Golf en el Caribe : buscan el campeón para competir en el Torneo Masters

GOLF CARIBE

Visitas: 0

Los mejores 108 amateurs de América Latina arrancan este jueves su sueño más preciado: ganar el campeonato insignia de la región que le abrirá un abanico de oportunidades al que levante el trofeo el próximo domingo. El Latin America Amateur Championship es organizado por el Masters, The R&A y la USGA y llega a Casa de Campo por segunda oportunidad tras aquella victoria de Paul Chaplet en 2016.

Con el marco único que le da el Mar Caribe, Teeth of the Dog, el majestuoso diseño de Pete Dye, es el escenario perfecto para este evento, que a lo largo de los años cambió definitivamente la carrera de los jugadores aficionados de alto rendimiento. Tal fue el caso de Joaquín Niemann, el chileno que llegó como número 1 del mundo a la edición 2018 del LAAC y, tras su victoria, postergó su paso al profesionalismo hasta cobrar su premio: jugar The Masters la segunda semana de abril.

Cada año el campeón del LAAC es invitado a competir en el Masters Tournament y, junto al jugador o jugadores que finalicen en el segundo lugar, participan directamente en las fases finales de clasificación para The Open y el U.S. Open. Pero hay más: el ganador recibe exenciones completas para disputar The Amateur Championship, el U.S. Amateur Championship, y todo otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible.

Este miércoles, en la previa del inicio del campeonato, varios de los candidatos dejaron su punto de vista respecto de lo que puede suceder a partir del jueves. El venezolano Jorge García, quien finalizó segundo en 2016, expresó: “el golf siempre da revancha y espero mi oportunidad para ganar el LAAC. Llego en un buen momento de mi carrera y jugar este torneo siempre te genera un plus. Tuve un muy buen año en 2018 y creo que tengo buenas posibilidades, aunque será difícil porque hay grandes jugadores esta semana”.

Para Paul Chaplet, el hecho de haber ganado el torneo en esta cancha no disminuye su ambición: “quiero ganar y vivir nuevamente todo lo que pasé desde mi victoria y tengo muy lindos recuerdos de aquel triunfo. La cancha está en perfectas condiciones y el score ganador estará relacionado con el viento. Si sopla podrá ser complicado como en 2016”, dijo el costarricense con relación a los altos scores de aquella edición. En efecto, solo 5 jugadores bajaron el par de cancha y Chaplet finalizó con 285 golpes (-3).

El peruano Luis Fernando Barco, con su puesto número 26, es el mejor del field en el WAGR y llega a Casa de Campo como uno de los favoritos, al igual que el mexicano Álvaro Ortiz quien finalizó en 3ero en 2015 y 2do en 2017 y 2018.

Con relación a los jugadores locales, serán 9 los representantes de República Dominicana que tratarán de aprovechar la ventaja de conocer de memoria un campo siempre complicado. Entre ellos, Juan José Guerra es el mejor ubicado en el ranking mundial y quien se perfila como serio candidato al título.

Además del comienzo del campeonato, este jueves a las 11hs. se hará la presentación formal del LAAC y el anuncio de la próxima sede, con la presencia de Fred Ridley (Chairman de Augusta National), Martin Slumbers (Chief Executive R&A) y Mike Davis (CEO USGA).

CURIOSIDADES DEL GOLF CARIBEÑO

Asistencia Perfecta: Los 28 países que estaban inscriptos para formar parte de la quinta edición del LAAC en Casa de Campo, presentaron jugadores. Serán 108 aficionados los que disputarán el campeonato a partir de este jueves. Los que participaron de las cuatro ediciones son: James Johnson (BAH), Jarryd Dillas (BER), José Luis Montaño (BOL), Daniel Kenji Ishii y Herik Machado (BRA), Matías Domínguez y Lucas Rosso (CHI), Iván Ramírez (COL), Paul Chaplet y Alvaro Ortíz (CRC), Juan José Guerra (RD), Esteban Missura (ECU), Daniel Gurtner (GUA), Alvaro Ortíz (MEX), Ernesto Marín (NCA), Miguel Ordoñez (PAN), Erik Morales (PR), Facundo Alvarez (URU) y Jorge García (VEN).

Campeones pasados: De los cuatro ganadores en la historia del LAAC, sólo faltará uno: Joaquín Niemann (Chile), defensor del título, quien después del Masters saltó al profesionalismo y es una de las jóvenes promesas del PGA TOUR. En tanto, Matías Domínguez (Chile), Paul Chaplet (Costa Rica) y Toto Gana (Chile), buscarán su segundo título en el LAAC.

Chile domina el LAAC: No sólo por la cantidad de títulos en la historia del campeonato (ganó 3 de 4) sino en la cantidad de jugadores que presenta este año. Son 10 los representantes de ese país que buscarán emular a Matías Domínguez, Toto Gana y Joaquín Niemann. República Dominicana y México, con 9 representantes, son los países que lo siguen.

Los Premios del LAAC: Trofeo del Latin America Amateur Championship; Medalla de oro Latin America Amateur Championship; Una invitación para competir en el Masters Tournament; Una exención para The Amateur Championship, organizado por The R&A; Una exención para el U.S. Amateur Championship y todo otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible; Una exención para las etapas clasificatorias finales que tendrán lugar en julio en el Reino Unido, con la oportunidad de conseguir un lugar en The 148th Open en Royal Portrush; Una exención para las series finales clasificatorias del U.S. Open con la oportunidad de conseguir un lugar en el U.S. Open en Pebble Beach 2019.

Horarios de TV: Una vez más el LAAC será transmitido por ESPN para toda Latinoamérica con los siguientes horarios: Jueves y Viernes de 4 a 6 PM (Hora Local) y Sábado y Domingo de 12a 2 PM (Hora Local).

Teeth of the Dog, la joya del Caribe: Diseñado por Pete Dye, uno de los mejores arquitectos de golf del mundo, “Dientes de Perro” está considerado como el mejor campo de Caribe y se ubica en el Top50 entre las canchas de todo el planeta. “La oportunidad de construir este campo desde el inicio es una experiencia que se vive una sola vez en la vida”, señala Dye, que también diseñó, junto a su esposa Alicia, Dye Fore y The Links, ambos campos de golf de los que también se enorgullece Casa de Campo (la cuarta cancha se llama Romana Country Club).

De origen indígena: El venezolano Amauriel Fernández tiene una historia particular ya que es el primer jugador de origen indígena que disputará el LAAC. Con 19 años, el joven de ascendencia wayú pertenece a la Fundación del Izcaragua Country Club y ya ganó varios torneos en su país. Además, representó a Venezuela en los últimos Juegos Olímpicos de la Juventud que se disputaron en Buenos Aires.

Terrazas, hijo de crack: El mexicano Aaron Terrazas tiene en sus genes una rica historia de éxito deportivo. Su padre, Isaac, fue figura del fútbol mexicano e incluso formó parte de la Selección Nacional que disputó el Mundial de 1998 en Francia. Aaron estudia en la Universidad de Texas en El Paso y se ubica 364 en el WAGR. En 2018, finalizó 17mo en el LAAC de Santiago de Chile.

El LAAC impacta en números: La exposición del LAAC a nivel latinoamericano crece año a tras año a fuerza de grandes resultados, pero también con el impulso que da la televisión a todos los eventos deportivos del mundo. La edición 2018 del LAAC llegó a más de 140 países y alcanzó a millones de hogares en todo el mundo. European Tour Productions realizó la transmisión en alta definición, incluyendo dos horas de cobertura en los cuatro días de competencia.

Scores Ganadores: Los números mágicos que llevaron a lo más alto del golf mundial a Matías Domínguez (de Chile), Paul Chaplet (Costa Rica), Toto Gana (Chile) y Joaquín Niemann (Chile) fueron 277 (-11), 285 (-3), 279 (-1) y 273 (-11), respectivamente. Esa fue la cantidad de golpes que necesitó cada uno en el camino a la gloria para conquistar el LAAC.

Un peruano, el mejor: De los 108 jugadores presentes en esta edición, Luis Fernando Barco, de Perú, es el mejor en el Ranking Mundial Amateur. Barco se ubica en el puesto 26 y en 2016, cuando el LAAC se jugó por primera vez en Casa de Campo, finalizó empatado en el tercer lugar.

5 en el Top 100: Son 5 los jugadores que están rankeados entre los mejores 100 del mundo en el WAGR: Luis Fernando Barco de Perú (26th), Luis Gagne de Costa Rica (50th), Julián Perico (81th), Gabriel Morgan Birke de Chile (91) y Álvaro Ortiz de México (96th).

Ingeniero en el LAAC: Paolo Cartagena de El Salvador participa por primera vez en el LAAC. Es Ingeniero Mecánico graduado en Purdue (en 2008), tiene un MBA en Harvard (2014) y desarrolló la planta de energía solar más grande de Centroamérica.

Guerra, el crédito local: Juan José Guerra es el mejor jugador local en el WAGR al ocupar el puesto 241. El jugador de la Nova Southeastern University ganó en 2018 el Sunshine State Conference Championship.

Gagne, un candidato: El tico Luis Gagne llega en buena forma a Casa de Campo después de finalizar segundo el domingo pasado en el Sudamericano Juvenil 2019 que se disputó en el Club Los Leones, Chile. Además, empató el mejor score para un amateur en el último US Open que se disputó en Shinnecock Hills Golf Club. Gagne finalizó 48vo. Junto a otro aficionado, Matt Parziale (Estados Unidos).

Buen récord, sin victorias: Alvaro Ortiz (México), hermano de Carlos (jugador del PGA TOUR), tiene el mejor récord en la historia del LAAC pero sin victorias: T3 en 2015, DQ en 2016, T2 en 2017 y 2do en 2018.

El más joven y el veterano: El dominicano Kevin Rodríguez con 15 años es el jugador más joven de la quinta edición del LAAC, mientras que el haitiano Maurice Brandt con 57 años (nació el 26 de agosto de 1961), es el más veterano del campeonato. Brandt fue el Capitán del equipo nacional de su país en el World Amateur Team Championships en 2016 y es el único representante de Haití en Casa de Campo.

Hoyo en Uno: Nicolás Echavarría de Colombia entró en la historia y se convirtió en el primer y único jugador luego de cuatro ediciones en lograr esta hazaña. Lo hizo durante la segunda ronda del LAAC 2015 en el hoyo 8 de Pilar Golf (Argentina) con un wedge de 56° desde 95 yardas.

Algunos Números:

63 – Score más bajo para 18 hoyos (Joaquín Niemann, Ronda Final, 2018)

273 – Score más bajo para el campeonato (Joaquín Niemann, 2018)

29 – Score más bajo en 9 hoyos (Julián Perico, Primera Ronda, 2017)

152 – Score más bajo de un campeón del LAAC en el Masters (Matías Domínguez, 2016)

276 – Score más bajo en Teeth of the Dog para 72 hoyos (Michael Buttacavoli & Rick Cochran, 2014, Dominican Republic Open)

64 – Score más bajo para 18 hoyos en Teeth of the Dog (Martin Trainer & Rick Cochran, 2014 y Martin Trainer en 2016, todos en el Dominican Republic Open).

42 – Son las Universidades de Estados Unidos que están representadas en esta edición del LAAC, incluyendo graduados.

5- Son los Jugadores de Lynn University, la que mayor cantidad de representantes aporta en esta edición, entre ellos, la de Toto Gana de Chile, campeón del LAAC en 2017.

______________________________________________________________

Foto : Luis Fernando Barco (Perú) – Gentileza: Enrique Berardi/LAAC.

Como utilizar cámaras de seguridad falsas de manera efectiva

camara falsa

Visitas: 0

Las cámaras de seguridad falsas son excelentes alternativas de bajo costo a las cámaras reales. Son grandes sustitutos cuando las cámaras reales te parecen demasiado caras o simplemente innecesarias en todo tu perímetro. También se las conoce como cámaras de seguridad ficticias, o cámaras de seguridad de imitación. Lo bueno que tienen es que son muy fáciles de instalar y requieren muy poco mantenimiento. Si se utilizan correctamente, una cámara de seguridad falsa puede convertirse en un sistema de seguridad muy eficaz.

Las cámaras falsas pueden disuadir a posibles delincuentes y pueden ayudar a establecer una seguridad sólida en tu hogar

Pero para conseguirlo debes hacer que:

1. Forme parte de tu sistema de seguridad integral. Las cámaras de seguridad falsas por sí solas no son una gan solución de seguridad para el hogar. Pueden intimidar y engañar a los criminales para que piensen que están siendo observados. Pero, eso es todo. No proporcionan ninguna seguridad real. Por supuesto, es mejor que no tener ninguna seguridad.

Una forma muy eficaz de utilizar cámaras de seguridad falsas es combinarlas junto con otras medidas de seguridad reales. Si una cámara de seguridad ficticia no disuade al delincuente, las otras medidas de seguridad que tengas te ofrecerán la seguridad y protección adecuadas para tu casa. Los kits de cámaras de seguridad para el hogar actuales siguen esta premisa. Un kit de cámaras de seguridad puede incluir dos que sean falsas. Pueden añadirse fácilmente y formar parte del resto del sistema.

2. Parezca real: Una cámara de seguridad falsa necesita parecer real para ser efectiva. Ten en cuenta que no todas las cámaras de seguridad falsas son iguales, las más baratas te ahorrarán dinero a corto plazo, pero a la larga si no parecen auténticas, no valen la pena.

Los criminales pueden determinar la validez de una cámara falsa por su lente y cable. Las cámaras de seguridad de imitación baratas tienen una lente de plástico barata. También tienen un cable fino que va a la cámara. Se ven terriblemente falsas a corta distancia, y no engañan a nadie. Las mejores cámaras de seguridad de imitación vienen con lentes reales y un cable más grueso. Este cable da la ilusión de que contiene dos cables más pequeños en su interior. Uno para la energía, y el otro para la señal de vídeo.

Algunas también incluyen:

Pequeños motores internos que simulan el movimiento de giro e inclinación.
Sensores de movimiento para iniciar el movimiento de giro e inclinación.
Una carcasa de cámara exterior real.

Cuestan un poco más, pero valen la pena. Asegúrate de elegir también el tipo de cámara de seguridad ficticia correcta para la tarea correcta. La cámara nunca debe mirar fuera de lugar. Una cámara de seguridad exterior para el hogar debe parecerse a una cámara de seguridad exterior para el hogar. Debe incluir un soporte de montaje ajustable y una carcasa de aluminio resistente a la intemperie.

3. Sea altamente visible: Para que una cámara de seguridad falsa pueda intimidar a un posible delincuente, debe ser muy visible. Las cámaras de seguridad de alta visibilidad (imitación o no) tienen un gran efecto en el comportamiento de las personas. Influyen en lo que la gente está dispuesta a hacer o no hacer. La mera presencia de una cámara de seguridad informa a todos que están siendo observados. Les da la sensación de que cada uno de sus movimientos está siendo grabado. Esto puede ser un gran elemento disuasorio para un criminal que prefiere permanecer en el anonimato. También puede desalentar el allanamiento de morada antes de que ocurra.

Para más información sobre cámaras de seguridad visita: https://kloudnet.net

Cómo elegir una chimenea eléctrica ¡Conoce estos 4 tipos!

chimeneas pared

Visitas: 0

Mas allá de los problemas asociados con el mantenimiento de chimeneas tradicionales, existe una desventaja que no podemos negar y es que estos son elementos inmóviles que tienen un aspecto determinado y que no se puede cambiar con facilidad. Desde que existen las chimeneas eléctricas y nos hemos librado de la necesidad de contar con un sistema de calefacción a leña o a gas, se ha abierto un mundo de posibilidades. En la actualidad existen chimeneas que se adaptan al uso y aplicación específica de cada persona, logrando que cada espacio obtenga el toque justo al decorar con estos elementos. Que no exista un tipo de chimenea genérico permite que para cada aplicación existan modelos detallados que destaquen. Ofreciendo esa distinción que estamos buscando en la decoración de nuestros espacios. A todo esto, hay que sumarle que la mayoría de los modelos de chimeneas decorativas cuentan con un sistema de calefacción, por lo que no estamos sacrificando ninguna función mientras que obtenemos el modelo que siempre hemos deseado. Por lo general, existen 4 tipos de chimeneas eléctricas según el uso que se le vaya a dar. Las chimeneas móviles, de pared, las empotradas y aquellas para instalar, son los tipos de donde podemos elegir.

Chimenea eléctrica móvil

Como su nombre lo indica, esa es una chimenea que no requiere de ninguna superficie para funcionar. Podemos decir que es aparato con la forma de una chimenea que podemos mover por la habitación o de habitación en habitación. Que se pueda mover de un lado al otro es lo que le da tanta versatilidad. En un momento puede estar en la sala y en el otro puede estar en un dormitorio. Es especialmente útil como calentador auxiliar puntual, es decir, es una solución para calentar solo el espacio en donde estás mientras le das un toque de diseño a la habitación.

Chimenea eléctrica de pared

En aplicaciones más modernas podemos encontrar chimeneas de pared y estas son las que no necesitan ninguna instalación previa en forma de chimenea para funcionar. Puede ser comparada como un monitor, solo que ayudan a crear esta atmósfera cálida de unas llamas ardiendo. Al ser de pared, solo se necesita un soporte que suele ser incluido con la pieza central y que se instala en sencillos pasos. En teoría, estas chimeneas pueden ser desinstaladas y reinstaladas en otras habitaciones, pero no están pensada para eso. El motivo de su creación es poder gozar de los beneficios estéticos y funcionales de las chimeneas, pero sin tener que realizar grandes instalaciones. Chemin’arte es la empresa especializada en este tipo de Chimenea. 

Chimenea eléctrica empotrada

Estas chimeneas son, entre todas, las más tradicionales. Si quieres sustituir tu antigua chimenea, esta es la mejor opción para ti. En esencia, se insertan en el espacio en donde funcionaba la antigua chimenea, por lo que su instalación puede llegar a ser un poco más compleja que el resto. Al ser empotradas no están pensadas para ser cambiadas de lugar de forma constante. Y en la mayoría de los casos el comprador se fija en la capacidad que tiene como calentador. Recordemos que es un equipo que busca sustituir la chimenea tradicional y, por ende, debe ofrecer el beneficio de calefacción del espacio. Ahora bien, los calentadores eléctricos en este tipo de equipo no están diseñados para calentar habitaciones muy grandes, por lo que solo sirven como un auxiliar. Dado a que son una mejora operacional a la chimenea tradicional, suelen presentarse en diseños que compaginen con el diseño más antiguo, pues son instaladas en espacios más convencionales. La instalación de este tipo  de chimeneas requiere un trabajo más arduo, por lo general de la mano de un profesional, no tanto para que funcionen, sino para los acabados del empotrado.

Chimenea eléctrica para instalar

De todos los tipos de chimeneas eléctricas este puede ser el que más conflicto cause para quienes buscan una diferencia, pero en realidad es bastante sencillo entender qué categoría es. En muchos casos, los dueños de casa que tenían una chimenea tradicional no quieren empotrar todo un sistema nuevo, quizá porque se les hace más costoso o porque el proceso es más engorroso; es allí donde entran las chimeneas para instalar.

Esta categoría incluye esos equipos que se colocan encima del espacio anterior, pero que puede ser removido en cualquier instante. La diferencia con la chimenea móviles es que no están pensadas para que se cambien de habitación, aunque sí comparten la característica de ser diseños en tres dimensiones. El resto de los tipos de chimeneas suelen ser una pantalla que muestra las luces, en las chimeneas móviles es un equipo de tres dimensiones con una pantalla, y las chimeneas para instalar son representaciones de una chimenea tradicional.

Como puedes imaginártelo, al tener esta forma en tradicional, pueden ser usadas con el mismo fin que las chimeneas empotradas, es decir, para sustituir un sistema de chimenea antiguo.

Ideas para potenciar tu negocio en Internet

03 potenciar negocio software ferreteria codigo10

Visitas: 0

¿Cómo potenciar tu negocio en Internet?, ¿cuáles son las claves que debes tener en cuenta para que tu empresa en Internet prospere?

03 potenciar negocio software ferreteria codigo10

En este post te daremos algunos consejos que no todo el mundo sabe y que son importantes para poder tener éxito en la red si quieres dedicarte a esto.

Qué hacer para potenciar tu negocio en Internet

Sabemos que ese es el caso de muchas empresas. Tienen una página web, pero no tienen tráfico y no venden. O no saben cómo hacer una estrategia de marketing adecuada que les permita ganar lo suficiente como para que su proyecto realmente sea práctico y funcional.

Vaya de entrada que deberías tener una tienda online o web en marcha y tener un buen diseño. Porque hay muchas páginas web obsoletas que lógicamente no obtienen el menor resultado, para empezar porque no se visualizan bien en dispositivos móviles, cuando prácticamente la mitad del tráfico que reciban será móvil.

Si tienes por ejemplo una ferretería y quieres vender en Internet, necesitas una tienda online profesional, con una buena usabilidad, atractiva para el usuario y muy práctica y con un buen posicionamiento. Y además sería bueno que tuvieras también un software de ferretería con el que pudieras gestionar tu negocio en la nube de manera práctica y con todas las funcionalidades necesarias. Por otro lado, tienes que invertir en marketing para atraer tráfico y clientes que quieran comprar tus productos. Es importante que fijes claramente tu público objetivo y que puedas atraer a las personas adecuadas. Para eso, tendrás que invertir en publicidad online y SEO, pero debes hacerlo de acuerdo con una estrategia bien definida y orientada a generar conversiones.

Luego, a medida que te vaya llegando tráfico, podrás seguir mejorando tu web para conseguir más conversiones. Es un trabajo muy lento y que hay que hacer en el día a día. Identificar aquellas cosas que no funcionan y reemplazarlas por otras que te funcionen mejor. Probar lo que otros han hecho, aprender de los mejores y, sobre todo, tener una voluntad férrea de aprender.

Muchos negocios no llegan a prosperar en Internet, pero es porque no tienen estos puntos claros. Piensan que crear un negocio en la red es sencillo porque apenas se requiere inversión. Sin embargo, si no conoces cómo conseguir clientes, te va a ser muy difícil conseguir objetivos.

Te animamos a que pongas en marcha diferentes actividades para hacer que tu negocio crezca y se desarrolle.

¿Qué iPhone elegir entre el 8/8 Plus, el 7/7 Plus, el 6s/6s Plus y SE ?

que iphone elegir

Visitas: 0

Este no es el primer año en que Apple ha vendido varias generaciones del iPhone al mismo tiempo, pero nunca antes la compañía había ofrecido tantos al mismo tiempo: en este momento son cinco las diferentes generaciones disponibles (lo que serían ocho dispositivos diferentes si se toman en cuenta los modelos de mayor tamaño por separado) y, con excepción del iPhone X, una nueva gama que ofrece un experiencia fundamentalmente diferente a un precio mucho más elevado – siendo todos bastante similares. Los nuevos modelos solo hacen las cosas un poco más rápidas o un poco mejores.

Creemos que este sobrecargado rango de Apple deja a los usuarios comunes sin opciones claras. Además con los 64 GB de almacenamiento (la capacidad más coherente para la mayoría de las personas) no disponibles en el más-accesible iPhone y SE, las opciones fuera de esta gama de teléfonos te ofrecen muy poco almacenamiento, más almacenamiento del que necesitas o un precio muy cercano al del iPhone 8 (cosa planeada por Apple tal vez).

Dado que – y tomando en cuenta que esperamos que las funciones del iPhone X comiencen a fallar cuando aparezcan nuevos modelos el año próximo – creemos que si tienes un iPhone con el que estás conforme, no necesitas cambiarlo este año. Pero entendemos que desees comprar un nuevo dispositivo si posees un teléfono que ya tiene más de tres años, si tienes un plan de actualización y prefieres adquirir un nuevo teléfono cada año o si definitivamente necesitas comprar un nuevo teléfono porque se te cayó el anterior en una lata de pintura (no preguntes).

Pensamos que los compradores que se basan en un presupuesto accesible deberían tomar en consideración un iPhone 7 reformado por parte de un vendedor con buena reputación (incluyendo Apple), o buscar un nuevo iPhone 7 en caso de que se sientan más cómodos con un dispositivo recién salido de la caja. Si deseas el mejor iPhone y estás dispuesto a pagar por él, ese sería el iPhone X. (Puedes leer nuestra opinión extendida sobre el iPhone X aquí.) Y si deseas las últimas especificaciones y carga inalámbrica pero no deseas pagar $200 o $400 más por el X – o si prefieres el Touch ID y la interfaz tradicional del iPhone por encima del Face ID y la necesidad de aprender a usar una nueva interfaz – el 8 y el 8 Plus son buenas opciones para ti.

Apple iPhone 7 32 GB: la forma más barata de obtener una grandiosa y moderna experiencia iPhone

El 7 es casi tan bueno como el iPhone 8 del 2017, aunque sin carga inalámbrica, ahorrándote $150. Pero asegúrate de que 32 GB es suficiente almacenamiento para ti. Aunque el modelo base del iPhone 7 fue lanzado en 2016, sigue siendo casi tan bueno como el iPhone 8 en los aspectos más resaltantes a un precio significativamente más económico. (Y si puedes conseguir un iPhone 7 reformado de un buen vendedor, es una opción igual de buena que conseguir un iPhone más o menos vigente.) Tiene un procesador rápido, una buena pantalla y cámaras impresionantes. No ofrece carga inalámbrica o balance de blancos automático de la pantalla, pero en casi todo lo demás está bastante cerca de lo que el 8 ofrece, la mayoría de la gente no percibe la diferencia. Si puedes salir adelante con 32 GB de almacenamiento, este el teléfono “para presupuesto accesibles” que deberías comprar – pero eso es un gran “y si…” para muchas personas.

También puede ser una elección posible : Apple iPhone 8 64 GB.
• Si deseas carga inalámbrica o necesitas más de 32 GB de almacenamiento.
• Si necesitas más de 32 GB de almacenamiento, o quieres las últimas especificaciones sin la nueva interfaz o el gasto que representa el iPhone X, el 8 es la mejor opción.
• Si 32 GB no es suficiente para guardar todas tus fotos, videos y aplicaciones, deberías elegir el iPhone 8 de 64 GB por tan solo $50 más que un iPhone 7 repotenciado con 128 GB de almacenamiento. El 8 es un mejor teléfono que el 7 por encima de todo, y 64 GB de almacenamiento es el espacio de almacenamiento correcto para todos, en especial prolíficos fotógrafos y videógrafos.

Apple iPhone 8 Plus 64 GB: una «repotenciación» para usuarios insistentes y entusiastas de la fotografía.

El 8 Plus ofrece una pantalla más grande, mayor duración de la batería que el X y un mejor sistema de cámaras que el 8.

El gran iPhone 8 Plus tiene un segundo lente en las cámaras que otorga una mejor experiencia fotográfica, una pantalla más grande que te permite ver más cosas (o las mismas de manera más sencilla), y el mejor rendimiento de batería de toda la línea de iPhones. Su mayor tamaño dificulta su uso con una sola mano (en especial si tienes manos pequeñas), ocupa más espacio en los bolsillos de los pantalones y es también más costoso, aunque no tanto como el iPhone X.

También puede ser una elección posible :  Apple iPhone SE 32 GB.

Especificaciones relativamente modernas en un teléfono pequeño.

• El SE es para cualquiera que prefiera el pequeño tamaño de los antiguos iPhones pero que de igual forma busque un hardware bueno y reciente.

El iPhone SE tiene la velocidad, las cámaras y la mayoría de las características del iPhone 6s del 2015 con un cuerpo más pequeño y la pantalla de cuatro pulgadas del iPhone 5s del 2013. Si te parece que el iPhone 7 y el 8 son muy grandes, el SE es una buena alternativa, sin embargo, tiene algunas particularidades en cuanto a desempeño y características, especialmente ahora que es un poco viejo. También es el teléfono más barato que Apple ha vendido alguna vez, costando $350. (Tiene solo 32 GB de almacenamiento, pero no creemos que sea conveniente gastar un 30% más por la única otra opción de almacenamiento, 128 GB, dada la edad del SE.) El iPhone SE no representa una mejora si tienes un iPhones 6s o algún otro más reciente, pero no deja de ser una buena opción para quién busque un teléfono pequeño.

 

Si tienes un iPhone con el que te encuentras conforme, no necesitas cambiarlo este año.

Claro, los teléfonos Android jamás han sido mejores, y muchas personas prefieren Android. Podemos tener una guía que trate a profundidad lo mejor de la gama de teléfonos Android, y otra que hable sobre los presupuestos de los modelos Android – el iPhone menos costoso cuesta 350€ pero puedes conseguir un Android decente por un poco menos.

 

El iPhone 7 debutó a finales del 2016 (desde entonces Apple ha lanzado el iPhone 8 y el iPhone X), pero es la mejor opción si lo que buscas es una grandiosa experiencia iPhone a buen precio. Por fuera, el iPhone 7 se parece bastante al iPhone 6 y 6s, con el mismo cuerpo de aluminio y una pantalla de 4,7 pulgadas. De frente, el casi idéntico al más reciente iPhone 8. Las diferencias que notaras dependerán mucho en cual modelo del iPhone tienes ahora – mientras más viejo es tu actual teléfono, mayores son las mejoras – pero el iPhone 7 es mejor que sus predecesores en todos los aspectos (a no ser que lo que quieras sea una toma para auriculares), y es casi tan bueno como el iPhone 8.

El iPhone siempre ha sido uno de los mejores teléfonos inteligentes – y en muchos casos, el mejor – para fotografías, y el desempaño de la cámara del iPhone 7 es excelente. (Puedes ver algunas comparaciones entre fotos tomadas con el 7, 6s y el 6 en esta galería iMore.) Entre otras mejoras sobre los iPhones anteriores, el 7 tiene la cualidad de capturar más colores y disparar en formato crudo. El sistema de cámaras del iPhone 8 es mejor que el del 7, pero no es el tipo de diferencias que suelen ser notadas hasta que se comparan las imágenes lado a lado.

Creemos que la característica más resaltante del 7 para muchas personas que se han cambiado de un teléfono más viejo es su resistencia al agua oficial (al contrario de la resistencia al agua no oficial de los modelos 6s). El iPhone 7 tiene una valoración de IP (ingress protection) de IP67, lo que significa que el teléfono debería ser impermeable al salpicarse o algún daño acuático incidental, y debería ser capaz de sobrevivir una zambullida en la piscina, la tina o – hay que decirlo – el inodoro. De cualquier forma, cabe destacar que la garantía Apple del iPhone no cubre daños acuáticos y que no deberías poner a cargar un teléfono mojado hasta que no se haya secado por completo.

Sumergimos nuestro iPhone 7 de prueba en tinas y lavamanos muchas veces, y tomamos un par de docenas de baños con él y no le pasó nada. El iPhone 8, 8 Plus y X ofrecen el mismo nivel de resistencia al agua.

El iPhone 7 fue el primer iPhone en reemplazar el botón de Inicio físico clásico de los modelos previos con un botón táctil, sólido, sensible a la presión – el mismo que Apple aplicó en el iPhone 8. El botón no tiene partes móviles, lo cual incrementa la resistencia al agua y debería reducir la necesidad de reparaciones. El nuevo botón se siente extraño al principio, en especial debido a que motor táptico (el circuito que vibra para proveer una respuesta táctil) sacude todo el fondo del teléfono más que al botón en sí mismo, pero después de unos días la mayoría de los usuarios novatos en el iPhone 7 u 8 olvidaron que era diferente – más de una persona ha observado que ahora se siente extraño utilizar un dispositivo con el viejo botón de Inicio. Una pequeña desventaja es que debido a que el botón es capacitivo, no puedes oprimirlo con las uñas o a través de una tela no conductiva; además tampoco puedes interactuar con la pantalla de esta forma, opinamos que este inconveniente no es muy grande. (El iPhone X va aún más lejos, abandonando por completo el botón.)

El 7 también fue el primer teléfono en incorporar un sistema de altavoces tipo estéreo, gracias a un segundo altavoz en el auricular. Los altavoces duales no tienen mucha separación del estéreo, pero si logran hacer las llamadas más audibles, y si escuchas música, podcasts o audio de videos a través de los altavoces de tu teléfono, los nuevos modelos son sorprendentemente ruidosos.

El iPhone 7 cuesta $550 por 32 GB de almacenamiento. Quisiéramos que pudieses obtener 64 GB pero la única otra opción es de $650 por 128 GB. Eso son solo $50 menos que lo que cuesta el iPhone 8 con 64 GB – suficiente para la mayoría de las personas – así que si necesitas más de 32 GB, te recomendaríamos comprar el 8. La mayoría de los portadores han optado por eliminar los precios subsidiados por contrato, así que puedes elegir entres pagar el precio al contado o dividirlo en cuotas mensuales en un plan financiero como el Apple’s iPhone Upgrade Program. Dividiendo el costo a lo largo de dos años, el modelo base del iPhone 7 costaría menos de $24 al mes, o $28 mensuales a través del Upgrade Program, el cual incluye AppleCare+.

Fallos más no rompe-tratos.

Entre las fotos y videos de alta resolución, las aplicaciones complejas y los aún mayores archivos adjuntos en e-mails y mensajes, 32 GB de almacenamiento se llenan bastante rápido, incluso usando iCloud Photos y Apple Music para guardar tus archivos en la nube. Desafortunadamente, la otra única opción de almacenamiento para el iPhone 7 es de 128 GB por $100 adicionales, haciendo al iPhone 7 repotenciado tan solo $50 más barato que el más reciente iPhone 8 con unos también generosos 64 GB de almacenamiento. Es casi como si Apple prefiriera que compraras el iPhone 8.

El iPhone 7 no posee la opción de cara inalámbrica Qi del iPhone 8, 8 Plus y X. Si deseas cargar tu teléfono durante la noche, o buscas la carga más rápida posible (usando un poderoso cargador alámbrico), probablemente no te estés perdiendo de nada. De hecho, si nunca has hecho uso de la carga inalámbrica, es probable que no la eches de menos. Pero si ya has probado la carga inalámbrica y te agrada su conveniencia, deberías tener en consideración un modelo de iPhone más reciente que si la tenga.

La mayor queja que ha recibido el iPhone 7 es la eliminación llevada a cabo por Apple de la toma de auriculares analógico de 3,5 milímetros, forzándote a usar audífonos inalámbricos o que se conecten (de forma directa o con un adaptador) al puerto del conector Lightning del teléfono. El iPhone 8, 8 Plus y X tienen esta misma limitación – y presumiblemente todos los modelos de iPhone del futuro la tengan también. Más allá de que el adaptador sea fácil de perder, así como incómodo para las personas que la tienen audífonos alámbricos que les gustan, este diseño remueve la capacidad de cargar tu teléfono al mismo tiempo que se usan los audífonos a no ser que agregues otro adaptador costoso.

Dicho eso, a lo largo de los dos últimos años un buen número de usuarios  han usado teléfonos sin una toma para auriculares, y muchos han dicho que aunque puede llegar a ser un inconveniente, no tiene un impacto significativo en su uso en el mundo real. Si sueles usar los audífonos incluidos con tu teléfono, los EarPods incluidos tienen un conector Lightning, si alguna vez has usado audífonos de Bluetooth no notarás al diferencia. Si usas otros audífonos alámbricos, deberás conectar el adaptador incluido al cable de tus audífonos y dejarlo ahí

Si deseas tener la opción de carga inalámbrica o necesitas más de 32 GB de almacenamiento: iPhone 8.

En términos de desempeño, las diferencias entre el iPhone 7 y el 8 no son muy grandes. Pero como ya discutimos anteriormente, si necesitas más de 32 GB de almacenamiento, la única otra configuración del iPhone 7 – 128 GB – cuesta solo $50 menos que el modelo base del iPhone 8 con 64 GB de almacenamiento, lo cual hace que el 8 sea la opción más viable si quieres más espacio pero tu presupuesto no alcanza para comprar el iPhone X. Además, el 8 tiene algunas características útiles que lo vuelven más atractivo que el 7 para algunas personas.

El iPhone 8 es del  mismo tamaño que el 7, pero tiene un vidrio trasero que permite la carga inalámbrica Qi inductiva. Las pantallas del 8 tienen una resolución un poco mejor gracias a una gama de colores más amplia (algo que la mayoría de la gente no nota) y un despliegue de Tonos Verdaderos, que ajusta el balance de blancos de las pantallas dependiendo de la luz del ambiente (algo que si notarás y que a nosotros nos encanta). Como en la mayoría de las actualizaciones anuales de iPhone, la cámara y el procesador del 8 son ambos un poco mejores que los del 7.

Estas mejoras son positivas (el vidrio trasero frágil siendo tal vez la única excepción), pero no necesariamente valen $150 más que el modelo base del iPhone 7, en especial si tienes un presupuesto establecido o si planeas comprar un modelo más avanzado el año próximo, pues esperamos que Apple haga actualizaciones más grandes en las líneas de iPhone ajenas a la X. Pero si necesitas más de 32 GB de almacenamiento o quieres tener acceso a la carga inalámbrica, el iPhone 8 es la elección más conveniente por encima del modelo de mayor capacidad del iPhone 7, por tan solo $50 más.

Si buscas una pantalla más grande, una mejor cámara o un mejor rendimiento de la batería: iPhone 8 Plus.

Varios usuarios han usado tanto iPhones estándares como Plus (entre las líneas del 6, 6s, 7 y 8) por largos periodos de tiempo, y basados en sus propias experiencias, opinamos que el iPhone 8 Plus es una magnífica opción para más personas de lo que se podría pensar. (También nos agrada el iPhone 7 Plus, pero la diferencia de precios entre el 7 Plus y el 8 Plus, cuando cada uno está configurado con el almacenamiento mínimo que recomendamos, es de tan solo $30.)

Primero y principal, la pantalla del 8 Plus te permite ver más e interactuar con ello de una forma más sencilla. Esto facilita el uso de las aplicaciones ya que la pantalla está menos atestada o bien porque los desarrolladores han hecho los controles visuales de la pantalla más grandes. La pantalla es lo suficientemente amplia para que algunas aplicaciones, incluyendo el correo y los mensajes Apple y otras aplicaciones terciarias como Tweetbot, ofrezcan un diseño de dos paneles cuando usas el 8 Plus en orientación horizontal – algo que el iPhone X no ofrece.

De igual forma, el cuerpo largo del 8 Plus implica que hay suficiente espacio para una batería 47% más grande que la del iPhone 8 (2.675 mAh versus 1.821 mAh). A juzgar por nuestro uso diario, otras reseñas y los comentarios que hemos recibido, podemos afirmar que de acuerdo al uso moderado o pesado, los modelos estándares son prácticamente consumidos al momento en que nos vamos a dormir, mientras que a los teléfonos Plus aún les quedan de un 20 a u 40% de batería restante.

No tener que preocuparse por la batería agotándose al final del día es liberador. Es más, si eres un usuario lo suficientemente pesado que elegirá un modelo estándar para eventualmente comprar una batería portátil para que dure a lo largo del día, terminarás gastando casi lo mismo que lo que sería la diferencia de precios entre el 8 y el 8 Plus – y tendrás una batería extra que te hará bulto y será más incómoda que el 8 Plus. En otras palabras, si tiendes a comprar un iPhone así como otra batería, deberías considerar comprar el 8 Plus de una vez, lo cual te brindará también todas las demás ventajas del Plus.

Una de estas ventajas es que el sistema de cámaras del 8 Plus incluye una lente adicional, lo cual te da dos veces más zoom óptico, así como el modo Retrato y el nuevo modo de Retrato Lightning, que te permite ajustar los retratos después de haberlos tomado para simular diferentes tipos de iluminación. A juzgar por nuestras pruebas, esta característica produce algunos resultados bastante impecables cuando funciona correctamente, pero no es perfecta. (El iPhone X también tiene el setup dual de las cámaras, agregando la estabilización óptica de la imagen en ambos lentes, no solo en la cámara de ángulos amplios, y soporta los modos de Retrato y Retrato Lightning en la cámara frontal.)

Por otro lado, el iPhone 8 Plus, al igual que sus predecesores Plus, es tan grande que a las personas con manos más pequeñas se les hará casi imposible usarlo con una sola mano. (También son menos cómodos de agarrar, incluso para manos más grandes, y no cabe tan bien en los bolsillos de los pantalones.) Incluso las personas con manos de tamaño normal tendrán algo de dificultad para alcanzar las esquinas superiores de la pantalla con el pulgar de la mano que sostiene el teléfono. (Aquí tenemos una descripción gráfica comparando el alcance del pulgar para el los modelos 4s, 5/5s, 6 y 6 Plus – el 6 y el 6 Plus en el gráfico son idénticos al del 6s, 7 y 8 de estos tamaños.) De cualquier forma, iOS 11 incluye un nuevo teclado de una sola mano que facilita el escribir sin ocupar las dos manos, y el vidrio trasero del 8 Plus provee un mejor agarre que el asidero de metal de los iPhones anteriores.

¿Valen la pena las compensaciones de los modelos más grandes? Ninguno de los usuarios que ha usado el 8 Plus, 7 Plus, 6s Plus o 6 Plus ha dicho que ama sostener el teléfono – sin excepción, todos son conscientes de que los modelos grandes aún se sienten gigantes después de un par de años de uso. Pero los aficionados al Plus concuerdan en que los beneficios de los modelos grandes sobrepasan las inconveniencias. Como un usuario que ha usado ambos dijo, “los modelos más pequeños son mejores cuando son escondidos, pero los grandes son mejores cuando de verdad los estás usando.” Otro señaló que mientras más usaba un Plus, menos deseaba volver al tamaño estándar.

En relación a esto, algunos usuarios han descubierto de que después de tener un teléfono Plus, usaron sus iPads con menor frecuencia: las cosas que solían hacer en el iPad, debido a que sus anteriores teléfonos eran muy pequeños, las hacen ahora en sus teléfonos Plus. Si eso es algo que crees que podría pasarte a ti – si comprar un 8 Plus te permite evitar la necesidad de comprar una tableta, o incluso llegar a vender tu tableta actual – podrías ahorrar mucho dinero al pagar $120 más por el 8 Plus.

Te alentamos a ir a tu Apple Store local o cualquier otro menorista y pasar un buen rato con cada modelo. Un consejo: si jamás has usado un 8 Plus (o alguna “phablet” Android de tamaño similar), es posible que te sorprenda el tamaño. Deja a un lado esa impresión y pasa 10 o 15 minutos usando el 8 Plus  haciendo las cosas que normalmente haces en tu teléfono. Si el 8 Plus no se ganan tu visto bueno, o te dejan al menos pensando si deberías comprarlo, el iPhone 8 es probablemente el teléfono para ti.

Si buscas un teléfono más pequeño: iPhone SE.

El iPhone SE fue fabricado para las personas que piensan que el iPhone 5s con su pantalla de cuatro pulgadas, tenía el tamaño perfecto para un teléfono. El SE ofrece casi todas las opciones y el poder del iPhone 6s del 2015 (tiene la misma estructura interna) en el cuerpo de un iPhone 5s. (Las carcasas diseñadas originalmente para el iPhone 5 y el 5s le entrarán al SE, y Apple vende su propia carcasa de cuero para el SE.)

El iPhone SE no posee el despliegue de Tonos Verdaderos hallado en modelos más recientes, así como tampoco tiene resistencia al agua, 3D Touch ni carga inalámbrica; sus cámaras también tienen una resolución más baja comparada con la de los últimos teléfonos. (Aunque por lo menos tiene una toma para auriculares.) Estas limitaciones significan que no es ideal para quien esté buscando las últimas características, pero sigue siendo un buen teléfono son un desempeño satisfactorio.

El SE tiene la sensación sólida del 5 y el 5s, y gracias a su pantalla más pequeña, la mayoría de la gente – incluso aquellos con manos pequeñas – es capaz de alcanzar cualquier punto de la pantalla con los pulgares sin tener que ajustar su agarre. (Aunque extrañamos nuestras pantallas grandes durante la prueba, fue agradable volver al tamaño de fácil alcance de la pantalla de 4 pulgadas.) En cuanto a desempaño, el iPhone SE pudo manejar sin ningún esfuerzo las tareas diarias que hacíamos con él – en cuanto a revisar correos, navegar por la web, y otras actividades afines, no notamos ninguna diferencia en desempeño entre el SE y el iPhone 6s y 6s Plus, aunque no es un teléfono para jugar juegos exigentes, y los nuevos modelos de iPhone son definitivamente más rápidos.

Dado que el SE fue lanzado en el 2016, es bastante probable que sea actualizado pronto. Hemos visto rumores de que esto podría ocurrir a inicios del 2018, dándole al SE un procesador más veloz y mejores cámaras, así que no necesitas un nuevo teléfono en este momento ya que si buscas algo pequeño tal vez te gustaría esperar.

¿Cuánto almacenamiento deberías buscar?

Entre fotos, videos, música, aplicaciones, archivos adjuntos en e-mails y mensajes, y cualquier otra data que acumules mientras uses tu dispositivo para las cosas que se supone que debe hacer un teléfono inteligente, los celulares de hoy necesitan más almacenamiento que los de hace algunos años – lo último que quieres es que cuando vayas a tomar la foto perfecta te encuentras con que no tienes más espacio. Y ya que no puedes agregar más almacenamiento después, deberías asegurarte de adquirir suficiente desde el principio.

En un mundo perfecto, recomendaríamos 128 GB de almacenamiento para la mayoría de las personas que compren del iPhone 7 en adelante, y 64 GB para quienes compren de la serie 6s o el SE – capacidades que ofrecen un almacenamiento razonable para la mayoría de la gente con estos dispositivos, dado el tipo de aplicaciones que cada uno puede soportar y la resolución de sus cámaras. Desafortunadamente, y con la excepción del iPhone 7 y el 7 Plus, Apple no ofrece dichas capacidades para tales dispositivos, o en el caso de los modelos iPhone, ocupan mucho almacenamiento en actualizaciones que comprar un modelo diferente parece tener más sentido.

IPhone 8, 8 Plus y X: el nivel de entrada del iPhone 8, 8 Plus y el X viene con 64 GB, lo cual debería ser suficiente para casi todo el mundo, en especial si usas servicios de transmisión de música y cosas como iCloud Photos (que almacena versiones de alta resolución de tus imágenes en la nube mientras guarda versiones de menor resolución en tu teléfono). La única otra opción, 256 GB, resulta exagerada para casi todos, pero si tomas muchas fotos o videos 4K, planeas almacenar muchos videos en tu teléfono o usas muchas aplicaciones ocupa-espacio como juegos de alta gama, deberías pagar $150 más para mayor espacio de almacenamiento.

IPhone SE, 7 y 7 Plus: el nivel de entrada del iPhone SE, 7 y el 7 Plus es de tan solo 32 GB de almacenamiento. Si no planeas tomar muchas fotos o videos, este espacio debería ser suficiente, pero 32 GB no llegan muy lejos, en especial en el iPhone 7 y el 7 Plus, con sus cámaras de mayor resolución. Los que estén verdaderamente atados a un presupuesto lo podrán manejar (que es lo que recomendamos en nuestra configuración para nuestra selección de presupuesto y el SE), pero creemos que la mayoría de la gente debería buscar tener 128 GB. El problema aquí, tal como mencionamos anteriormente, es que pagar otros $100 para tener 128 GB de almacenamiento coloca al iPhone 7 y al 7 Plus casi al mismo precio que el 8 y el 8 Plus, por lo tanto es más lógico comprar estos últimos dos modelos que son más recientes.

iPhone 6 y 6s: opinamos que no deberías comprar ninguno de estos modelos, pero si lo haces, es probablemente porque tienes un presupuesto en mente, así que pagar $100 para actualizar el almacenamiento de 32 GB a 128 GB puede no ser una opción. Puede que te manejes bien con 32 GB en tanto tomes ventaja de los servicios que almacenan tus archivos en la nube – solo que no serás capaz de guardar muchas fotos, videos y música en el teléfono en sí.

¿Cuándo deberías buscar un nuevo teléfono si tiene un iPhone viejo?

Nuestra filosofía general acerca de actualizarse  es que si estás feliz con lo que tienes, no necesitas lo más grande ni novedoso. El iPhone del año pasado, o incluso el del año anterior, o el anterior a aquel, deberían seguir siéndote útiles. Todos los modelos que tengan iOS 11 serán actualizados a iOS 12 durante la primavera del 2018, así que no te perderás de muchas características nuevas en tanto tengas un dispositivo más o menos reciente (cualquiera a partir del 5s/SE en adelante). Y como ya se ha discutido previamente, eso es más cierto ahora más que nunca dado que no hay un elección clara para la mayoría de la gente dentro de la línea iPhone. Además, iOS 12 les dará a estos modelos viejos un impulso en su desempeño. El hecho de que los iPhones de los años pasados tengan todos iOS 11 y pronto funcionaran con iOS 12, significa que no te perderás de lo esencial en cuanto a las novedades de software.

¿Debería comprar un 6s o 6s Plus?

Apple vende el iPhone 6s y el 6s Plus de hace dos años por $100 o $120 menos que los modelos correspondientes modelos 7. Por ejemplo, un iPhone 7 de 32 GB cuesta $550 y uno 6 también de 32 GB cuesta $450. Como sea, creemos que es mejor gastar el dinero extra en un modelo de la serie iPhone 7, en especial si puedes repartir la diferencia en el precio en un periodo de 24 meses. La serie 6s tiene cámaras inferiores, procesadores más lentos y auriculares menos ruidosos, además no son resistentes al agua, (la única ventaja que ofrecen es que tienen un puerto para audífonos, si lo necesitas.) Mientras que el iPhone 6s utiliza iOS 11 y deja correr la mayoría de las aplicaciones modernas algo más lento, es probable que no sea elegible para actualizaciones futuras. Incluso cuando compras un teléfono con base en un presupuesto, la longevidad es un aspecto que debe ser tomado en cuenta, y pensamos que el iPhone 7 sería una mejor inversión.

¿Y si te estás cambiando desde Android?

Si posees un Android y planeas darle una oportunidad a iOS, el iPhone 8 y el 8 Plus son comparables a la mejor gama de teléfonos Android en términos de hardware. Las versiones recientes de iOS no requieren el sacrificio de tantas características personalizadas en comparación con Android, son pocos los teléfonos Android que pueden equipararse a los iPhones tanto en hardware como en software.

Apple tiene una aplicación Android gratuita llamada “Move to iOS” que ayuda a los nuevos usuarios que tienen un dispositivo Android 4.0 o posterior a migrar sus contactos, historial de mensajería, fotos y videos, marcadores Web, cuentas de correo electrónico y calendarios a su nuevo iPhone durante la fase de setup del iPhone. (La aplicación genera una red Wi-Fi privada, asegurada con un código de 10 dígitos único, entre los dos dispositivos.) La aplicación no es, por supuesto, una razón para cambiarse de Android a iOS, pero para cualquiera que desee hacerlo resulta una maravillosa opción que facilita todo el proceso.

¿Por qué (o por qué no) iPhone?

Es bastante posible que si te encuentras leyendo esta guía es porque ya sabes que quieres un iPhone. Pero en caso de que no sea así, vamos a explicarte porqué pensamos que iPhone es mejor que otros teléfonos inteligentes para mucha gente.

Muchas personas usan iPhone porque tienen el mejor rango de funcionalidad-hasta-irritabilidad de todos los gadgets que poseemos. Hemos hecho coberturas del hardware, pero la actual versión del sistema operativo de iPhone, iOS 11, es bastante sólido y casi tan flexible y personalizable como Android en muchas formas – pero a diferencia de muchos teléfonos Android, probablemente nunca sentirás que tienes que pasar muchas horas ajustándolo para hacer que funcione. iOS 12 estará disponible en la primavera de 2018, y esperamos que sea aún mejor. El software también funciona sin problemas con el hardware, puesto que Apple fabrica ambos.

Pero no lo decimos nosotros: las encuestas de American Customer Satisfaction Index y J. D. Power & Associates han demostrado que los usuarios de iPhone están entre los más satisfechos con sus teléfonos celulares. Y aunque no son medidas de satisfacción directas, algunos estudios han señalado que los dueños de iPhones tienden a usar sus teléfonos más, usan más aplicaciones, acceden a la web más frecuentemente, compran con mayor frecuencia, e incluso realizan más pagos a través de sus teléfonos que los usuarios de Android.

Para mucha gente, el servicio y la atención de Apple son excelentes. En tanto tengas una tienda Apple cerca – y hoy en día, la mayoría de los residentes de EEUU tienen una a una distancia razonable – tendrás fácil acceso a técnicos entrenados que te ayudarán a resolver tus problemas. La atención telefónica de Apple también es bastante sólida.

Una ventaja única del iPhone es que la última versión de i OS soporta dispositivos de los últimos cinco años, así que no sentirás que tienes que correr a comprar el nuevo OS. Aunque el i OS 11 de 2017 no cuenta con algunas características en el iPhone 5s de hace cinco años, pero ese modelo puede correr el mismo OS que obtienes en los teléfonos nuevos. Y cuando i OS 12 sea lanzado en 2018, los modelos más viejos tendrán un impulso de desempeño.

La atención para teléfonos más viejos se extiende hacia la seguridad: cuando Apple lance sus ajustes de seguridad, lo hace para todos quienes tengan la mayor versión de OS en el momento, y muchas veces la versión anterior a esa, así que muchas personas reciben estos ajustes. La compañía también lanza actualizaciones para todos los iPhones a la vez, llevando sus correcciones de seguridad a millones de usuarios. Esta política es parte del porqué hay tan pocos malwares corriendo en los iPhones. (Un reporte de Verizon del año 2015, ya no disponible para descargar, humorísticamente señalaba que “la mayoría de la actividad sospechosa llevándose a cabo desde i OS se trataban de producciones fallidas de Android”.)

Otra ventaja del software de Apple es que la mayoría de los modelos iPhone trabajan de la misma manera (a excepción del iPhone X). Si has usado algún dispositivo i OS, puedes usar casi todos los demás, y si cambias de teléfono, no tienes por qué descifrar su uso desde cero otra vez. Esta consistencia también ofrece beneficios a los desarrolladores: la mayoría de los dueños de iPhones o tienen la ultimo versión de i OS o la que está inmediatamente antes que esa, así que es comparativamente fácil para los desarrolladores crear aplicaciones que funcionen en cualquier teléfono reciente. Pueden incluso tomar ventaja de las tecnologías presentes solo en las versiones recientes de OS sin excluir a un gran número de personas. El resultado es que más aplicaciones maravillosas son fabricadas para i OS, y cuando una aplicación está hecha tanto para i OS como para Android, la versión de i OS suele debutar primero.

El iPhone también cuenta con una consistencia de hardware que no vas a hallar en otras plataformas de teléfonos, y esa consistencia, junto con la popularidad del iPhone, ha llevado a la creación de un vasto ecosistema de accesorios: desde carcasas, pasando por baterías hasta carcasas de baterías, desde cargadores hasta adaptadores para el auto, desde controles para juegos hasta lentes de cámaras. Si alguien lo ha pensado, es posible que pronto una sola compañía los cree a todos.

Finalmente, nos gusta la postura que tiene Apple ante la privacidad del usuario. La compañía afirma no rastrear tu actividad, ubicación y otras cosas afines a no ser que sea absolutamente necesario (como por ejemplo, para brindar navegación a través del GPS), e incluso entonces anonimiza los datos para que no pueda identificar personalmente. Si esta postura se trata de ideología empresarial o de una ventaja ante la competencia (“Apple opina que los consumidores… valorarán su privacidad como un factor clave en sus decisiones comerciales,” escribe el experto en seguridad Richard Mogull en Macworld), Apple es en la actualidad el vendedor que pareciera preocuparse más por la privacidad, y obtienes esta protección a la privacidad sin tener que cambiar cientos de configuraciones difíciles de encontrar.

Si disfrutas jugar y pellizcar tus aplicaciones – y lo decimos en un sentido tanto bueno como malo – Android es mejor. Y con Android, tienes la libertad de obtener aplicaciones de la Google Play Store, la tienda de aplicaciones de Amazon y cualquier otro lugar, aunque esa libertad viene acompañada con un mayor riesgo de adquirir malware y malas aplicaciones. (Con Apple, todas las aplicaciones se encuentran en la App Store, lo cual significa que existen más restricciones pero también una mejor seguridad.) De manera similar, algunas personas prefieren la variedad de teléfonos y características que ofrece Android, incluyendo cosas como blasters IR, baterías removibles y puertos para tarjetas microSD. Y a pesar de que tu única opción “económica” de iPhone sea un modelo anticuado o el pequeño iPhone SE, con Android puedes adquirir un teléfono del 2017 – así no sea ni de cerca tan bueno como el mayor de la gama  – a un precio razonable.