Disfrute del ciclismo con la equipación adecuada

equipamiento ciclista

Visitas: 0

Los entusiastas de la bicicleta lo saben bien: ¡para amar el ciclismo, hay que disfrutar pasando tiempo al aire libre! Pedalear es tanto un ejercicio físico como una lucha contra las inclemencias del tiempo: cuando el tiempo es menos favorable, hay que estar estar bien equipado. Al pasar tiempo en el sillín, usted quiere que su ropa de ciclismo sea tan estética como funcional.

¡Los fabricantes han pensando en cada detalle!

Se adaptan perfectamente a tu posición sobre la bicicleta, materiales transpirables, cortaviento o impermeables y elementos técnicos que cambian la vida de los ciclistas, como los pantalones cortos acolchados o los cascos y los zapatos, en una búsqueda constante de la perfección en términos de confort y seguridad.

Equipación: elegir para carretera, MTB, triatlón o pista

Cada deporte tiene su propio equipo específico. En el campo del ciclismo, existe una gran variedad de equipos: algunos están dedicados a su seguridad, mientras que otros están dedicados a su comodidad.

El casco

No es obligatorio, excepto para los niños menores de 12 años (pasajeros o conductores), así como en las disciplinas deportivas (ciclismo de montaña, BMX, MTB, ciclismo de carretera o de pista, triatlón, etc.), en las que el riesgo de lesiones graves se multiplica por diez. Sin embargo, se recomienda encarecidamente en todos los demás casos.

Los pantalones cortos

Los pantalones cortos con tirantes son especialmente interesantes para los ciclistas que viajan largas distancias en cada salida. Los sillines de bicicleta de carretera y de montaña son a menudo muy delgados y rígidos, lo que los hace especialmente incómodos. Los pantalones cortos están acolchados al nivel del asiento y, por lo tanto, mejoran el confort. Puede ser corto o largo, con o sin correas.

La camiseta

Puede ser con o sin mango. En ambos casos, a menudo está equipado con bolsillos en la espalda. Se pueden utilizar para almacenar algunas barras de cereal o geles energéticos que usted estará contento de tener a mano cuando llegue el momento.

Protecciones para bicicletas de montaña

Son esenciales en algunas disciplinas, especialmente en el descenso en bicicleta de montaña, que es un deporte que puede describirse como extremo. Pensamos en el casco, por supuesto, preferiblemente lleno (el casco cubre la cabeza desde la parte superior del cráneo hasta el abrigo). También está la correa para el cuello (collar vertical, una especie de collar cervical) que protege el cuello y las vértebras cervicales, la protección de la espalda (chaleco de espalda), coderas, rodilleras y almohadillas para la tibia.

Los zapatos

Hay dos tipos de pedales: los pedales planos y los pedales automáticos que se encuentran en muchas bicicletas de montaña y de carretera. Estos últimos requieren unos zapatos específicos que se enganchan al pedal. El sistema de fijación varía de un pedal a otro, de una marca a otra, por lo que será necesario elegir zapatos compatibles con el pedal en cuestión.

Chaquetas y rompevientos

¿Por qué dejar de andar en bicicleta en invierno si tienes el equipo adecuado? Las chaquetas Softshell son especialmente populares entre los ciclistas urbanos: se mantienen calientes y son impermeables. Las chaquetas térmicas ayudan a regular la temperatura corporal en invierno. Los cortavientos son ideales para la temporada media.

Con este pequeño resúmen, ya empieza a tener una idea de qué tipo de equipamiento ciclista va a necesitar para su próxima salida.

La silla de ratán, una silla especial para el interior o exterior de la casa

sillas ratan

Visitas: 0

Para nosotros, una buena silla de mimbre debe ser sobre todo una buena silla. No basta con que sea de «ratán», sino que debe ser tan cómoda y robusta, si no más que una silla de cualquier otro material. Por lo tanto, estamos especialmente atentos a la calidad de los montajes y al confort. Si buscas bien en la web, se pueden encontrar sillas de ratán baratas con inclinaciones de respaldo, espesores de cojín y profundidades de asiento que han hecho nuestra reputación como un asiento de ratán desde hace casi un siglo. Siendo el ratán un material flexible, sabemos cómo anticiparnos a esta flexibilidad para aportar el placer adicional de confort que distinguirá a una silla de ratán de las demás.

La silla de ratán juega con todas las posibilidades del material

Hay de hecho ratán y ratán y por lo tanto «silla de ratán y silla de ratán«: no es una perogrullada, puedes encontrar muchas diferencias entre 2 sillas hechas en ese material…. El ratán puede ser explotado en su forma primaria, en forma de palo recubierto de su corteza natural, de diferentes diámetros y colores según la variedad (hay más de 300 especies de ratán…). En esta categoría encontrará muchas sillas. La corteza natural de ratán puede ser «pelada» para hacer cordones planos bien calibrados (férulas) que se pueden tejer en una estructura de ratán. La parte central del palo de mimbre puede finalmente ser «hilada» en pequeños filamentos de diámetro variable, llamados médula de mimbre, que también serán trenzados en una estructura de mimbre. Con astillas, finalmente podemos tejer directamente sobre madera, teca o incluso metal.

Un telar de ratán

A menudo confundido con el ratán, el tejido en telar es muy diferente: tejido mecánicamente, el ratán se teje sólo por filamentos, a mano, el tejido en telar se basa en papel Kraft retorcido como tal o alrededor de un cable de acero para las partes verticales (la cadena). Extremadamente resistente, flexible de usar, suave al tacto, sin embargo debe ser pintado.

Las sillas de ratán o de telar no son sillas de jardín

El tejido de ratán encuentra naturalmente su lugar en el interior, en el comedor, en la terraza o en el jardín de invierno. Estos dos materiales pueden soportar muy bien las diferencias de temperatura y humedad, pero no están diseñados para estar expuestos a la intemperie durante largos periodos de tiempo. Varias empresas de distribución de sillas de ratán han desarrollado toda una gama de ratán sintético especialmente diseñado para uso en exteriores, que le invitamos a descubrir en las webs correspondientes.

Golf en el Caribe : buscan el campeón para competir en el Torneo Masters

GOLF CARIBE

Visitas: 0

Los mejores 108 amateurs de América Latina arrancan este jueves su sueño más preciado: ganar el campeonato insignia de la región que le abrirá un abanico de oportunidades al que levante el trofeo el próximo domingo. El Latin America Amateur Championship es organizado por el Masters, The R&A y la USGA y llega a Casa de Campo por segunda oportunidad tras aquella victoria de Paul Chaplet en 2016.

Con el marco único que le da el Mar Caribe, Teeth of the Dog, el majestuoso diseño de Pete Dye, es el escenario perfecto para este evento, que a lo largo de los años cambió definitivamente la carrera de los jugadores aficionados de alto rendimiento. Tal fue el caso de Joaquín Niemann, el chileno que llegó como número 1 del mundo a la edición 2018 del LAAC y, tras su victoria, postergó su paso al profesionalismo hasta cobrar su premio: jugar The Masters la segunda semana de abril.

Cada año el campeón del LAAC es invitado a competir en el Masters Tournament y, junto al jugador o jugadores que finalicen en el segundo lugar, participan directamente en las fases finales de clasificación para The Open y el U.S. Open. Pero hay más: el ganador recibe exenciones completas para disputar The Amateur Championship, el U.S. Amateur Championship, y todo otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible.

Este miércoles, en la previa del inicio del campeonato, varios de los candidatos dejaron su punto de vista respecto de lo que puede suceder a partir del jueves. El venezolano Jorge García, quien finalizó segundo en 2016, expresó: “el golf siempre da revancha y espero mi oportunidad para ganar el LAAC. Llego en un buen momento de mi carrera y jugar este torneo siempre te genera un plus. Tuve un muy buen año en 2018 y creo que tengo buenas posibilidades, aunque será difícil porque hay grandes jugadores esta semana”.

Para Paul Chaplet, el hecho de haber ganado el torneo en esta cancha no disminuye su ambición: “quiero ganar y vivir nuevamente todo lo que pasé desde mi victoria y tengo muy lindos recuerdos de aquel triunfo. La cancha está en perfectas condiciones y el score ganador estará relacionado con el viento. Si sopla podrá ser complicado como en 2016”, dijo el costarricense con relación a los altos scores de aquella edición. En efecto, solo 5 jugadores bajaron el par de cancha y Chaplet finalizó con 285 golpes (-3).

El peruano Luis Fernando Barco, con su puesto número 26, es el mejor del field en el WAGR y llega a Casa de Campo como uno de los favoritos, al igual que el mexicano Álvaro Ortiz quien finalizó en 3ero en 2015 y 2do en 2017 y 2018.

Con relación a los jugadores locales, serán 9 los representantes de República Dominicana que tratarán de aprovechar la ventaja de conocer de memoria un campo siempre complicado. Entre ellos, Juan José Guerra es el mejor ubicado en el ranking mundial y quien se perfila como serio candidato al título.

Además del comienzo del campeonato, este jueves a las 11hs. se hará la presentación formal del LAAC y el anuncio de la próxima sede, con la presencia de Fred Ridley (Chairman de Augusta National), Martin Slumbers (Chief Executive R&A) y Mike Davis (CEO USGA).

CURIOSIDADES DEL GOLF CARIBEÑO

Asistencia Perfecta: Los 28 países que estaban inscriptos para formar parte de la quinta edición del LAAC en Casa de Campo, presentaron jugadores. Serán 108 aficionados los que disputarán el campeonato a partir de este jueves. Los que participaron de las cuatro ediciones son: James Johnson (BAH), Jarryd Dillas (BER), José Luis Montaño (BOL), Daniel Kenji Ishii y Herik Machado (BRA), Matías Domínguez y Lucas Rosso (CHI), Iván Ramírez (COL), Paul Chaplet y Alvaro Ortíz (CRC), Juan José Guerra (RD), Esteban Missura (ECU), Daniel Gurtner (GUA), Alvaro Ortíz (MEX), Ernesto Marín (NCA), Miguel Ordoñez (PAN), Erik Morales (PR), Facundo Alvarez (URU) y Jorge García (VEN).

Campeones pasados: De los cuatro ganadores en la historia del LAAC, sólo faltará uno: Joaquín Niemann (Chile), defensor del título, quien después del Masters saltó al profesionalismo y es una de las jóvenes promesas del PGA TOUR. En tanto, Matías Domínguez (Chile), Paul Chaplet (Costa Rica) y Toto Gana (Chile), buscarán su segundo título en el LAAC.

Chile domina el LAAC: No sólo por la cantidad de títulos en la historia del campeonato (ganó 3 de 4) sino en la cantidad de jugadores que presenta este año. Son 10 los representantes de ese país que buscarán emular a Matías Domínguez, Toto Gana y Joaquín Niemann. República Dominicana y México, con 9 representantes, son los países que lo siguen.

Los Premios del LAAC: Trofeo del Latin America Amateur Championship; Medalla de oro Latin America Amateur Championship; Una invitación para competir en el Masters Tournament; Una exención para The Amateur Championship, organizado por The R&A; Una exención para el U.S. Amateur Championship y todo otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible; Una exención para las etapas clasificatorias finales que tendrán lugar en julio en el Reino Unido, con la oportunidad de conseguir un lugar en The 148th Open en Royal Portrush; Una exención para las series finales clasificatorias del U.S. Open con la oportunidad de conseguir un lugar en el U.S. Open en Pebble Beach 2019.

Horarios de TV: Una vez más el LAAC será transmitido por ESPN para toda Latinoamérica con los siguientes horarios: Jueves y Viernes de 4 a 6 PM (Hora Local) y Sábado y Domingo de 12a 2 PM (Hora Local).

Teeth of the Dog, la joya del Caribe: Diseñado por Pete Dye, uno de los mejores arquitectos de golf del mundo, “Dientes de Perro” está considerado como el mejor campo de Caribe y se ubica en el Top50 entre las canchas de todo el planeta. “La oportunidad de construir este campo desde el inicio es una experiencia que se vive una sola vez en la vida”, señala Dye, que también diseñó, junto a su esposa Alicia, Dye Fore y The Links, ambos campos de golf de los que también se enorgullece Casa de Campo (la cuarta cancha se llama Romana Country Club).

De origen indígena: El venezolano Amauriel Fernández tiene una historia particular ya que es el primer jugador de origen indígena que disputará el LAAC. Con 19 años, el joven de ascendencia wayú pertenece a la Fundación del Izcaragua Country Club y ya ganó varios torneos en su país. Además, representó a Venezuela en los últimos Juegos Olímpicos de la Juventud que se disputaron en Buenos Aires.

Terrazas, hijo de crack: El mexicano Aaron Terrazas tiene en sus genes una rica historia de éxito deportivo. Su padre, Isaac, fue figura del fútbol mexicano e incluso formó parte de la Selección Nacional que disputó el Mundial de 1998 en Francia. Aaron estudia en la Universidad de Texas en El Paso y se ubica 364 en el WAGR. En 2018, finalizó 17mo en el LAAC de Santiago de Chile.

El LAAC impacta en números: La exposición del LAAC a nivel latinoamericano crece año a tras año a fuerza de grandes resultados, pero también con el impulso que da la televisión a todos los eventos deportivos del mundo. La edición 2018 del LAAC llegó a más de 140 países y alcanzó a millones de hogares en todo el mundo. European Tour Productions realizó la transmisión en alta definición, incluyendo dos horas de cobertura en los cuatro días de competencia.

Scores Ganadores: Los números mágicos que llevaron a lo más alto del golf mundial a Matías Domínguez (de Chile), Paul Chaplet (Costa Rica), Toto Gana (Chile) y Joaquín Niemann (Chile) fueron 277 (-11), 285 (-3), 279 (-1) y 273 (-11), respectivamente. Esa fue la cantidad de golpes que necesitó cada uno en el camino a la gloria para conquistar el LAAC.

Un peruano, el mejor: De los 108 jugadores presentes en esta edición, Luis Fernando Barco, de Perú, es el mejor en el Ranking Mundial Amateur. Barco se ubica en el puesto 26 y en 2016, cuando el LAAC se jugó por primera vez en Casa de Campo, finalizó empatado en el tercer lugar.

5 en el Top 100: Son 5 los jugadores que están rankeados entre los mejores 100 del mundo en el WAGR: Luis Fernando Barco de Perú (26th), Luis Gagne de Costa Rica (50th), Julián Perico (81th), Gabriel Morgan Birke de Chile (91) y Álvaro Ortiz de México (96th).

Ingeniero en el LAAC: Paolo Cartagena de El Salvador participa por primera vez en el LAAC. Es Ingeniero Mecánico graduado en Purdue (en 2008), tiene un MBA en Harvard (2014) y desarrolló la planta de energía solar más grande de Centroamérica.

Guerra, el crédito local: Juan José Guerra es el mejor jugador local en el WAGR al ocupar el puesto 241. El jugador de la Nova Southeastern University ganó en 2018 el Sunshine State Conference Championship.

Gagne, un candidato: El tico Luis Gagne llega en buena forma a Casa de Campo después de finalizar segundo el domingo pasado en el Sudamericano Juvenil 2019 que se disputó en el Club Los Leones, Chile. Además, empató el mejor score para un amateur en el último US Open que se disputó en Shinnecock Hills Golf Club. Gagne finalizó 48vo. Junto a otro aficionado, Matt Parziale (Estados Unidos).

Buen récord, sin victorias: Alvaro Ortiz (México), hermano de Carlos (jugador del PGA TOUR), tiene el mejor récord en la historia del LAAC pero sin victorias: T3 en 2015, DQ en 2016, T2 en 2017 y 2do en 2018.

El más joven y el veterano: El dominicano Kevin Rodríguez con 15 años es el jugador más joven de la quinta edición del LAAC, mientras que el haitiano Maurice Brandt con 57 años (nació el 26 de agosto de 1961), es el más veterano del campeonato. Brandt fue el Capitán del equipo nacional de su país en el World Amateur Team Championships en 2016 y es el único representante de Haití en Casa de Campo.

Hoyo en Uno: Nicolás Echavarría de Colombia entró en la historia y se convirtió en el primer y único jugador luego de cuatro ediciones en lograr esta hazaña. Lo hizo durante la segunda ronda del LAAC 2015 en el hoyo 8 de Pilar Golf (Argentina) con un wedge de 56° desde 95 yardas.

Algunos Números:

63 – Score más bajo para 18 hoyos (Joaquín Niemann, Ronda Final, 2018)

273 – Score más bajo para el campeonato (Joaquín Niemann, 2018)

29 – Score más bajo en 9 hoyos (Julián Perico, Primera Ronda, 2017)

152 – Score más bajo de un campeón del LAAC en el Masters (Matías Domínguez, 2016)

276 – Score más bajo en Teeth of the Dog para 72 hoyos (Michael Buttacavoli & Rick Cochran, 2014, Dominican Republic Open)

64 – Score más bajo para 18 hoyos en Teeth of the Dog (Martin Trainer & Rick Cochran, 2014 y Martin Trainer en 2016, todos en el Dominican Republic Open).

42 – Son las Universidades de Estados Unidos que están representadas en esta edición del LAAC, incluyendo graduados.

5- Son los Jugadores de Lynn University, la que mayor cantidad de representantes aporta en esta edición, entre ellos, la de Toto Gana de Chile, campeón del LAAC en 2017.

______________________________________________________________

Foto : Luis Fernando Barco (Perú) – Gentileza: Enrique Berardi/LAAC.

Como utilizar cámaras de seguridad falsas de manera efectiva

camara falsa

Visitas: 0

Las cámaras de seguridad falsas son excelentes alternativas de bajo costo a las cámaras reales. Son grandes sustitutos cuando las cámaras reales te parecen demasiado caras o simplemente innecesarias en todo tu perímetro. También se las conoce como cámaras de seguridad ficticias, o cámaras de seguridad de imitación. Lo bueno que tienen es que son muy fáciles de instalar y requieren muy poco mantenimiento. Si se utilizan correctamente, una cámara de seguridad falsa puede convertirse en un sistema de seguridad muy eficaz.

Las cámaras falsas pueden disuadir a posibles delincuentes y pueden ayudar a establecer una seguridad sólida en tu hogar

Pero para conseguirlo debes hacer que:

1. Forme parte de tu sistema de seguridad integral. Las cámaras de seguridad falsas por sí solas no son una gan solución de seguridad para el hogar. Pueden intimidar y engañar a los criminales para que piensen que están siendo observados. Pero, eso es todo. No proporcionan ninguna seguridad real. Por supuesto, es mejor que no tener ninguna seguridad.

Una forma muy eficaz de utilizar cámaras de seguridad falsas es combinarlas junto con otras medidas de seguridad reales. Si una cámara de seguridad ficticia no disuade al delincuente, las otras medidas de seguridad que tengas te ofrecerán la seguridad y protección adecuadas para tu casa. Los kits de cámaras de seguridad para el hogar actuales siguen esta premisa. Un kit de cámaras de seguridad puede incluir dos que sean falsas. Pueden añadirse fácilmente y formar parte del resto del sistema.

2. Parezca real: Una cámara de seguridad falsa necesita parecer real para ser efectiva. Ten en cuenta que no todas las cámaras de seguridad falsas son iguales, las más baratas te ahorrarán dinero a corto plazo, pero a la larga si no parecen auténticas, no valen la pena.

Los criminales pueden determinar la validez de una cámara falsa por su lente y cable. Las cámaras de seguridad de imitación baratas tienen una lente de plástico barata. También tienen un cable fino que va a la cámara. Se ven terriblemente falsas a corta distancia, y no engañan a nadie. Las mejores cámaras de seguridad de imitación vienen con lentes reales y un cable más grueso. Este cable da la ilusión de que contiene dos cables más pequeños en su interior. Uno para la energía, y el otro para la señal de vídeo.

Algunas también incluyen:

Pequeños motores internos que simulan el movimiento de giro e inclinación.
Sensores de movimiento para iniciar el movimiento de giro e inclinación.
Una carcasa de cámara exterior real.

Cuestan un poco más, pero valen la pena. Asegúrate de elegir también el tipo de cámara de seguridad ficticia correcta para la tarea correcta. La cámara nunca debe mirar fuera de lugar. Una cámara de seguridad exterior para el hogar debe parecerse a una cámara de seguridad exterior para el hogar. Debe incluir un soporte de montaje ajustable y una carcasa de aluminio resistente a la intemperie.

3. Sea altamente visible: Para que una cámara de seguridad falsa pueda intimidar a un posible delincuente, debe ser muy visible. Las cámaras de seguridad de alta visibilidad (imitación o no) tienen un gran efecto en el comportamiento de las personas. Influyen en lo que la gente está dispuesta a hacer o no hacer. La mera presencia de una cámara de seguridad informa a todos que están siendo observados. Les da la sensación de que cada uno de sus movimientos está siendo grabado. Esto puede ser un gran elemento disuasorio para un criminal que prefiere permanecer en el anonimato. También puede desalentar el allanamiento de morada antes de que ocurra.

Para más información sobre cámaras de seguridad visita: https://kloudnet.net

Cómo elegir una chimenea eléctrica ¡Conoce estos 4 tipos!

chimeneas pared

Visitas: 0

Mas allá de los problemas asociados con el mantenimiento de chimeneas tradicionales, existe una desventaja que no podemos negar y es que estos son elementos inmóviles que tienen un aspecto determinado y que no se puede cambiar con facilidad. Desde que existen las chimeneas eléctricas y nos hemos librado de la necesidad de contar con un sistema de calefacción a leña o a gas, se ha abierto un mundo de posibilidades. En la actualidad existen chimeneas que se adaptan al uso y aplicación específica de cada persona, logrando que cada espacio obtenga el toque justo al decorar con estos elementos. Que no exista un tipo de chimenea genérico permite que para cada aplicación existan modelos detallados que destaquen. Ofreciendo esa distinción que estamos buscando en la decoración de nuestros espacios. A todo esto, hay que sumarle que la mayoría de los modelos de chimeneas decorativas cuentan con un sistema de calefacción, por lo que no estamos sacrificando ninguna función mientras que obtenemos el modelo que siempre hemos deseado. Por lo general, existen 4 tipos de chimeneas eléctricas según el uso que se le vaya a dar. Las chimeneas móviles, de pared, las empotradas y aquellas para instalar, son los tipos de donde podemos elegir.

Chimenea eléctrica móvil

Como su nombre lo indica, esa es una chimenea que no requiere de ninguna superficie para funcionar. Podemos decir que es aparato con la forma de una chimenea que podemos mover por la habitación o de habitación en habitación. Que se pueda mover de un lado al otro es lo que le da tanta versatilidad. En un momento puede estar en la sala y en el otro puede estar en un dormitorio. Es especialmente útil como calentador auxiliar puntual, es decir, es una solución para calentar solo el espacio en donde estás mientras le das un toque de diseño a la habitación.

Chimenea eléctrica de pared

En aplicaciones más modernas podemos encontrar chimeneas de pared y estas son las que no necesitan ninguna instalación previa en forma de chimenea para funcionar. Puede ser comparada como un monitor, solo que ayudan a crear esta atmósfera cálida de unas llamas ardiendo. Al ser de pared, solo se necesita un soporte que suele ser incluido con la pieza central y que se instala en sencillos pasos. En teoría, estas chimeneas pueden ser desinstaladas y reinstaladas en otras habitaciones, pero no están pensada para eso. El motivo de su creación es poder gozar de los beneficios estéticos y funcionales de las chimeneas, pero sin tener que realizar grandes instalaciones. Chemin’arte es la empresa especializada en este tipo de Chimenea. 

Chimenea eléctrica empotrada

Estas chimeneas son, entre todas, las más tradicionales. Si quieres sustituir tu antigua chimenea, esta es la mejor opción para ti. En esencia, se insertan en el espacio en donde funcionaba la antigua chimenea, por lo que su instalación puede llegar a ser un poco más compleja que el resto. Al ser empotradas no están pensadas para ser cambiadas de lugar de forma constante. Y en la mayoría de los casos el comprador se fija en la capacidad que tiene como calentador. Recordemos que es un equipo que busca sustituir la chimenea tradicional y, por ende, debe ofrecer el beneficio de calefacción del espacio. Ahora bien, los calentadores eléctricos en este tipo de equipo no están diseñados para calentar habitaciones muy grandes, por lo que solo sirven como un auxiliar. Dado a que son una mejora operacional a la chimenea tradicional, suelen presentarse en diseños que compaginen con el diseño más antiguo, pues son instaladas en espacios más convencionales. La instalación de este tipo  de chimeneas requiere un trabajo más arduo, por lo general de la mano de un profesional, no tanto para que funcionen, sino para los acabados del empotrado.

Chimenea eléctrica para instalar

De todos los tipos de chimeneas eléctricas este puede ser el que más conflicto cause para quienes buscan una diferencia, pero en realidad es bastante sencillo entender qué categoría es. En muchos casos, los dueños de casa que tenían una chimenea tradicional no quieren empotrar todo un sistema nuevo, quizá porque se les hace más costoso o porque el proceso es más engorroso; es allí donde entran las chimeneas para instalar.

Esta categoría incluye esos equipos que se colocan encima del espacio anterior, pero que puede ser removido en cualquier instante. La diferencia con la chimenea móviles es que no están pensadas para que se cambien de habitación, aunque sí comparten la característica de ser diseños en tres dimensiones. El resto de los tipos de chimeneas suelen ser una pantalla que muestra las luces, en las chimeneas móviles es un equipo de tres dimensiones con una pantalla, y las chimeneas para instalar son representaciones de una chimenea tradicional.

Como puedes imaginártelo, al tener esta forma en tradicional, pueden ser usadas con el mismo fin que las chimeneas empotradas, es decir, para sustituir un sistema de chimenea antiguo.