a todas las personas que se encuentran actualmente huyendo de la guerra.

El chef asturiano ha desplegado en la frontera de Ucrania con Polonia una potente infraestructura que, en el momento de escribir estas líneas, ha permitido dar de comer a más de 4000 refugiados. Surtiendo de alimentos y de bebida a los miles de personas que buscan huir de un conflicto de dimensiones históricas en la Europa contemporánea.

Aportar tu granito de arena nunca había sido tan sencillo

No han sido pocas las personalidades que han demostrado su compromiso social, alentando e invitando a la sociedad a poder aportar su granito de arena desde el minuto uno. Sin embargo, la iniciativa de José Andrés resulta todavía más llamativa. Puesto que nos permite poder aportar nuestro granito de arena en unos sencillos pasos.

Podemos aportar una cantidad personalizada o escoger algunos de los diferentes paquetes que podemos encontrar en su propia página web. Además, y con el objetivo de evitar cualquier fricción que pueda causar algún problema con la pasarela de pago, la fundación de World Central Kitchen nos propone tres vías: Apple Pay, tarjeta de crédito y transferencia bancaria.

Posibilidad de personalizar nuestra donación

Además de todo lo mencionado previamente, la fundación del chef José Andrés nos ofrece la opción de poder dedicar nuestra donación a la memoria de algún ser querido, colega o amigo que se haya visto afectado por la guerra. Sin duda, una excelente opción para poder ayudar de forma todavía más directa.

Por último, conviene señalar la opción de poder ayudar de manera recurrente con la periodicidad escogida. Automatizando todo el proceso al máximo y asegurándonos de que la cantidad indicada va a llegar en el momento adecuado. Sin mayor dilación de por medio.

Ahora, gracias a las nuevas tecnologías, mediar en este tipo de conflictos ayudando a todas las personas que se encuentran involucradas en él es más sencillo que nunca. ¿Te unes a la causa?

HACER DONACIÓN PINCHA AQUÍ

El equipo de Purolink y Vaima.com, quiere ofrecer su ayuda para que puedas conocer un poco más acerca de esta iniciativa. Así como invitarte a, en la medida de lo posible, aportar tu granito de arena y ayudar a que esta situación termine de la manera más satisfactoria, y rápida, para todos. Es el momento de actuar, Ucrania nos necesita

¿Por qué su página web no está indexada?

indexacion web indexar

Visitas: 0

… o la otra pregunta sería también : ¿ porqué su pagina web no aparece en las búsquedas de Google ?

Esta es una pregunta que muchos webmasters se hacen desde hace tiempo. En efecto, el motor de búsqueda es cada vez más exigente en materia de indexación.
Es importante destacar, en primer lugar, que la indexación de Google es la base del posicionamiento orgánico (SEO). Por lo tanto, antes de intentar aparecer en la primera página de Google a toda costa, primero hay que conseguir ser conocido por los buscadores, acción que se traduce en la indexación. En este artículo, descubra todo lo que necesita saber sobre la indexación de sitios web y su funcionamiento.


Tiene páginas webs que no consigue indexar ?
Contacte con nosotros AQUI, tenemos una solución.
Probaremos con una de sus páginas y si resulta
le haremos una propuesta para todas las páginas que no se indexan..


¿Qué es la indexación de un sitio web por parte de Google?

Históricamente, la indexación se refería a la fase de registro de un sitio en los distintos «índices» de los motores de búsqueda. Hoy en día, el significado de este término ha evolucionado. En efecto, se trata más bien de las diversas acciones y procesos que garantizan que las páginas de un sitio web sean tomadas en consideración por los motores de búsqueda.

Para simplificar la noción de indexación de un sitio web, podemos decir que se refiere al proceso por el cual un robot de un motor de búsqueda escanea, analiza y clasifica las páginas de un sitio antes de mostrarlas en una página de resultados. En otras palabras, es el registro de un sitio web en una base de datos. Esta etapa de indexación corresponde esencialmente a la consideración de las diferentes páginas y contenidos del sitio. El objetivo principal de esta técnica es presentar el contenido más relevante en las páginas de resultados.

Sin la etapa de indexación, debe saber que un sitio web no se mostrará tras una búsqueda por parte de un usuario de Internet.

Además del motor de búsqueda, un sitio web puede ser indexado por un directorio. Dado que Google tiene una posición más que dominante entre los motores de búsqueda, esto se llama indexación de Google.

La indexación móvil primero

Con el constante aumento del uso de los teléfonos móviles para navegar por la web, la modificación de la técnica de indexación de los sitios se ha hecho más que necesaria. En efecto, el motor de búsqueda de Google utiliza ahora la indexación «mobile-first». Como resultado, encontramos que la empresa de Mountain View opta por la indexación «mobile-first» en lugar de la versión de escritorio. Por lo tanto, cualquier creador de sitios web debe favorecer el mobile-first, ya sea durante la fase de concepción, diseño o desarrollo.

Recuerda que en septiembre de 2020, Google fijó la fecha límite para empezar a rastrear e indexar principalmente los sitios que utilizan la indexación mobile-first. Esta fecha se ha ampliado hasta marzo de 2021.

Los criterios para la indexación «mobile-first

Cabe destacar que esta indexación mobile-first se presenta como un plan a largo plazo que el buscador ha comenzado a implementar desde julio de 2019. Desde entonces, Google ha instado a los creadores de sitios web a prestar más atención a varias cuestiones importantes, entre ellas:

Las metaetiquetas para los bots en las versiones móviles deben coincidir con la versión de escritorio.
Las imágenes utilizadas no deben ser de mala calidad. Las imágenes deben elegirse para que se adapten a la pantalla más pequeña. Tenga en cuenta que cualquier imagen pequeña y de baja calidad no será indexada.
El contenido de la versión móvil debe coincidir con el de la versión de escritorio. De hecho, sólo la versión móvil será indexada y determinará el ranking en la búsqueda.
La integración de textos alternativos significativos para las imágenes.


Tiene páginas webs que no consigue indexar ?
Contacte con nosotros AQUI, tenemos una solución.
Probaremos con una de sus páginas y si resulta
le haremos una propuesta para todas las páginas que no se indexan..


¿Qué pasos hay que seguir para indexar una página web?

Exploración por parte de los robots de Google: descubriendo la web

El primer paso importante para que Google indexe cualquier página web es descubrirla. El proceso de exploración de todas las páginas de Internet es relativamente sencillo. En efecto, los robots de Google (Google bot o arañas) navegan de página en página. Siguen los hipervínculos ( enlaces), ya sean internos o externos. Una vez comprendido este método, es más fácil entender la importancia de tener backlinks para que el motor de búsqueda pueda escudriñar todo el contenido de su sitio. Los backlinks o enlaces también permiten que las bots exploren y, sobre todo, que vuelvan muy a menudo a analizar su sitio.

Es importante señalar que varios estudios analíticos de SEO han demostrado que el bot de Google inspecciona regularmente las páginas que considera cualitativas, de ahí la importancia de esta fase de descubrimiento de páginas web, basada esencialmente en los enlaces.

El índice de Google: una enorme base de datos

Cada vez que los robots de Google descubren una página, la registran. Esto se hace creando una copia de todo el código HTML en un índice. Esta última puede considerarse como una gran base de datos que clasifica las diferentes páginas web rastreadas y que, obviamente, se consideran relevantes para los usuarios. Para presentar la información más rápidamente, estas bases de datos se reúnen en enormes centros de datos compuestos por miles de servidores en todo el mundo.

¿Cómo clasifica y presenta Google los resultados?

Para entender cómo presenta Google los resultados, es importante recordar siempre el objetivo principal de este motor de búsqueda. El objetivo de Google es ofrecer siempre a sus usuarios que buscan una palabra clave específica los resultados más relevantes en el menor tiempo posible. Para presentar este tipo de página de resultados cualitativos, el proceso es el siguiente:

Todas las páginas relevantes y de calidad están identificadas en el índice.
Los algoritmos del motor de búsqueda distribuyen estas páginas según cientos de criterios.
Los SERPs se muestran en la pantalla del usuario siguiendo esta clasificación.
Hay que tener en cuenta que Google ordena las páginas según dos ejes principales de análisis:

    • La relevancia del contenido (el sitio debe responder a la intención de búsqueda del usuario);
    • La popularidad del sitio (backlinks)

En los últimos años, muchos avances han aportado nuevos criterios, como:
Ubicación ;
La lengua ;
Los hábitos del usuario…

¿Cómo puedo conseguir que mi sitio sea indexado por Google?

Cuando se pone en línea un nuevo contenido en un sitio existente o en uno nuevo, es esencial que sea indexado por Google. De hecho, no hay nada más decepcionante que trabajar en un contenido optimizado y no verlo en el índice de Google en unas horas o incluso días.

Para ayudar a que sus páginas sean indexadas rápidamente por Google, hay varios enfoques posibles:

  • Envíe sus mapas de sitio XML o «sitemap» a Google Search Console
  • Adquirir enlaces de calidad de otros sitios web para guiar a las arañas de los motores de búsqueda
  • Reparación de los bloqueos que impiden a Google indexar su sitio
  • Mejorar la velocidad de carga de su sitio web
  • Publicar contenidos regularmente

Para facilitar la indexación de Google, le recomendamos que :

  1. Revise regularmente los informes de rastreo disponibles en Search Console para identificar y revisar cualquier problema.
  2. Construya cada página con contenido de calidad y enlaces internos para facilitar la navegación del rastreador.
  3. Crear un sitio optimizado para móviles que cumpla los requisitos del Mobile First Index
  4. Evite los contenidos duplicados
  5. Compartir la página en las redes sociales
  6. Reciclar una página antigua ya indexada
  7. Si observa que su página web aún no está indexada, también puede preguntar a Google directamente a través de la solicitud de indexación de Search Console. También puede inspeccionar las páginas con errores en Search Console y seguir las instrucciones para resolver el problema.

¿Cuánto tiempo tarda mi sitio en ser indexado?

El tiempo que tarda una página web en ser indexada en Google depende de varios criterios. Por lo general, una página puede aparecer en el índice de Google a los pocos minutos, o incluso a los pocos días, de haberse puesto en línea. Este plazo depende principalmente de :

  • La autoridad de su sitio web
  • La frecuencia de los rastreos de Google
  • El procedimiento de presentación

Sin embargo, es importante tener en cuenta que una página indexada no es necesariamente una página bien posicionada. En efecto, Google se toma más tiempo para identificar la calidad de una página y posicionarla correctamente.

¿Cómo puedo comprobar la indexación de mi sitio?

Para comprobar la indexación de su sitio, hay varios métodos posibles;

  • Comprobando directamente en la barra de búsqueda de Search Console
  • Inspección en la barra de búsqueda de Google con la herramienta «site:yoursite.com
  • Análisis de la cobertura en su Search Console.

Tiene páginas webs que no consigue indexar ?
Contacte con nosotros AQUI, tenemos una solución.
Probaremos con una de sus páginas y si resulta
le haremos una propuesta para todas las páginas que no se indexan..