¡El boom de las cámaras de acción!

Las cámaras de acción están en pleno “boom”. Los amantes de la acción y deportistas son los que más disfrutan de estas cámaras pues pueden recrear lo que hacen sus ídolos y grabarlo para el recuerdo o bien para poder presumir y enseñar a sus amigos, muertos de envidia, el salto en paracaídas o última figura en skate.

Dicen que la tinta más débil es más duradera que la memoria más persistente… Y si hablamos de formatos electrónicos juntamos durabilidad con comodidad. Desde que todo el mundo tiene ordenadores y televisiones inteligentes, lo tenemos más fácil para visionar tanto fotos como vídeos. Cada vez más queremos grabar nuestras experiencias para revivirlas tantas veces como queramos, o bien compartirlo, promocionarnos, o incluso trabajar con ello. Las grandes marcas lo saben y no han querido dejar pasar la oportunidad de abrirse hueco en un mercado con grandes perspectivas de futuro.

Las cámaras de varios kilos y de gran volumen que solo se podían permitir los más adinerados y por tanto reservado a un público muy cerrado de profesionales pudientes, han quedado relegadas al pasado . ¿Por qué? Pues gracias a los avances tecnológicos que han permitido reducir el tamaño de las cámaras. Ahora podemos llevar la cámara en mano o colgada al cuello sin arrastrarnos por el suelo. Las cámaras no solo se han vuelto solo más pequeñas sino que algunas más resistentes e incluso sumergibles. De ahí han surgido una rama de cámaras denominadas “deportivas” que soportan todo tipo de maltrato pudiéndose fijar en el casco o muñeca o soportes variados. A pesar de llamarse deportivas, han encontrado una gran aceptación en el público general por sus altas calidades y precios reducidos y la consiguiente relación calidad-precio.

Cámara GoPro Hero
GoPro en Pixmania

La versatilidad de estas cámaras permite grabar sucesos tan diversos como experiencias podamos vivir. La usan desde paracaidistas en sus descensos y piruetas hasta padres de familia para grabar el viaje del fin de semana o último cumpleaños, pasando por todos los aficionados a grabar y amantes del HD.

Encontramos muchas marcas ofreciendo este tipo de cámaras tan dinámicas, como divertidas y eficientes, además de accesibles y cómodas. Entre las famosas marcas como Sony, Panasonic, Polaroid, también se han hecho con parte del mercado de las cámaras deportivas marcas no tan conocidas como Drift, Ion, Countour, Sports-vue, Geonaute, Unotec, y un largo etc pero no podemos olvidar la reina de las videocámaras y pionera en esta ámbito GoPro. Para aquellos interesados, aquí un enlace sobre las GoPro Hero

Problemas con el wifi de su Iphone

Tras las últimas actualizaciones del sistema operativo iOS, muchos propietarios del Iphone han tenido problemas de conectividad al que se le ha llamado como el síndrome “greyed out”. Aunque Apple no ofrezca soluciones y achaque estos problemas a un uso intensivo o irresponsable de los smartphones afectados, una solución temporal puede ser el sobreenfriar el Iphone en el congelador.

¿Otro nuevo caso de obsolescencia programada?

Tras actualizar a iOS 7 el año pasado, algunos iPhone 4S perdieron la conectividad wifi de manera sorprendente, un problema que sus dueños nunca antes habían sufrido. Los teléfonos afectados por el llamado síndrome «greyed out» no captaban las redes habituales y cuando su propietario trataba de arreglar el problema acudiendo al correspondiente apartado del teléfono, este aparecía en un tono gris pálido e impedía trabajar sobre la página.

Durante este año, algunos usuarios de iPhone 5 han experimentado el mismo problema y también de forma súbita, tras actualizar a iOS 7.1.1. De nuevo los iPhone perdieron la conectividad inalámbrica -salvo la de las redes móviles- y no había manera de recuperarla.

El «greyed out» se extiende a golpe de nuevas actualizaciones. ¿Es un caso de obsolescencia programada o bien un fallo del software, que no sabe reconocer los componentes del móvil?¿Quizás pudiera ser un problema de componentes mal fabricados por Apple?

Esto último es lo que piensan muchos usuarios afectados, que han abierto una página para protestar ante el fabricante. Opinan que cuando compraron el teléfono, este estaba en buenas condiciones -algunos no alcanzaban el año cuando entraron en «greyed out»- y, por lo tanto, el problema o bien es del software actualizado o de un componente, un concentrador wifi en este caso, en mal estado.

Como este fenómeno solo se da en un número reducido de móviles, cabe deducir que el fallo está en un componente de estos, en concreto en el chip captador de las redes wifi. Algunos usuarios expertos han realizado pruebas para constatar que el defecto principal de los chips defectuosos es un sobrecalentamiento que, por seguridad, inhibe su funcionamiento. Esto es algo que sucede cuando dejamos un iPhone al sol en verano: los rayos disparan su temperatura y, ante el peligro de sobrecalentamiento y de que se deformen los componentes del hardware, el móvil se bloquea hasta que le baje la temperatura. Según la teoría de los usuarios, iOS 7 forzaría y sobrecalentaría el chip, por lo que este se bloquea. Como el sobrecalentamiento es permanente, el bloqueo también.

La nevera, solución temporal

Una solución temporal pasa por sobreenfriar el iPhone, de modo que después, al calentarse, al menos por un tiempo pase por una fase de normalidad y pueda captar las redes wifi. En algunas páginas recomiendan apagar los datos móviles, introducir el teléfono en una bolsa de plástico sólida, hacerle el vacío, cerrarla y mantenerlo en el congelador durante como poco 10 minutos. El móvil de esta forma, al extraerlo, captará durante un tiempo las redes wifi, si bien es solo una solución temporal que durará el rato que el chip esté enfriado.

Ahora bien, es una alternativa extrema y nadie se responsabilizará de esta operación. Si el smartphone saliera dañado de ella, el fabricante no responderá en caso de estar en garantía. Ahora bien, muchos usuarios aseguran desde diversos foros que la prueba del congelador deja claro el problema del chip.

¿Qué soluciones ofrece Apple?

En principio, Apple no niega que haya problemas de sobrecalentamiento, pero no admite que se deban a errores de fábrica, sino que los achaca a usos intensivos o malos del aparato. Esta actitud enfada a los usuarios, que protestan porque las soluciones que ofrece Apple en su web no sirven de nada en la mayoría de los casos y el recurso final del fabricante es derivar a las páginas de soporte.

El problema de este fenómeno es que suele ocurrir en móviles que ya no entran en garantía, por lo que Apple no se hace responsable de su arreglo o reposición. La única solución definitiva, si no se está ya en garantía, es mandarlo a reparar, por lo que cobran 200 euros aproximadamente. Y como se trata de un problema todavía minoritario, es poco posible que Apple dé su brazo a torcer.

 

Hasta ahora no habíamos tenido ningún problema con nuestro Iphone 4S o 5 y su wifi. Todo funcionaba a la perfección. Llega el momento de realizar las actualizaciones oportunas y todo cambia. Con la nueva versión del sistema operativo de iOS, el smartphone pierde conectividad wifi, incluso del bluetooth. Este problema es denominado el síndrome de “greyed out”. Apple achaca estos problemas a su mal uso y de momento no cubre en garantía este problema. Una solución temporal puede ser sobreenfriar el dispositivo.

¿Conoces el nuevo iOS 7?

Cada vez que Apple organiza una nueva conferencia para presentar un nuevo producto consiguen atraer las miradas de los amantes de la tecnología a través del mundo entero. Y en junio de este año lo volvieron a conseguir. Esta vez quisieron presentar el último sistema operativo para sus smartphones y tablets: el iOS 7. Esta vez, Apple ha decidido romper con el camino que habían tomado hasta ahora con su sistema operativo. El iOS presenta una cambio radical tanto a nivel de diseño gráfico como del funcionamiento del sistema operativo. En este post te contamos con más detalles cuales han sido los nuevos cambios del último sistema operativo de Apple.

Nuevos servicios de iOS 7

iOS 7 aporta novedades interesantes para el usuario, algunas de ellas demandas que vienen de antiguo. Es el caso de AirDrop, un nuevo sistema para compartir con los contactos archivos, ya sean imágenes, enlaces o documentos, mediante tecnologías inalámbricas como redes 3G, Bluetooth o wifi.

AirDrop también permitirá compartir documentos con ordenadores Mac, por lo que se facilitará la captura de imágenes con el móvil para usarlas luego en el ordenador sin necesidad de cables. Existía hasta ahora el sistema «mobile.me», basado en un envío por correo desde una cuenta Apple, pero ha tenido escaso éxito. En realidad, los usuarios se veían impedidos para usar sus fotos de iPhone en el ordenador al no poder compartirlas; la única opción era utilizar una cuenta de Dropbox.

Otro servicio novedoso supone iTunes Radio, una radio de música en streaming enfocada a los móviles, que será gratuita y ofrecerá música relacionada a partir del tema que se escoja. Los usuarios de la plataforma iTunes Match podrán escuchar la radio sin publicidad. En caso contrario habrá publicidad, pero la escucha será gratuita. Apple ha llegado a acuerdos con las principales empresas discográficas del mundo para brindar su inmenso catálogo.

Una nueva funcionalidad muy interesante que aportará iOS 7 (pero también otros teléfonos con Android) es el protocolo Passpoint. Consiste en un acuerdo global entre operadoras y fabricantes de teléfonos para dotar a las redes wifi de los usuarios de una clave única dentro de un marco de máxima seguridad, de modo que podamos conectar desde el móvil de un wifi a otro sin pedir permisos ni conocer la clave.

Grandes cambios funcionales de iOS 7

Con iOS 7 los dispositivos Apple cambiarán por completo el modo de funcionar. Elacceso a los ajustes del sistema será directo con un desliz táctil, como también a los contactos con otro desliz, y desde ellos se podrá compartir todo tipo de contenido. Por otro lado, el iPhone propone una variante más social para los contenidos que se generan con la cámara o se encuentran navegando, de modo que el acceso a redes o a AirDrop sea también rápido.

En cuanto a la cámara, incorpora ahora más funciones de edición y distintos filtros de color al estilo de Instagram y otras redes similares. También facilita compartir tales imágenes mediante redes sociales o AirDrop.

Por otro lado, la funcionalidad multitarea, otra gran reclamación de los usuarios, permitirá no tener que pasar por el botón de encendido cada vez que se quiera cambiar de aplicación, un aspecto que redundará en una mayor comodidad de uso, y emplear solo un desliz lateral del dedo.

En similares parámetros se moverá el navegador Safari, que dejará superar el límite de ocho pestañas abiertas a un tiempo y además cambiará el modo de gestión de estas, para poder usarlas como si fueran las hojas de un libro, pasando de unas a otras con un desliz lateral.

 

A partir de esta versión, la voz de Siri (el programa que mediante el reconocimiento de voz puede hacer las tareas que le pidan) será mucho más natural: podremos escoger entre voces de hombre o de mujer. Pero sin duda lo que más sorprende de este último sistema operativo es su aspecto completamente renovado de los gráficos, inspirados en los gráficos de Android admiten los expertos en este dominio. Lo que sí está claro, es que a pesar de estos cambios drásticos, Apple sigue enamorando a sus seguidores más fieles… y seguro que a alguno más 😉

Disco duro Externo My Book Velociraptor WD 2 GB USB 3.0

Probado y compatible al 100% con Time machine de MAC. Una gran compra. Hay WD clavado que lo anuncian compatible con MAC, es mas caro y no se que prestaciones tendrá porque a mi me parece el mismo.

Compatible con el sistema operativo Mac OS X, el nuevo sistema de almacenamiento de doble disco, My Book ® VelociRaptor ™ Duo, se convierte en la unidad definitiva de almacenamiento para el insaciable rendimiento de usuarios de Mac y de profesionales creativos.

My Book Duo VelociRaptor ofrece una gran velocidad y rendimiento, gracias a los dos discos WD VelociRaptor de 1 TB a 10.000 RPM y a dos puertos Thunderbolt ™. El sistema de almacenamiento de doble disco de 2TB es ideal para la edición de vídeo en alta resolución, renderización 3D, diseño gráfico y otras exigentes aplicaciones de medios digitales. Este aumento en el rendimiento permite compararlo con las unidades de estado sólido (SSD), como por ejemplo, en las tasas de transferencia de datos de hasta 400 MB / s para una mayor productividad del flujo de trabajo. El sistema de almacenamiento de doble disco cuenta con RAID 0 para obtener rendimiento o RAID 1 para la protección de datos, además de los dos puertos Thunderbolt que ofrecen la posibilidad de conectar en red varias unidades del disco My Book VelociRaptor Duo y otros periféricos de alto rendimiento sin afectar a la velocidad de transferencia de datos o al rendimiento. El My Book Duo VelociRaptor también contiene un cable Thunderbolt y puede ser reparado por el usuario.
MyBook Velociraptor

Fotógrafos, diseñadores gráficos y profesionales dedicados a la post-producción pueden llevar a cabo varias intensas tareas como edición de vídeo o renderización 3D, a la vez que realizan otros proyectos gráficos de alto rendimiento. Los usuarios de My Book Duo VelociRaptor podrán transferir ahora 22 GB de películas en alta definición en menos de 65 segundos, 2000 imágenes de 5 MB en menos de 33 segundos y más de 500 canciones de 5 MB en menos de 8 segundos.

«El My Book Duo VelociRaptor es el dispositivo de almacenamiento de alto rendimiento más rápido y más fiable en el mercado de hoy en día», explica Jody Bradshaw, Director Senior de Soluciones de Almacenamiento de Consumo de WD. «Los profesionales creativos podrán contar con una unidad de almacenamiento de gran potencia que aguante el ritmo de los proyectos más exigentes. La conexión en red de varios dispositivos My Book Duo VelociRaptor ofrece incluso una mayor velocidad, capacidad y flexibilidad «.
Mientras que el RAID 0 maximiza la velocidad de la unidad y la capacidad, el RAID 1 permite a los usuarios crear una segunda copia de su contenido digital en el disco para una mayor protección, seguridad y tranqulidad. La unidad también ofrece la opción de JBOD (apenas un grupo de discos) para los usuarios que ejecutan un sistema operativo Windows ® en un Macintosh.
Otras prestaciones del My Book VelociRaptor Duo son compatibilidad con Mac OS Time Machine y HFS + Journaled para Mac; capacidad para flujos de trabajo multi-stream; y una garantía limitada de 3 años.

Opinions de compradores :
De momento bastante bien. Acabo de abrir el paquete, algo grande, e instalar el disco duro. Lo vamos a usar para hacer copias de seguridad usando Super Duper. Hemos tenido que formatearlo para poder usarlo en MAC, y ha sido rápido y sin problemas.

Me parece patético, que una gran industria cómo Amazon, cometa semejante error. Una mancha en la etiqueta de regalo? A parte de que me parece patético, me ha hecho quedar mal delante de la persona a la que le habia hecho el regalo! Eso sí, les he llamado y enseguida me han devuelto los 2,60€ que costaba el embalaje. Por otra parte, el producto me parece fascinante, muy bien relación calidad-precio. Amazon, les doy mi enhorabuena y muchas gracias por su atención y rapidez; un error lo puede tener cualquiera.

molt fàcil de configurar, però s ha d anar amb cura de no oblidar la contrasenya, perque sino ja la tenim liada, capacitat infinita, no me l acabaré mai…

 

¿Play Station 4 o la Xbox One? ¿Cuál elegir?

El pasado mes de noviembre, se estrenaron dos grandes consolas que están revolucionando el mundo de los videojuegos. Estas son la Xbox One y la Play Station 4. Antes de su salida, los fanáticos ya querían saber cual era la mejor, cual tendría la mejor gráfica, la mejor conectividad y rapidez en sus juegos. Estas son las exigencias de los gamers que se comparan para saber cual elegir en el momento de la compra.

El corazón de la consola

En el mundo de las consolas, las compañias son cada vez más innovadores esperando sacar año tras año una máquina mas potente que la anterior y disputándose así el liderazgo en el mercado. En cuanto a las características internas de estas dos consolas, existen muchos parecidos ya que las dos cuentan con una unidad de procesamiento de 8 nñucleos y una memoria RAM de 8 gigas. Estas características demuestran la potencia de las consolas. Además, la Xbox One cuenta con una disco duro de 500 gigas y una mayor flexibilidad para las multitareas aprovechando parte del motor del conocido sistema operativo Windows 8.

La Gráfica

En cuanto a la potencia gráfica, la PlayStation 4 le saca ventaja puesto que cuenta con 1152 núcleos distribuidos en 18 secciones, unos cuantos más comparados con los 768 núcleos de la competidora Xbox One. Esto le da un punto a favor a la PlayStation 4 puesto que se traduce en mejor calidad gráfica de escenarios y complejidad de gráficos en sus juegos.

Movimientos y sensores

La industria de los videojuegos avanzó a pasos agigantados en los últimos años. Una de las novedades que sorprendió a los fanáticos de todo el mundo fueron los sensores de movimiento que le aportaron más realismo a las sesiones de videojuegos. En el caso de la Xbox One, el sistema Kinect 2.0 viene de serie con la consola, mientras que, en la PlayStation 4, llega por separado como un periférico.

Los videojuegos conectados a la Nube

Una de las grandes novedades que se presentan ambos aparatos es retransmitir las partidas online para que otros jugadores se sumen a la sesión y luego subirlas a la nube. En este caso, la Xbox One saca una luz de ventaja sobre la PlayStation 4 ya que aprovechará al máximos sus servidores online para potenciar esta experiencia.

El reinado del Blu Ray

La PlayStation 4 y la Xbox One cuentan con una unidad de Blu Ray. En el caso del aparato de Microsoft será utilizado para instalar el título en la disco duro de la consola aprovechando la velocidad del sistema operativo. Con este detalle la Xbox One le saca una luz de ventaja a la consola de Sony ya que el usuario puede acceder más rápidamente a los juegos. Otra de las ventajas es que se limita el uso del lente. Los usuarios de la PlayStation 4 no deben instalar el videojuego lo que se traduce en más espacio en el disco duro.

Compatibilidades entre juegos

Ni la Xbox one ni la PlayStation 4 aceptarán títulos de sus predecesoras. La ventaja que presenta el dispositivo de Microsoft es la posibilidad de conectar un modelo de consola anterior a través de una entrada de HDMI. Por su parte, Sony anunció que en un futuro no descarta que algunos juegos sean retrocompatibles a través de la tecnología Gaikai, el servicio de la nube de PlayStation.

Sus precios

La PlayStation 4 estará disponible para las navidades en 32 países del mundo a 400 dólares y se estima que por preventa ya se han reservado cerca de un millón de aparatos en todo el planeta. Por su parte, la Xbox One llegará a unos 21 países a unos 500 dólares. Como parte de la oferta lanzamiento, los desarrolladores de Microsoft tendrá como obsequio una cuenta Xbox Live Gold a prueba por 14 días.

 

Hasta aquí, las principales comparaciones que se pueden hacer de estas dos consolas. Pero, tras unos meses en el mercado, los mejores jueces para esto son los propios usuarios que tienen el veredicto sobre cuál es la mejor consola.