¿Necesitas ahorrar en tu factura de luz? En este artículo te explicamos en qué momento es más barato el servicio y te daremos algunos consejos para que esto se note en tu factura
¿Cuándo es más barato el servicio de la luz.?
La luz es un servicio que puede ser un tanto costoso e impactar mucho en el bolsillo de una persona y su familia. Es por eso que debes saber cuándo es más barata la luz, ya que existen momentos en el día donde la luz puede costar menos. Esto va a depender del tipo de mercado al que suscribas tu hogar: el mercado regulado o el libre.
El mercado regulado se establece mediante una serie de reglas que lo limitan. Estas regulaciones son para comercializar de forma equitativa para todos los usuarios, con un precio y una producción adecuada para todos. Si tomas este servicio, es probable que la tarifa sea más justa, pero no tendrás momentos donde sea más barato usarlo.
En el mercado libre, los precios del servicio serán establecidos por un oferente y un demandante. Estos dos personajes deberán interactuar para ponerle el precio al servicio, aquí no pueden intervenir entidades gubernamentales. Es en este tipo de mercados donde la luz tiene momentos en donde el precio disminuye un poco más que en otros.
Entonces, el servicio de la luz se divide en dos momentos: la punta, donde el kWh es caro entre las 12:00 y las 22:00 y, en verano, la franja horaria se atrasa 1 hora. El otro momento se denomina valle, donde el precio del kWh disminuye, y, dependiendo la estación del año, abarca diferentes horarios. En invierno, más barato de 22:00 a 12:00. En verano, de 23:00 a 13:00.
¿Hay días de la semana en donde la luz es más barata?
La respuesta a esta pregunta es sí, también hay días en la semana donde el precio de la luz disminuye. Es así que, por ejemplo, el fin de semana el precio de los kWh disminuye considerablemente. Esto se debe, en gran medida, a que la mayoría de las personas no se encuentran en sus hogares en estos días.
Es así como las personas utilizan el fin de semana para salir de sus casas. En relación con estas actividades, el precio de la luz disminuye, en parte, porque también disminuye el uso del servicio.
Consejos para ahorrar en el servicio de la luz
Como ya mencionamos en el apartado anterior, el mejor consejo para ahorrar en este tipo de servicios es usar la luz en los momentos de menor costo. Claro que a veces la luz es muy necesaria en otros momentos, pero hay que tratar de hacer la mayor parte de los quehaceres en las franjas horarias que mencionamos anteriormente.
Otro de los consejos es utilizar bombillas de bajo consumo. Hay una gran variedad de este tipo de bombillas, como las lámparas fluorescentes compactas que tienen una gran eficiencia energética o diodos emisores de luz. Lamentablemente, este tipo de instrumento vale un poco más que una lámpara común, pero ahorra un 80 % más que las otras.
Por otro lado, conviene que los electrodomésticos que utilice tengan la etiqueta de eficiencia energética. Este es un certificado de la calificación energética de un electrodoméstico. Esto dependerá de una escala de consumo. Si los aparatos de tu casa tienen esta etiqueta, sigue sus indicaciones y podrás disminuir tu consumo eléctrico.
Como último consejo, te recomendamos apagar los aparatos electrónicos si no están en uso. Aunque no estés usando los electrodomésticos de tu hogar, estos igualmente van a consumir energía. En cambio, si los desenchufas cada vez que no los utilices, estos no van a consumir nada de energía y esa es otra forma de ahorrar.
Hoy en día, hay muchas maneras de escuchar música y audio online desde dispositivos como teléfonos móviles, computadoras y tabletas. La radio FM en España por internet es un medio popular para disfrutar contenido musical e informativo sin tener que sintonizar la radio tradicional. En este artículo revisaremos los tipos de radios online disponibles en España, cómo configurarlos para su uso con tu teléfono inteligente o tableta; así como algunas limitaciones que existen a la hora de utilizarlos.
Tipos De Radios Online Disponibles En España
En el mercado español puedes encontrar varias opciones para disfrutar del contenido a través de las emisoras digitalizadas. Están los motores webcast (streaming), estás transmitiendo directamente desde un servidor externo como por ejemplo Europa FM online; también podrás encontrar cadena radial local o regional trabajando bajo plataformas pay-per-listening (PPL) tales como cadena SER, Radio Cadena Cope, Radio Nacional, Pop FM, Onda Melodia, entre otros.
Entre los diferentes tipos de radio online encontramos: estaciones locales con contenido exclusivo; empresas radiodifusoras (comercializadas) destinadas al mercado nacional e internacional; redes globales independientemente gestionadas y/u organizaciones no gubernamentales. También hay radios universitarias operativas desde sus propias plataformas virtualmente integradas a la red mundial.
Cómo Escuchar Una Radio Por Internet Desde Tu Teléfono Móvil?
Escuchar radios por internet en tu teléfono móvil es bastante fácil. La mayoría de los dispositivos inteligentes actualmente cuentan con aplicaciones nativas para la escucha de contenido digitalizado. Estas app permiten seleccionar una emisora y comenzar a recibir el audio vía streaming directamente desde el servidor externo, sin necesidad de descargas adicionales ni uso del espacio local del almacenamiento interno.
También, se puede reproducir el audio de alguna emisora por medio del navegador web o desde la app oficial para tal fin. Los sistemas operativos más actuales como Windows 10 tienen una aplicación dedicada con numerosas estaciones disponibles.
Limitaciones A La Hora De Emitir Contenido Por Radios Online En España
Las leyes españolas limitan las frecuencia que puede ser utilizada por radio online, también hay restricciones sobre qué tipos de material o información no se puede transmitir libremente (por ejemplo: publicidad política). Además, existen reglamentos que limitan la cantidad total horaria y diaria disponible para todas las emisoras digitalizadas juntas; estableciendo así límites a lo largo donde cada una opera.
Cómo Configurar y Escuchar Radios Online Desde Tu Dispositivo Móvil
Para configurar la radio online desde tu dispositivo móvil, primero tienes que descargar una aplicación específica para el tipo de emisora que quieres escuchar. Una vez instalada la app, ábrala e ingresa los datos necesarios para conectarse al servidor externo (en caso de ser un streaming). Si se trata de PPL entonces tendrás que suscribirte previamente antes poder disfrutarlas; luego podrás comenzara reproducción inmediata.
Los mejores laptops gaming baratos pueden ofrecer un buen rendimiento con un presupuesto reducido, pero encontrarlos puede ser una tarea ardua. Sin embargo, difícil no significa imposible. Hay muchas opciones viables que considerar. Y a pesar de sus precios, estos laptops baratos pueden hacer casi todo lo que sus hermanos más potentes pueden hacer, incluyendo la compatibilidad con auriculares de RV y la reproducción de títulos AAA a sólidas velocidades de fotogramas.
Y aunque los últimos laptops con los componentes más potentes pueden estar fuera de tu presupuesto, eso no significa que no puedas conseguir un laptop para juegos con las especificaciones más potentes de la última generación a un precio razonable.
También encontrarás en este enlace, el artículo sobre la mejor alternativa para conseguir el ordenador gaming más potente al precio más barato.
Sabemos que el juego es una afición cara. Con todos los juegos y periféricos, puede resultar muy caro rápidamente.
Cómo encontrar el laptop gaming barato adecuado
A la hora de comprar un laptops gaming, hay que tener en cuenta muchas cosas. Para ayudarte a elegir, aquí tienes cinco puntos clave que debes tener en cuenta.
Presupuesto: lo que obtienes por tu dinero.
Puedes encontrar laptops gaming buenos y baratos por menos de 1.000 euros. Sin embargo, los laptops gaming más potentes suelen costar entre 1.500 y 2.000 euros. Los premium suelen costar más de 2.000 euros.
Tamaño de pantalla: 15″ es la referencia
Hoy en día, es muy raro encontrar laptops gaming de 13″ o 14″, ya que los marcos más pequeños y los biseles más ligeros han allanado el camino a los laptops gaming muy finos y ligeros. Esto significa que los días de los grandes laptops de 15,6 pulgadas que ponían la espalda a prueba han terminado (casi).
A partir de ahí, tenemos los sustitutos de los ordenadores de sobremesa de 17,3 pulgadas que, al igual que sus homólogos más pequeños, se están volviendo super esbeltos. Pero aún quedan los grandes colosos que no escatiman en especificaciones. Sin embargo, al pesar mucho, estos chicos grandes están hechos para su estación de juegos en casa.
Resolución de pantalla: 1080p para altas frecuencias de actualización, 4K para detalles
Cuando se trata de pantallas de laptops gaming, hay que encontrar un equilibrio entre la velocidad de fotogramas y la estética. Y si lo que buscas es una duración de la batería realmente móvil, también hay que tenerlo en cuenta. Te recomendamos que compruebes un sistema con resolución 1080p. Los fabricantes de paneles ofrecen ahora pantallas con una alta tasa de refresco, que alcanza los 360 Hz con una velocidad de respuesta de 3 milisegundos. Pero no descartes todavía las pantallas 4K, ya que estamos empezando a ver laptops con pantallas 4K a 120 Hz. Ten en cuenta que los laptops con menor resolución suelen tener una mayor duración de la batería.
Tasa de refresco: 120 Hz es el punto óptimo
Dependiendo del tipo de juegos que practiques, especialmente los shooters, tomarás cualquier cosa que mejore la precisión. Sorprendentemente, cuanto mayor sea la frecuencia de refresco de una pantalla, más precisa será la toma. Es un fenómeno que hemos experimentado de primera mano en muchas demostraciones. Y aunque 60 Hz es pasable, actualmente recomendamos invertir en un panel con una tasa de refresco de al menos 120 Hz.
¿Intel o AMD?
Hace unos años, la respuesta a esta pregunta habría sido sin duda Intel. Pero AMD ha vuelto con fuerza con sus nuevos procesadores Ryzen, que ofrecen un excelente rendimiento general. Gracias a la arquitectura de los nuevos chips Ryzen, son súper eficientes energéticamente sin sacrificar la productividad. Los procesadores de la serie Ryzen 5000 siempre han impresionado por su rendimiento en relación con la duración de la batería.
Para no quedarse atrás, los chips Intel de 11ª generación no se quedan atrás. Los fabricantes de laptops han empezado a lanzar sistemas con la 11ª generación de chips Tiger Lake serie H de Intel. Los chips de 10 nanómetros son extremadamente potentes, pero todavía están en el extremo inferior del espectro con el procesador de la serie HK, que se espera que se lance pronto.
¿Por qué querrías invertir en un procesador overclockeable? Porque con sólo pulsar un botón puedes extraer aún más potencia del sistema. Resulta muy útil cuando se realiza una multitarea o se juega a un juego muy exigente.
Duración de la batería: al menos 4,5 horas
A menos que esté enchufado, la duración de la batería de un laptop gaming tiende a ser muy corta, especialmente cuando se juega. Sin embargo, la duración de la batería de los laptops gaming ha aumentado con los años. Tanto es así que todo lo que sea menos de 4,5 horas se considera por debajo de la media. Pero acabamos de analizar nuestro primer laptop gaming que dura dos dígitos. Con resultados como estos, esperamos que los laptops gaming estén a la altura de los que no lo son. El laptop gaming más eficiente energéticamente duró más de 11 horas.
Especificaciones: 1080p / Core i5 / 16GB son las mejores apuestas
Puedes dedicar mucho tiempo a analizar las especificaciones, pero estos son los aspectos clave en los que debes pensar. Si lo que quieres es un rendimiento realmente bueno, elige un procesador Core i5, 16 GB de RAM, un SSD de 512 GB y una pantalla de 1080p.
La contaminación, el sol, el frío, el estrés, la fatiga… Ante las agresiones externas y el ritmo de vida diario, es importante cuidar la piel cada día. Descubre cinco consejos 100% naturales para cuidar tu piel. También puedes encontrar otros consejos de belleza y bienestar en medinaturales
Cómo tener una piel bonita de forma natural
1. Limpiar y desmaquillar por la mañana y por la noche
El primer paso es el más importante para tener una piel bonita. Cada día la piel es agredida por el mundo exterior (contaminación, polvo, sol, viento, frío…) y es asfixiada por la transpiración, así como por la piel muerta y los residuos que se adhieren y acumulan a lo largo del día. Por eso es muy importante limpiarla a fondo todos los días. Lo mejor es utilizar productos naturales que respeten tu tipo de piel, su PH y la película hidrolipídica (película protectora que cubre la superficie de la epidermis).
La limpieza facial debe hacerse con suavidad, sin dañar ni agredir la piel.
2. Nutrir e hidratar la piel en profundidad
Después de una buena limpieza de la piel, el paso de belleza esencial es nutrir la piel en profundidad para mantener su elasticidad. Utilice un producto 100% natural, preferiblemente un aceite no graso y no comedogénico. Masajear el producto en la piel con suaves movimientos circulares hasta su completa absorción.
Antes de hidratar tu piel, aplica una loción tónica natural sin alcohol para tonificar, purificar y refrescar tu piel.
3. Proteja su piel
Aunque el sol juega un papel fundamental en el bienestar de la piel gracias a la vitamina D, también es su principal enemigo. Si la piel se expone a los rayos del sol durante demasiado tiempo, puede provocar quemaduras solares e incluso daños más profundos y graves en la piel.
Por eso es importante aplicar un protector solar con un índice adaptado a su piel cuando se exponga al sol (se recomienda reaplicarlo regularmente y no exponerse al sol en las horas en que éste es más fuerte). Todos los días del año (ya sea de vacaciones o en pleno invierno) su piel está expuesta al sol, por lo que es importante elegir y utilizar diariamente productos de protección solar con FPS.
El segundo gran enemigo de la piel es el frío. Ante él, la piel puede volverse rápidamente sensible, seca, roja y tirante. Por ello, es importante protegerlo bien y no utilizar cosméticos que puedan hacerlo aún más frágil.
4. Dormir entre 7 y 9 horas por noche
El trabajo, el deporte, los niños… con un estilo de vida bastante acelerado, no siempre es fácil conseguir su cuota de sueño. Dependiendo de cada persona, el período de descanso recomendado es de entre 7 y 9 horas de sueño por noche. Es un tiempo que hay que respetar para dejar respirar la piel. Para tener una piel sana, es esencial llevar un estilo de vida saludable.
5. Utilizar cosméticos 100% naturales para la piel
Le aconsejamos que utilice productos elaborados con ingredientes naturales, como aceites esenciales y vegetales. Tener una piel sana también requiere alimentación porque necesita ciertas vitaminas como la A, B (B2, B3, B5, B6, B9, B12), C y E. Pero también minerales y oligoelementos como el zinc, el selenio y el magnesio y también omega-3 que ayudan a tener una piel bonita. Estos elementos se encuentran principalmente en las frutas y verduras, el pescado azul, los productos lácteos y la carne. También se recomienda beber 2 litros de agua al día.
Con todos estos buenos consejos verás que tu piel te lo agradecerá.
¿Necesitas dar de alta el gas en tu nueva casa? En este artículo te explicamos detalladamente qué debes hacer para una operación exitosa.
Qué debo hacer para obtener el alta del gas en mi nuevo hogar?
Para poder mudarte a un nuevo espacio es absolutamente necesario dar de alta el gas. Sin él, una vivienda es prácticamente inhabitable, ya que es un material de primera necesidad. En un hogar con gas natural te garantizas calefacción y agua caliente. Además, te permite lavar la ropa, cocinar, conservar alimentos e iluminar los ambientes.
No solamente se trata de obtener una instalación de gas, esta tiene que estar bien hecha y supervisada por profesionales. Para dar de alta el gas, es necesario juntar la documentación requerida, más adelante te detallaremos qué es lo que necesitas. Cuando tengas todo lo necesario, debes comunicarte con la empresa para solicitar el alta.
Gracias al avance de la tecnología, esta comunicación ha mejorado cada vez más. Es así que puedes contactarte con la comercializadora a través de la tradicional llamada gratuita o por el e-mail de atención al cliente. También puedes completar el formulario en el sitio web o ir a las oficinas si deseas un trato mucho más personalizado.
El último paso trata de hacer el pago del suministro. La tarifa variará según los derechos predispuestos por el Gobierno. Por ejemplo, el derecho de acometida varía las tarifas según las potencias que tenga tu hogar, según tu solicitud a la comercializadora. Por otro lado, los impuestos de alta varia la tarifa según la comunidad autónoma donde está tú domicilio.
¿Qué documentación necesito para dar de alta el gas en mi nuevo hogar?
Como ya debiste ver, el primer paso para este trámite en tu nuevo hogar es recoger todo el papeleo necesario. Si bien es una gran cantidad de información, no es nada difícil poderla conseguir. Lo primero que debes obtener es el DNI o la tarjeta vigente si eres residente. Además, debes proporcionarle a la empresa comercializadora la dirección de la vivienda.
También te solicitarán el IBAN (International Bank Account) o el nombre del titular del servicio. Además, necesitarás la CUPS, un código compuesto por letras y números que tiene entre 20 y 22 dígitos y sirve para identificar tu vivienda. Por otro lado, será necesario el certificado que constate que el montaje de gas está bien hecho y el hogar no corre ningún peligro.
Por último, proporcionarán un número de contacto y el e-mail. Asegúrate de que estos datos sean de quien estará a cargo mes a mes. Si eres dueño de la vivienda, te pedirán el título de propiedad; si alquilas, el contrato de alquiler. Una vez que entregues todos los papeles a la empresa, esta avanzará con el proceso hasta que puedas acceder al servicio.
¿Cuánto tarda y cuál es el costo de dar de alta el gas en tu nuevo hogar?
Instalar el gas en tu nuevo hogar es un proceso que puede tardar varios días. Además, su tarifa puede variar según el tipo de servicio que elijas y tu ubicación. Es por eso que hacer este trámite no es una cosa más de la lista. Debes ser muy consciente y seguir detalladamente el paso a paso. Este proceso puede llevarte de 5 a 9 días hábiles.
A su vez, como ya mencionamos en los otros apartados, el costo del servicio dependerá de varios factores, como los derechos de acometida y alta, la potencia y el lugar de residencia. Un estimativo de la tarifa que podrías llegar a gastar es entre 70 y 156 euros.
Te recomendamos que, antes de tomar cualquier decisión, analices todas las posibilidades y escojas la que más se adapte a tus necesidades. De esta forma obtendrás el servicio adecuado.