Últimas tendencias en decoración para el hogar

La decoración del hogar es una materia que se actualiza y evoluciona con el paso del tiempo, aprovechándose de las últimas tendencias de manera gradual. En estos momentos las familias se arropan de cambios que están llevando a que los hogares disfruten de un estilo más moderno y refrescante.

Una de las principales tendencias que acompaña al diseño de interiores en este año 2016 es la adopción de tonos metálicos. La elegancia se impone ante todo, pero se lleva a que lo que habitualmente se limitaba a un recurso elegido para la cocina, ahora se extienda al resto de partes de la casa. Lo que se consideraba en el pasado un recurso frío y poco agradable, se beneficia en estos momentos de nuevos diseños de mobiliario para beneficio de las familias. Con los tonos metálicos se gana en modernidad, de manera que todo tenga un aspecto brillante y que, al mismo tiempo, haya un pequeño componente futurista. No se trata de crear un entorno propio de la ciencia ficción, pero sí de conseguir darle al hogar un ambiente más cercano al aspecto que se refleja en el diseño más moderno y a la vanguardia.

Aunque el estilo metalizado tiene una presencia fundamental y el mobiliario evoluciona de manera conjunta, las tendencias no se olvidan de la importancia de la madera. Lo que puede parecer un contraste radical se acaba reflejando en un entorno pintoresco y atractivo que tiene mucho que ofrecer al ambiente en el hogar. De la misma manera en la que se apuesta por mobiliario moderno se fomenta el uso de piezas en madera que destilen un aire más puro y clásico. En este mismo sentido vuelven a tener interés las chimeneas de leña, que aportan un toque de frescura con el cual es posible disfrutar de un ambiente mucho más acogedor, con reminiscencias al pasado, pero también con claras claves de futuro.

Servicios como los de Herrería Artesana Victor son una clara demostración de las iniciativas por las que se puede apostar para disponer de un hogar que se encuentre actualizado a las últimas tendencias. Aunque quienes busquen tener el hogar ideal en 2016 no tienen que olvidar prestarle atención al diseño de las paredes, aspecto en el cual ha vuelto a ponerse de moda el uso de estampados. Esta idea de diseño, que triunfó en tiempos pasados, ha vuelto con fuerza para ganar presencia en todo tipo de partes del hogar. No solo se utilizan de nuevo en paredes, sino también en el diseño de mobiliario y en otros objetos que se benefician de ello.

Las mejores plantas para el calor

petunias

¿Te gusta tener tu terraza, azotea o jardín lleno de colores vivos y flores preciosas? Mantener esto durante el verano es complicado si no sabes elegir las plantas más adecuadas para resistir las altas temperaturas estivales. Muchas veces nos resulta más difícil de lo que pensamos y terminan estropeándose al no recibir los cuidados adecuados. En el patio tengo una esquina llena de flores, donde guardo mis bicicletas, y si las flores no muestran sus colores vivos, todo el patio se oscurece.

Vamos a proponerte unas plantas ideales para exterior que van a necesitar poco riego, resisten las altas temperaturas y así podrán lucir estupendamente en el patio,  jardín o terraza.

Plantas ideales para el verano

lavanda

Cactus: Seguro que te han venido a la cabeza nada más leer este artículo pero es cierto. Son los más resistentes al calor. La verdad es que si plantas cactus en tu terraza o jardín no vas a tener que darles casi cuidados, pero será un jardín verde sin más colores. Una buena idea es mezclar los cactus con otras plantas muy bonitas con colores muy intensos que sin duda alegrarán tus tardes cuando las veas, aunque hay cactus muy bonitos, personalmente no son las plantas que más me gustan.

Caléndula: Una de esas plantas con diversidad de tonalidades y resistente al calor es la Caléndula. Se puede Es una planta originaria de la zona mediterránea que puede plantarse en tierras pobres de nutrientes y seca. Su punto máximo de floración y colorido es precisamente durante los meses de verano, aunque también podrás verlas en otra época del año.

Geranio: esta planta es una de las más conocidas y está presente en la mayoría de hogares que tienen plantas. En este caso es una planta con origen sudafricano por lo que tiene una gran resistencia al calor y al sol. Es bastante fácil para cuidar y la puedes encontrar en casi cualquier parte. Además cuenta con una amplia gama de colores para que elijas el que más te gusta. En cualquier terraza de mi barrio puedes ver mascotas, bicis, roperos pero siempre encontrarás varios geranios.

Verbena híbrida: esta planta cuenta con flores moradas con forma de racimos. Es muy fácil de cuidar también y solo requiere que la riegues una vez a la semana. Eso sí, necesita que la tierra sea rica de nutrientes y tenga buen drenaje. Por lo demás, puede estar al sol sin problemas y con temperaturas cálidas, aunque también puede estar en semisombra.

Petunias: Otra de las reinas de las altas temperaturas aunque necesitan de riego abundante cuando florecen, justo en primavera y en verano. Son bastante populares y sueles encontrarlas en infinidad de jardines ya no solo por lo resistente que es sino por la infinidad de colores a elegir.

Boca de Dragón: Estas plantas son ideales para temperaturas cálidas y prefieren estar al sol por lo menos unas 5-6 horas al día, por lo que si las pones en un lugar que da semisombra durante unas horas no habrá problema. Al igual que las petunias, también necesita que la tierra esté húmeda durante el verano, pero sin llegar a estar demasiado cargada de agua la tierra.

Lavanda: Los colores de la lavanda te transportan a un ambiente marino por su gama de azules y púrpuras. Son idóneas para sitios calurosos porque son muy resistentes aunque requieren de mínimos cuidados como el riego.

Si prefieres arbustos más que plantas con flores prueba con la palmera de coco o con la lantana. Son arbusto muy resistentes que no necesitan de muchos cuidados por lo que pueden plantarlos y disfrutar de sus flores, que aunque no tienen los colores tan llamativos como las anteriores, sí ofrecen formas muy bonitas.

Como ves, tienes varias opciones para tener en tu jardín diferentes flores con colores muy vivos que alegrarán tu terraza. Puedes plantarlas en macetas o directamente en la tierra como prefieras. De esta forma en nada podrás tener un jardín muy bonito durante todo el verano.

Consejos para elegir y armonizar con alfombras

Hemos recopilado varios consejos de alfombras en la decoración para que puedas inspirar todos los ambientes de la casa más hermosa y acogedora.

Para componer una hermosa decoración, es muy importante que todos los elementos del medio ambiente se complementen entre sí y creen armonía. Elige un estilo de decoración, es a menudo una buena salida, sin embargo, todos los elementos necesitan ‘ hablar ‘ uno al otro, generando un gran atractivo visual.

Selecciona los elementos más adecuados de la decoración como plantas, eligiendo, si no tienes actualmente, tu primer bonsái de interior, que armonice y genere tranquilidad en tu salón, por ejemplo.

Las alfombras, por ejemplo, pueden llegar a ser un elemento complementario para crear un ambiente distinguido.

Cómo integrar las alfombras en la decoración

Las alfombras en la decoración dan un toque más en el medio ambiente, sin embargo, no debemos olvidar sus diversas funciones: puede amortiguar el ruido (principalmente en el caso de apartamentos), son fáciles de transportar y ocultar algunas imperfecciones en el piso de la casa. Es por estas y otras que este aliado en la decoración merece nuestras consideraciones y algunos consejos para su utilización y las escojas correctamente.

Tamaño y formas

Las alfombras en la decoración se encontraron en muchos estilos: neutral, con diferentes texturas, colores, formas y tamaños. Por lo tanto es muy importante tener en mente que la más bella, no siempre es ideal para las necesidades de tu espacio. Las alfombras redondas, por ejemplo, son más comúnmente utilizadas en entornos informales y también terminan siendo una buena salida para entornos que no tienen mucho espacio. El rectangular, más directamente, son ideales para el comedor y sala de estar.

Colores

Las alfombras en la decoración pueden tener diferentes estampados y colores, pero uno siempre debe utilizar el sentido común, puesto que el artículo no debe considerarse como un elemento separado del espacio – puede combinar estampados, siempre y cuando éstas se encuentran en el mismo tono. Un consejo es para cuantificar los muebles de colores más neutrales, si las alfombras son más coloridas y viceversa.

Texturas

Las texturas son también grandes para las alfombras y un consejo importante: prefiere la más tierno y alta a las zonas de descanso, tales como la sala de estar y dormitorio, y las más sencillas y prácticas para las áreas donde pueden ser más fácilmente sucia como el comedor y la cocina. Si tienes en tu hogar mascotas, da preferencia a los modelos que no son duras.

Mantenimiento

Algunos cuidados especiales deben seguirse para mantenerlas limpias más tiempo. Para la limpieza periódica, opta por una aspiradora; en caso de manchas, prueba a utilizar un detergente neutro. Para un mantenimiento profundo, contar con profesionales especializados que tienen el correcto lavado y secado de los materiales que la componen.

 

Calderas gas natural, la importancia de elegir la más adecuada

La caldera es, sin duda, la parte más importante de una instalación de gas natural. De ella dependen todos los demás elementos. De ahí que elegir un buen producto, adecuado además a las necesidades del inmueble en el que se va instalar, sea de vital importancia.

Pero como en todo, hay que buscar un buen asesoramiento. De poco sirve una gran caldera si su potencia es insuficiente, por ejemplo, para calentar una vivienda de dos plantas. A la hora de elegir el modelo más adecuado hay que tener muy encuenta una serie de aspectos si queremos sacar el mejor partido a nuestra instalación de gas natural. Es necesario elegir según los metros cuadrados de la vivienda o el inmueble, pero también según el número de personas que vivan en él e incluso del número de cuartos de baños que haya.

La importancia de una buena caldera

En el mercado hay calderas realmente eficientes que conseguirán alcanzar un gran rendimiento, reduciendo así la factura del gas. Calderas, además, que cada vez tiene precios más ventajosos. Tampoco hay que olvidar las subvenciones que se ofrecen en determinadas circunstancias para cambiar la vieja caldera por una nueva más segura y eficiente.

En general, los nuevos modelos de caldera son mucho más seguros y tienen un mayor rendimiento que los antiguos. Aunque en muchos hogares aún  se utilizan calderas atmosféricas, la legislación española ahora mismo solo autoriza la instalación de calderas estancas. Estas calderas realizan la combustión dentro de una caja estanca, sin contacto con el aire del local donde están instaladas. El aire que necesitan para la combustión lo absorben del exterior a través de un conducto y a través de otro diferente evacúan hacia fuera los gases de la combustión, de manera que son mucho más seguras que las antiguas.

Existen dos tipos de calderas estancas:

  • Calderas de bajo NOx: Son calderas de carácter estancas con un diseño del sistema de combustión que permite reducir la emisión de NOx (óxidos de nitrógeno). Disminuye de este modo el impacto al medio ambiente con los gases de combustión. Es lo que le diferencia con respecto a una caldera convencional.
  • Calderas de condensación: Aprovechan la energía del vapor de agua de los gases de la combustión. Es decir, el calor que otras expulsan a la calle, las calderas de condensación lo retornan y lo aprovechan para dar un rendimiento superior al 100%.

Pero, aunque conozcamos un poco el mundo de las calderas gas natural y aunque nos hayamos informado antes de tomar una decisión, siempre conviene acudir a un profesional que nos pueda asesorar acertadamente.Elegir una caldera no es una cuestión de estética, si nos equivocamos podemos perder dinero, porque la caldera no rendirá de una manera adecuada a nuestra instalación. Pagaremos más en la factura del gas y la caldera puede sufrir averías con más frecuencia.

Reformar es invertir a lo seguro

reforma de mi cocina para enfemenino Son muchas las empresas en España que con la burbuja inmobiliaria hicieron millones y millones, pero también desde hace unos años venimos viendo como toda esa fortuna era casi ficticia, ya que aún no habiendo cobrado el dinero de los muchos pisos que hacían se ponían a construir edificios enteros, como si de una carrera entre constructores se tratase. Y con el paso de los años esa burbuja inmobiliaria explosionó y con ella muchos «nuevos ricos» que creían que esto de construir y vender pisos, sería un negocio de por vida… se fueron a la ruína o tuvieron que dedicarse a otro tipo de cosas en otro sector o en el mismo, como ahora les detallaremos.

¿Sigue necesitando pisos la sociedad?

Pues va a ser que sí. La gente sigue necesitando pisos, pero pisos en los que se pueda vivir en buenas condiciones y que al mismo tiempo sean modernos, actuales y se adapten a los gustos de quienes van a vivir en ellos.
Por este motivo hay muchas empresas de reformas que se han aplicado el cuento a ellos mismo y se han reformado… dejando de construir pisos, para comenzar una nueva y moderna línea de reformas de viviendas. Por lo que ¿estamos ante un nuevo tipo de burbuja inmobiliaria o ante una reforma o lavado de imagen que llevará por buen camino a las empresas?

El nuevo estilo de contratación.

 

Muchas empresas han dejado de contratar tantos «paletillas» u obreros para comenzar a contratar a diseñadores y decoradores de interiores que saben lo que cada cliente busca a la hora de contratar o pedir presupuesto para una nueva obra en su baño, cocina, habitación o salón. En esta web de reformas http://reformascoruña981.es podemos ver como ya ni siquiera se habla de la construcción de bloques de edificios o urbanizaciones como antiguamente hacían, sino que ahora se centran única y exclusivamente en estos modelos:

  • Reforma integral o parcial del piso.
  • Instalación de ascensores a través de: fachada, hueco de las escaleras o terraza comunitaria.
  • Reforma de casas rurales.
  • Instalación de sistemas eléctricos.
  • Fábrica de puertas o muebles a medida.
  • Y un largo etcétera…

Por lo tanto, si vives en un piso viejo y tenías en mente el cambiar de vivienda, tal vez después de leer este artículo e informarte un poco a través de internet o conocidos, llegues a la conclusión de que te saldrá más económico el reformar tu vieja vivienda en vez de meterte a una nueva hipoteca. Del mismo modo, tal vez ese piso que estabas pensando en vender, ahora le apliques un lavado de imagen pintándolo y cambiándole el suelo y cuatro cosas más por poco dinero… y puedas alquilarlo para rentabilizar el capital invertido.