¿En qué condiciones viajar a América Central?

viajar america central guatemala

Visitas: 0

Viajar a América Central: Condiciones de viaje y medidas sanitarias actualizadas

Los países de América Central y la República Dominicana han reabierto gradualmente sus fronteras al turismo internacional. Cada país ha implementado un estricto protocolo sanitario para garantizar a los visitantes una estancia segura.

Belice

Para entrar en el país, los turistas deben descargar la aplicación de Salud de Belice y completar un formulario en línea. Se les asignará un código QR que les permitirá ser monitoreados durante su estadía. También se recomienda encarecidamente realizar una prueba de PCR 72 horas antes del vuelo. Si no se proporcionan resultados, el visitante será sometido a una prueba rápida a su llegada. En caso de que la prueba sea positiva, el visitante es puesto en cuarentena durante 14 días en uno de los hoteles con certificación «Gold Standard» en los que haya hecho su reserva.
✔️ Aplicación de la Salud de Belice
✔️ Formulario en línea
✔️ Prueba PCR negativa (-72h)
✔️ Hoteles certificados

Costa Rica

Desde el 26 de octubre, Costa Rica ya no requiere que los turistas internacionales realicen una prueba de PCR. Para entrar en el país, simplemente rellene un formulario online llamado «Pase de Salud», 48 horas antes del vuelo. También es obligatorio presentar un seguro médico que cubra el alojamiento para una posible cuarentena, así como los gastos sanitarios en caso de contaminación por COVID-19.
✔️ Formulario en línea
✔️ Seguro obligatorio

Honduras

Para viajar a Honduras, es necesario presentar el resultado negativo de una prueba de PCR realizada menos de 72 horas antes del vuelo. También se exigirá a los pasajeros que se sometan a un examen rápido en el aeropuerto antes de embarcar.
✔️ Prueba PCR negativa (-72h)
✔️ Comprobación rápida en el aeropuerto

Guatemala

Para entrar en Guatemala, es absolutamente esencial presentar una prueba de PCR negativa que tenga menos de 72 horas. De lo contrario, el pasajero tendrá que someterse a una cuarentena forzosa durante 14 días a su llegada, supervisada por el Ministerio de Salud. En el lugar, los gestos de barrera son obligatorios: respeto del distanciamiento social, uso de una máscara, uso de gel desinfectante, toma de temperatura en el aeropuerto.
✔️ Prueba PCR negativa (-72h)

Nicaragua

Nicaragua también exige a sus visitantes que realicen una prueba de PCR 72 horas antes de su estancia y que den un resultado negativo. Para los turistas procedentes de Asia, Oceanía o África, este período se amplía a 96 horas. Una vez en el sitio, los visitantes recibirán un seguimiento telefónico de 14 días por parte del personal sanitario nicaragüense.
✔️ Prueba PCR negativa (-72h)
✔️ Seguimiento telefónico

El Salvador

También se requiere una prueba PCR negativa 72 horas antes del vuelo para cualquier estancia en El Salvador. A la llegada, se realizan controles de temperatura y se han reforzado los protocolos sanitarios en los aeropuertos. Durante su estancia, los turistas que sospechen que pueden haber sido infectados con COVID-19 pueden llamar al 132, donde se ha establecido una línea telefónica de ayuda.
✔️ Prueba PCR negativa (-72h)
✔️ Tomando la temperatura en el aeropuerto

Panamá

Para entrar en Panamá, se debe proporcionar un resultado negativo de una PCR o prueba antigénica realizada menos de 48 horas antes de la salida. Si la prueba tiene más de 48 horas, el viajero tendrá que pagar una nueva prueba en el aeropuerto. Además, los turistas tendrán que firmar una declaración por su honor en la que indiquen que se comprometen a respetar las medidas sanitarias vigentes en el país y que aceptan ser supervisados por el Ministerio de Salud, mediante una aplicación móvil.
✔️ Prueba PCR negativa o prueba antigénica negativa (-48h)
✔️ Declaración de Honor
✔️ Solicitud

República Dominicana

No se requiere una prueba de PCR para entrar en la República Dominicana, pero se hacen pruebas al azar en el aeropuerto. Los visitantes deberán firmar una declaración jurada confirmando que no han experimentado ningún síntoma relacionado con COVID-19 en las últimas 72 horas y que aceptan el seguimiento de la geolocalización. Hasta el 31 de diciembre, los viajeros también recibirán cobertura médica gratuita en caso de contagio o exposición al coronavirus, a cargo del gobierno de la República Dominicana.
✔️ Pruebas al azar
✔️ Declaración de Honor
✔️ Geolocalización
✔️ Cobertura médica gratuita

Y tú…¿ vas a viajar pronto? Si quieres más información para viajar a Francia, haz clic aqui

¿Cuáles son les etapas importantes de una migración SEO?

arquitectura seo

Visitas: 0

Así que tienes un viejo y polvoriento sitio web que necesita una seria actualización. Sabes que un nuevo aspecto de tu sitio web es la única manera de conseguir más tráfico, clientes potenciales e ingresos. Por suerte para ti, tienes un amigo con un título en diseño web o con conocimientos de SEO LOCAL y posicionamiento web . Su portafolio está lleno de modernos sitios web que coinciden con lo que estás buscando. Su nuevo sitio está en marcha, pero el tráfico que ha estado esperando nunca llega… Si esto le suena familiar, probablemente se ha visto envuelto en la emoción de un nuevo sitio web y no ha centrado su atención en el SEO. Sucede, pero no es necesario.

Un nuevo sitio a menudo aborda las cuestiones que han obstaculizado su crecimiento. Es una oportunidad para mejorar su sitio web, sin perder todo el trabajo que se ha hecho para crear una audiencia orgánica. A menudo escuchamos experiencias desafortunadas sobre la pérdida de tráfico debido a una mala migración, pero esto es completamente evitable cuando se planifica adecuadamente. Para evitar posibles pesadillas al rediseñar su sitio, aquí tiene una lista de control para migrar a un nuevo sitio web, teniendo en cuenta el SEO. O también puedes utilizar Swan la herramienta de migración de web en 10 minutos

Mapea la nueva estructura del sitio

Una migración de sitio es una oportunidad para optimizar todo, incluyendo la estructura de las URL de su sitio. También es el momento de considerar los cambios de formato de la URL, como :

¿Www o no www?
¿Un corte al final o ningún corte al final?
Sus categorías, con el tiempo, se han vuelto demasiado numerosas, y a veces casi similares… También es hora de reorganizar todo eso. Las nuevas estructuras de URL te obligarán a establecer redirecciones de las antiguas URL a las nuevas. Afortunadamente, no todos los URLs tendrán que ser cambiados.

Al cambiar la arquitectura del sitio, los motores de búsqueda tienen que volver a aprender sobre la estructura de su sitio web. Por supuesto, llevará tiempo actualizar la indexación de su sitio con cada nuevo detalle de su arquitectura, pero el resultado vale la pena.

HTTP vs HTTPS

Desde que Google anunció el HTTPS como una señal positiva en su ranking, tener un sitio seguro se ha convertido en una condición no opcional si quieres ocupar la página 1. Si su sitio web es uno de los últimos sitios HTTP que quedan, es hora de empezar a encriptar los datos de sus usuarios.

No sólo hay una ventaja de clasificación, sino que sus visitantes se sienten más seguros al introducir su información personal. Tanto si se trata de rellenar un formulario como de realizar una compra, Google gestionará una migración a HTTPS mucho más rápidamente que una migración a una nueva arquitectura de sitio. Puede escanear y actualizar rápidamente el índice de su sitio porque no hay mucha diferencia con su antiguo sitio no-HTTPS.

Decida lo que necesita para migrar

Si ha tenido su sitio por algún tiempo, puede haber creado muchas páginas únicas. Algunos de ellos pueden haber funcionado bien, y otros mucho menos: ¿quizás necesitas eliminarlos?

Mantener sólo las páginas que tienen el mejor ranking será decisivo en el rendimiento orgánico de su nuevo sitio. El método puede ser un poco agresivo, pero aunque tenga que cambiar…

Aquí están las principales formas de determinar qué elementos de contenido deben migrar:

El primer paso es mirar los enlaces entrantes y ver a dónde van estos enlaces. Use sitios como Majestic o Ahrefs para extraer los datos de su enlace de retroceso y empezar a hacer su lista de páginas para guardar.

Tráfico de la página web

Incluso sin enlaces de retroceso que apunten directamente a una página, el sitio todavía puede atraer tráfico orgánico. Tienes que mirar las páginas de tráfico orgánico de los últimos 12 meses y organizarlas por popularidad. Esto también resaltará las páginas que tienen poco o ningún tráfico orgánico: puedes dejarlas fuera. Todo lo demás se unirá a la lista de páginas prioritarias para llevar al nuevo sitio.

Clasificación por palabra clave

Si una página se clasifica muy bien para una palabra clave relevante, deberías moverla al nuevo sitio. Usar rastreadores de palabras clave para monitorear las fluctuaciones después de la migración. Si las cosas van mal, un rastreador te ayudará a identificar dónde ocurrió. Dependiendo del número de palabras clave a las que se dirija, seleccione las que representen objetivos importantes y comience el seguimiento antes de la migración.

Crear una lista de redirecciones

Las redirecciones son la parte más importante de esta lista. Si las viejas URLs no se redirigen correctamente al nuevo sitio, su tráfico orgánico sufrirá enormemente. También asegurán que las señales de clasificación orgánica se transfieran de las antiguas URL a las nuevas y evitarán que las páginas afectadas caigan en el SERPS. Si no hay ninguna página relevante, redireccionar a la página de la categoría superior.

IMPORTANTE:
Si no se establecen redireccionamientos, se enviarán a las arañas de los motores de búsqueda y a los usuarios a 404 páginas, lo que puede tener consecuencias negativas. Probablemente obtendrá algunas páginas duplicadas. Mapea tus páginas apuntando a las páginas más relevantes y evita tomar el camino más fácil enviando todo a la página principal. Google ha declarado que el envío de todas las páginas a la página principal será tratado como un soft 404.
Establecer redirecciones puede causar cadenas de redirecciones. Eliminar las redirecciones innecesarias reducirá la latencia y mejorará la velocidad de carga de la página. Una cadena de redirecciones es una serie de redirecciones que pasan de un URL a otro, obligando a los visitantes y a los motores de búsqueda a esperar hasta que no haya más redirecciones para llegar a la página esperada. A veces incluso forman un bucle de redireccionamiento, sin llegar nunca a la página de destino.

Revisa tus metadatos para asegurarte de que todo se ha transferido correctamente. Las etiquetas de los títulos, las meta descripciones y las etiquetas Hx deberían estar donde se supone que están. Si no se han transferido correctamente o si ha cambiado a un nuevo CMS que tiene diferentes formatos de metadatos por defecto, entonces el ranking de sus palabras clave puede verse afectado negativamente, ¡y eso es lo que intentamos evitar!

Asegúrate de que el seguimiento analítico ( google Analytics por ejemplo) sea funcional. La nueva estructura del sitio puede requerir una actualización de los objetivos y acontecimientos. Los datos analíticos son importantes para encontrar y luego resolver cualquier problema relacionado con la migración.

Si cambias el nombre de tu dominio, reclama el nuevo dominio en la consola de búsqueda de Google y utiliza la herramienta de cambio de dirección para notificarlo a Google. Envíe su mapa de sitio actualizado a Google para facilitar el proceso de descubrimiento e indexación. Actualizar su índice llevará tiempo, pero hacer cosas como enviar el nuevo mapa del sitio acelerará el proceso.
Por último, comprueba tus etiquetas canónicas para ver si se actualizan a la nueva estructura de la URL. También comprueba si hay páginas que no tienen canónicas y añádelas.

Una vez que hayas hecho el análisis de la situación, te aseguraste de que todos los aspectos de SEO On Page se implementen correctamente en un entorno de prueba y se consideren las redirecciones, es hora de que el proyecto vea la luz del día a los ojos de los usuarios y los motores de búsqueda. Una vez que la migración se ejecuta finalmente a nivel técnico, hay que ser consciente de que todo se ha hecho correctamente y asegurarse de que Google entiende el cambio y que no hay problemas.

Dominios expirados : una estrategia que todavía funciona en 2021

dominios expirados seo

Visitas: 0

En términos de estrategia y de técnicas de posicionamiento o SEO, existen numerosas opciones para intentar alcanzar las primeras páginas en Google y Bing, los 2 principales buscadores utilizados par la gente normal 😄 . En este artículo, veremos que opciones pueden ser muy eficaces en 2019 (aunque con Google y Bing, las cosas pueden cambiar en cuestión de… ¡días!).
Estas técnicas están siendo utilizados por los profesionales del sector ( por cierto, momento promocional.. no dudes en contactarnos si necesitas ayudas con tu sitio web 😉)

Un ejemplo de dominio expirado que hizo mucho ruido en Francia

Marine Le Pen se presentó a las elecciones presidenciales en 2017 y para eso dentro de la estrategia promocional para ( me imagino..) recoger fondo y explicar su programe creo el sitio web : Marine2017 . fr y después al finalizar las elecciones, este sitio web se abandonó. El actual propietario que recuperó el dominio abandonado se está haciendo de oro. Ha creado un sitio comparativo e-commerce y según cifras que circulan está vendiendo cerca de 30K € por mes .

¿Cómo lo han hecho?

No es fácil y hasta peligroso recuperar un nombre de dominio expirado y más aun si pertenece a una marca, un personaje o una entidad conocida. En este caso, fue el sitio web de un candidato a las elecciones presidenciales de Francia en 2017. Pero esta candidata sigue «ejerciendo» de política  y su programa sigue vigente… El nuevo webmaster ( escondido detrás de una dirección de email anónima) ha podido evitar que algún abogado del partido político le ataque transformando la web expirada en un portal de venta de productos con enlaces de afiliación ( ¡no tiene ni stock !) y hay algo más… Si vamos a esa web, está la imprescindible página RGPD con las menciones legales y lo curioso es que desde esa página se habla de la página de la mujer política Marine Le Pen con un enlace a su web oficial : ¿ todos contentos?. En todo caso, esta web se ha convertido en un caso de escuela para los «domainers» en Francia.

Y volvamos a la estrategia de buscar y recuperar dominios expirados

Aunque el contenido no sea a veces tan fácil de producir en buena calidad, los motores de búsqueda tienen aún una lectura simplista de las inmensa cantidad de sitios bajo WordPress que llegan cada día en el índice de Google. Con sólo unos pocos plugins como el célebre «Yoast» para mejorar casi automáticamente el «SEO» del sitio y poco más , se puede optimizar rápidamente  desde un punto de vista técnico para los motores de búsquedas.
En realidad el contenido es hoy en día fácilmente manejable, sin necesidad de un comando de periodistas a sueldo, ya que existen plataformas de redactores ( más o menos cualificados…) a quienes se les puede un buen artículo de 2000 palabras para la homepage y listo ya tenemos la página web en marcha.

Pero del contenido al posicionamiento.. ¿qué otros pasos ?

Después del buen contenido, viene la parte que los técnicos SEO llamamos el «NetLinking». Y aquí empiezan las verdaderas dificultades.

La pregunta es sencilla y compleja a la vez: ¿Cómo aportar popularidad al sitio web que desarrollamos para que su contenido sea más pertinente que el del competidor más cercano?

Algunos intentan colocar un enlace a su web desde páginas llamadas «directorios» ( pero Google ya no les da importancia..), otros se van a la vía más «negra» ( también se llama «blackhat» ) poniendo comentarios en todas las puertas abiertas que dejan los webmasters abiertos en sus sitios wordpress ( aunque resulta una opción arriesgada y cada vez menos usas , bueno en realidad muy usada en los años 2010-2012 hasta el famoso algoritmo «Penguin» de Google que destrozo todos los que hacían estos tipos de enlaces).

Quedan un par de opciones que por ahora siguen funcionando y qué son las de crear «PBN» ( literalmente, en ingles, Redes Privadas de Blogs) y/o la de recuperar dominios expirados.

¡Qué facil es para un webmaster de salir con ventaja con la recuperación de un sitio expirado, abandonado .. y además en la misma tématica !

La principal dificultad es detectar si el dominio expirado que se ha encontrado tiene un histórico que permitirá al nuevo propietario ganar posiciones con las búsquedas que se requieren en el posicionamiento orgánico. Por supuesto, cuantos más enlaces ( o «referring Domains») que apunten hacia él, más su popularidad y autoridad será importante y por lo tanto le será fácil ir a posicionarse en las búsquedas que le interesan. Un ejemplo claro es el mencionado en este artículo con Marine2017 transformado en sitio de afiliación y que, según Ahrefs , recibe más de 300.000 visitantes al mes. hagamos un poco de cálculo mental : 300.000 visitas x 1% = 3000 visitantes hacen clic y son redirigidas, en la mayoría de las veces, hacia un producto en venta en Amazon que vale en PVP alrededor de 200 €. Amazon remunera sus afiliados con un promedio de 4% cada venta. 3000 x 200 x 4% = 24000 € de ganancias MENSUALES en comisiones de afiliación.

Esta es la potencia de un dominio expirado, en pocas palabras !

dominios expirados

 

Pero sigamos .. porqué si fuera tán fácil… ¡ todos los webmasters seríamos «ricos»!

Obviamente la dificultad reside en la recuperación/compra de buenos dominios expirados

Sobre el papel, la técnica detallada anteriormente parece simple pero en los hechos es mucho más compleja. Veamos cómo proceder.

Hace 5 años, todavía era posible encontrar muy buenos nombres de dominio gratuitos con métricas aterradoras. Desde entonces, algunas empresas  se han hecho cargo del mercado y cada una tiene su propio servicio de «snap» (comprar el nombre de dominio antes que las demás y revenderlo en su plataforma de subastas).
Así, Youdot (antes Domraider), Kifdom, Catchtiger o Snapnames ofrecen nombres de dominio para subastar todos los días. Cada persona puede pujar según su presupuesto y el valor del dominio para convertirse en el nuevo propietario.

Hay que tener en cuenta que la compra de un nombre de dominio cuesta una media de 10€. Si alguna vez encuentras un nombre de dominio atractivo, pero perteneció a una marca importante o a una marca que todavía está en el negocio hoy en día, debes saber que estás jugando con fuego. Hay poca jurisprudencia sobre este tipo de disputa. En la mayoría de los casos, devolver el nombre de dominio es la manera más rápida y segura de evitar una demanda judicial…
Otros se divierten reutilizando los contenidos del dominio antiguo (cuando es posible y relevante) para ahorrar tiempo. Una vez más, la cuestión de la falsificación y la propiedad intelectual entra en juego.

Sólo depende de usted decidir hasta qué punto desea jugar con un nombre de dominio expirado, una estrategia que funcionó en 2019 y que continuará funcionando si se implementa correctamente en 2021.

 

12 buenas razones para interesarse en el masaje holístico

masaje holistico instituto hoya albufeira

Visitas: 0

Masaje holístico: ¿Para quién? ¿Por qué?

Para recibirlo y sentir lo que podría cambiar en ti…. Estas podrían ser las razones de recibir este tipo de masaje como los que proporciona el Instituto Hoya en Albufeira por ejemlo

1) Para alcanzar una relajación más profunda: Dejarse ir.
2) Aprendiendo a vivir el momento, también diría «Toca el pasado en el presente» y vive un momento de plena conciencia.
3) Mejorar la imagen y la forma en que miras tu propio cuerpo. Esta es una excelente manera de amar tu cuerpo.
4) Ganar mayor confianza en sí mismo.
5) Para conocer mejor tu cuerpo y vivir en él con placer.
6) Permitir una mejor comunicación con los demás y con uno mismo.
7) Adquirir una mejor calidad de la sensación del Tacto.
8) Romper ciertas barreras físicas, energéticas y psicológicas.
9) Para sentir mejor la consistencia y los límites del propio cuerpo.
10) Despertar la creatividad.
11) Mejorar la escucha y el respeto por los demás.
12) Aprender a conocer y reconocer las propias necesidades.

¡Sí!… Todo esto es posible e incluso necesario si se quiere ampliar el potencial a nivel físico, energético, psicológico y sobre todo manteniendo como meta nuestra evolución espiritual. La palabra «masaje» (acción de masajear, de la masa árabe: tocar, palpar) abarca muchas cosas y debe en nuestra época encontrar un cierto crédito e incluso diría una cierta ética.

El contacto de una mano relajante siempre ha sido una fuente de equilibrio y alegría. La madre que acaricia a su hijo, el deportista que calienta sus músculos y luego a nivel profesional, el masajista-fisioterapeuta que trata una espalda o un hombro: todo esto pertenece al campo del masaje.

¿En qué se diferencia un masaje holístico?

Pero hay que ir más allá en las nociones de todo el cuerpo, el intercambio, la confianza, la escucha de la memoria de los tejidos…. Y la conciencia.

Dar o recibir un masaje es al mismo tiempo diferente y completamente complementario: Si no aprendes a dar, serás menos sensible a la calidad de lo que el otro te aporta. Esto implica un mayor o menor nivel de autoconocimiento y unidad interior.

Cada individuo es una historia, una historia muy antigua… Conocemos, o mejor dicho creemos conocer, una pequeña parte de esta fabulosa historia. Todo está en algún lugar enterrado en nuestros tejidos vivos y sólo comprendiendo el cuerpo de la otra persona con sus cuatro planos (físico, energético, psicológico y espiritual) se le puede ayudar a hacer hablar mejor a todo su ser y a hacer que viva como un todo.

El «dador» de un masaje corporal global será más eficiente si tiene un conocimiento íntimo de la anatomía. Desarrollará una profunda relación con los músculos, también desarrollará su visualización de las fascias y las redes arteriales, venosas y linfáticas. Al hacerlo, podrá mezclarse con el «receptor» y la comunicación será aún mejor. Esta es una forma superior de comunicación.

El masaje puede convertirse en una verdadera experiencia espiritual, ya que la calidad del intercambio combina la concentración mutua, la unidad de propósito, la confianza y la conciencia por parte del dador y del receptor.

Muchas formas de masaje se han sucedido y todavía existen hoy en día. Todas ellas son válidas y efectivas si se usan de la manera correcta. Sin embargo, su uso no está exento de peligro y ciertas maniobras pueden estar contraindicadas en determinados casos.

A todas las edades, es bueno tener un masaje y poco a poco se van descubriendo los beneficios del masaje, tanto fisiológicos como psicológicos. Las fuerzas sensoriales despertarán áreas inconscientes en ti, y entonces habrá una mejor unidad de todo el cuerpo. Una mejor circulación producirá un ambiente dentro de los tejidos que sea propicio para el proceso de curación. Apertura del corazón, sentimiento de bienestar y profunda alegría, expansión de la conciencia…. Esto es lo que el masaje puede hacer, así que empieza hoy mismo a experimentar el «swing de la mano»!

Fabricar su propio Arduino

arduino uno r3 compatible

Visitas: 0

Arduino es un sistema compuesto por un circuito impreso y un software para crear pequeños ordenadores capaces de realizar diversas tareas (robótica, domótica…). Este proyecto tiene la ventaja de ser en gran parte de código abierto, lo que permite adaptar el circuito impreso si es necesario (sólo algunos componentes no son de código abierto). Esta estrategia permite tener un tablero de bajo costo (unos 25 euros) que tiene una gran comunidad.

Después de usar el Arduino Uno y Nano, sentí la necesidad de «construir» mi propio Arduino

 

Ya sea para minimizar el costo, para la experiencia, o para un proyecto concreto. Me parece interesante saber cómo hacerlo uno mismo.
Así que creo que este tutorial será la primera parte de una serie de artículos llamados: Construyendo un robot de la A a la Z usando Arduino.

Para aquellos que quieran programar su propio Arduino usando un ftdi (232 en mi caso). La instalación de los controladores de este puede ser necesaria. A riesgo de no encontrar el puerto del programador ftdi.

Aquí está el enlace para los conductores: https://learn.sparkfun.com/tutorials/how-to-install-ftdi-drivers/all

Lo que necesitamos:
Un arduino Uno (Para quemar el ATMega328p)
Un microcontrolador ATMega328P
soporte para ATMega328P (opcional)
Un cristal de 16Mhz
Dos condensadores de 22pF
Una resistencia de 10K
Un botón para el restablecimiento (Opcional)
Dos indicadores LED (Opcional)
Una placa de prototipo o una tabla de pan (yo lo soldaría todo)
Saltadores o alambre si se sueldan.
Programador FTDI ft232rl (opcional) Actualización 30.11.2018: controlador ftdi: https://learn.sparkfun.com/tutorials/how-to-install-ftdi-drivers/all
Y todas las cosas del hacker… el soldador, el estaño, la tercera mano,…
Para el equipo opcional:

El apoyo sólo si se quiere poder recuperar el ATMega328P (para otro proyecto) o en caso de problemas.
El botón de reinicio no es obligatorio para el correcto funcionamiento de la tarjeta.
Los dos leds: uno vinculado al D13 como en el Arduino y el otro se utiliza como indicador de encendido.
El programador de FTDI para enviar un programa a la tarjeta pero puede prescindir de él usando el Arduino directamente.

La otra ventaja de hacer tu propio arduino es poder montar los pinos como quieras. Por ejemplo, en mi primer «Arduino hecho en casa» añadí una fila completa de pesas «GND». Así como 5 pines conectados directamente a los 5V de mi fuente de alimentación.

Los módulos originales de las diferentes versiones del Arduino están hechos por la compañía italiana Smart Projects. Algunas de las placas de Arduino fueron diseñadas por la compañía americana SparkFun Electronics.

Hasta la fecha se han producido y vendido comercialmente diecisiete versiones de las tarjetas de tipo Arduino en el orden cronológico que se indica a continuación:

Serial Arduino programado con una conexión en serie a través de un conector DB9 y usando un ATmega8.
Arduino Extreme, programable a través de una conexión USB y usando un ATmega8.
Arduino Mini, una versión en miniatura del Arduino usando un tipo de ATmega168 SMD.
Arduino Nano, una versión aún más pequeña del Arduino alimentado por USB usando un ATmega168 (antes de la versión 3) o ATmega328 (a partir de la versión 3.0) tipo SMD.
LilyPad Arduino, un diseño minimalista para permitir una aplicación portátil utilizando un SMD ATmega168, esta tarjeta se nota por su barniz púrpura.
Arduino NG, programable a través de una conexión USB y usando un ATmega8.
Arduino NG plus, programable a través de una conexión USB y usando un ATmega168.
Arduino Bluetooth(BT), programable a través de una conexión Bluetooth y usando un ATmega 32810.
Arduino Diecimila, tiene una interfaz USB y utiliza un ATmega168 en una caja de formato DIL28. (16 kb de flash, 1 kb de SRAM, 0.5 kb de EEPROM)
Arduino Duemilanove (2009) utiliza un Atmega168 y se alimenta mediante el conector USB o una fuente de alimentación externa con conmutación automática11. La nueva versión12 está equipada con un ATmega328 (32 kb de flash, 2 kb de SRAM, y 1 kb de EEPROM).
Arduino Mega está equipado con un ATmega1280 de tipo SMD para tener E/S y memoria adicionales (128 ko flash, 8 ko SRAM, 4 ko EEPROM)13.
Arduino Uno utiliza un ATmega328 como los últimos modelos Duemilanove, pero mientras que el Duemilanove utiliza un chip FTDI para la programación a través de un conector USB, el Uno utiliza un chip ATmega8U2 programado como un convertidor serial14.
El Arduino Mega2560 está equipado con un chip ATmega2560 de tipo SMD, aumentando la memoria total disponible a 256 kb. También está equipado con el nuevo chip USB ATmega8U215.
Arduino Ethernet es una tarjeta Arduino UNO que integra un chip Wiznet W5100 para añadir conectividad Ethernet integrada16.
Arduino Leonardo es una versión de bajo coste de la Arduino UNO basada en un ATmega32U4.
Arduino DUE es una evolución del Arduino Mega2560 con un microcontrolador Atmel SAM3X (ARM 32-bit Cortex-M3) de 32 bits.
Arduino Esplora es un tablero derivado del Arduino Leonardo. Tiene la forma de un joystick. A diferencia de la otra Arduino, es una tarjeta «todo en uno» con muchos sensores (temperatura, aceleración, luz, micrófono, potenciómetro…), así como cuatro pulsadores, un potenciómetro y un joystick analógico.
Arduino MKR 17 es una familia de tarjetas de pequeño tamaño diseñadas para IO: la tarjeta está disponible en varias versiones, cada una con una funcionalidad de conectividad IO diferente: Sigfox, LoRa, Wi-Fi, etc.