7 trabajos que puedes llevar a cabo en tu casa

Visitas: 0

Esta cómoda opción se ha hecho real gracias a internet y su inmensa versatilidad. Y viene estupendamente pues a más de uno le convendría estar en casa realizando su trabajo, lo que le permite mayor libertad, más tiempo con la familia, organización más ajustada al ritmo de vida de cada uno. Y hay varias opciones que permiten cumplir esta idílica situación. Ahí van algunos ejemplos:

Blogger

Los bloggers exitosos pueden ganar un ingreso a través de mensajes en línea, artículos y columnas regulares. Tú puedes comenzar realizando tu propio blog en sitios web como blogger.com o tumblr.com y así podrás escribir sobre los temas que más te apasionan o te interesan.

Y para obtener una ganancia, regístrate en Google Adsense para que ganes dinero por cada clic que las personas hagan en las publicidades que hayan en tu página al visitar tu cuenta. Cuantos más visitantes tengas en tu sitio, más oportunidades de hacer dinero lograrás.

 

Atención al cliente

Muchas empresas subcontratan a sus clientes a través de los servicios telefónicos de atención o también llamados “call centers”.

Contestar las llamadas telefónicas directamente de ellos, desde tu casa, y responder las dudas que tengan o ayudarles en algún aspecto determinado, es una buena opción.

Para esto, debes tener experiencia en el servicio a los clientes y el acceso de línea fija e Internet.

 

Traductor

Si hablas más de un idioma con fluidez, puedas trabajar como traductor freelance. Muchas empresas necesitan papeles y documentos traducidos por hablantes de lenguas con fluidez o nativo.

Montar una tienda online

Si te gusta encontrar buenas ofertas en las tiendas de consignación y subastas, inicia tu propia tienda eBay. De esta forma, podrás vender los productos que deseas a un precio fijo, en línea, e inclusive hacer ofertas.

 

Tutor

Si te gusta la enseñanza, puedes comenzar por dar clases a los estudiantes en sus casas, en la tuya o en una biblioteca. Ponte en contacto con las escuelas o grupos comunitarios e indícales que tú eres una buena opción en cuanto al tema de dar un apoyo económico adicional.

 

Contable

Si eres bueno con los números y te encuentras siempre ayudando a tus amigos en la realización de sus trámites financieros, es hora que inicies tu propio negocio de contabilidad. De esta manera, podrás vender tus propios servicios a individuos y a las pequeñas empresas.

 

Artista

Si te gustan las tareas manuales, el diseño y tienes buena creatividad, una opción interesante puede ser la de crear un negocio online donde vender tus creaciones. Es útil que una vez terminados tus productos, les saques fotografías y lo subas al portal web donde lo promocionarás. Tú te encargarás luego de enviar al cliente los artículos comprados.

Puede que te interese saber cómo desgravar trabajando en casa

La rinoplastia o cirugía estética de la nariz

Visitas: 0

La gran mayoría de las rinoplastias que se practican en el mudo tienen como finalidad eliminar el inestético caballete nasal que crea la apariencia de nariz aguileña o perfil griego.

Este problema normalmente viene asociado a una pirámide nasal ancha y una punta caída, por lo que la cirugía de reparación deberá centrarse en cuidar de todos estos aspectos.

La intervención dura alrededor de una hora, con anestesia general o local y sedación. Puede realizarse a través de los orificios nasales o bien mediante levantamiento de la piel de la punta nasal.

No suele ser dolorosa, pero sí resulta incómodo no poder respirar por el taponamiento nasal que debe llevarse dos días. La nariz se mantiene protegida con férula o yeso durante 10-12 días. Al cabo de esos días se puede volver al trabajo, evitando golpes sobre la nariz. La pequeña inflamación que queda irá disminuyendo progresivamente en unos dos o tres meses, hasta obtener un aspecto definitivo.

El resultado de la rinoplastia buscará conseguir una armonía facial entre los elementos del resto de la cara como los ojos y la boca. La moda ha ido variando a lo largo del tiempo y hemos ido pasando desde las narices con perfil en tobogán a narices rectas, con aspecto natural, sin que se note que está operada.

5 consejos para dejar de ser becario y conseguir el empleo

Visitas: 0

Si tu objetivo es conseguir un puesto en la empresa en la que colaboras a título de becario y aspiras a más, deberías seguir una serie de pautas.  A continuación se presentan a tu rescate algunas actitudes especialmente valoradas en el ámbito empresarial y claves para elaborar un plan de acción que nos ayude a conseguir ese puesto que deseamos a título de empleado real en la empresa, y no quedarse con la ganas siendo un becario temporal.

Ante todo es bueno que sepas que para una empresa contratar a un becario permite evaluar a esa persona antes de su posible contratación si consigue transmitir la actitud y las capacidades que busca la empresa. Es en cierta parte un ventaja que tiene pues la empresa puede conocerle más a fondo que si se presentara de la nada postulando para un puesto.

Primero: Identifica la cultura corporativa y adáptate a ella. No se trata de transformarnos en otra persona sino de tener en cuenta esa cultura para adaptarnos dentro de nuestra identidad. A veces es más importante encajar que ser muy bueno.

Segundo:Escucha con filtro los consejos de los amigos o familia, tú tienes más información que nadie para hacer un plan efectivo. Con la mejor intención del mundo pueden transmitirte falsas  creencias que no te hagan ningún favor. Conoces a la empresa desde dentro, ves todos los días como trabajan, lo que les gusta y lo que no les gusta tanto, tienes identificadas a las personas clave, aquellas que tienen algo que decir en materia de contrataciones.  Si lo piensas detenidamente dispones de muchísima información útil.

Tercero : Traza un plan de acción por escrito desde los primeros días. Confía en tus recursos, seguro que pensado un poco se te ocurren cosas interesantes que puedes hacer para obtener tu primer empleo dentro de esa empresa. Desde mostrar tu valía a las personas adecuadas, hasta  hacer saber que te desenvuelves muy bien en el área que está creciendo dentro de la empresa.

Cuarto: Evalúa si tu objetivo es realista o no lo es desde una perspectiva optimista. Si creemos firmemente que podemos pasar de becarios a empleados  es mucho más fácil que cada de nuestros gestos transmita un sentido de pertenencia a la organización, algo sutil  pero que los especialistas en selección y directivos huelen a kilómetros y valoran mucho. Somos lo que pensamos.

Quinto: Muestra con tus palabras y acciones que te interesa trabajar en esa organización en concreto. Generalmente a un colaborador junior no se le suele pedir un gran CV, ya que está comenzando su carrera y no puede justificar mucho más allá de un determinado nivel formativo y una experiencia muy limitada. A cambio sí que se le suele pedir un alto grado de motivación y de compromiso, que anticipe las ganas de aprender y de crecer en la empresa.

No hay una lista exhaustiva de todo lo que tienes que hacer para conseguir el puesto deseado para pasar de ser becario a pertenecer a la plantilla de la empresa y hay muchos consejos disponibles. En este artículo más consejos útiles para conseguir el empleo en la empresa en la que eres becario

Si tu iphone calienta mucho : trucos y soluciones que hemos descubierto (III)

Visitas: 0

– Minimiza el uso de servicios de geolocalización : Las aplicaciones como Google Maps, las de localización de radares en carretera consumen una notable cantidad de energía, y más de lo mismo con los programas de tipo meteorológico que se actualizan frecuentemente.

Ve a Ajustes –> Privacidad -> Desactiva el servicio de «Localización» cuando no lo uses

– Ajustes de luminosidad : Reducir la luminosidad de la pantalla te permite mejorar la autonomía de la batería. Ir a Ajustes > Brillo y Fondo de pantalla > Activa el Brillo Automático.

– Se recomienda recalibrar la batería una vez al mes. Las instrucciones de recalibrado se han explicado antes.

-Apaga tu iPhone de vez en cuando. Permitirá la memoria “cache” descansar y resetear las aplicaciones.

-No abuses de la ayuda vocal de Siri. Aunque el uso sea tentador, el coste energético lo es mucho menos. Intenta resolver tus dudas por otros medios.

solución iPhone

-Desactiva la ecualización.  Si está activada, la reproducción de canciones consume más batería.

iPhone soluciones

-Se han señalado varios casos de calentamiento excesivo con el uso del iPhone durante vuelos (en modo “modo avión”). El uso del dispositivo y en particular de la cámara de fotos puede provocar sobrecalentamiento y los problemas consecuentes.

solución iPhone calienta

-No uses fundas con cierre magnético pues algunos provocan problemas de descalibrado de la batería y sobrecalentamiento durante el uso. Se han referido daños irreversibles en algunos casos. Las “fundas cargadoras” pueden provocar descalibrados de batería. (Para recalibrar, recuerda que hemos dado los pasos necesarios a seguir más arriba).

soluciones iPhone evitar fundas cargadoras y magnéticas

– Conviene saber que las baterías de litio actuales son sensibles al calor, por lo que es importante tomar las precauciones adecuadas. También es bueno saber que necesitan una recarga inicial que no sea excesiva. Si el teéfono no se va a usar en una larga temporada, es mejor dejarlo a media carga.

-Para los usuarios de iOS7, una de las posibilidades de corregir el problema de sobrecalentamiento, es hacer una resturación de iOS7 via iTunes.

-Haz un Downgrade ocasionalmente, es decir un modo de restauración con el fin de “refrescar” el sistema operativo del iPhone y evitar errores cuando se se restaura, con iTunes. Luego de haber hecho la restauración ve a Ajustes > General > Información >Diagnóstico y Uso > Datos de diagnóstico y uso; allí podrás ver la lista de posibles errores.

– En general, si el problema de sobrecalentamiento prosigue, se aconseja reiniciar el iPhone (apagar completamente, y luego encenderlo) cada mañana y tener en cuenta qué aplicaciones has usado. El hecho de reiniciarlo permite romper todas las aplicaciones y activar las que realmente usarás. De esta forma es posible que localices el problema si este proviene del mal funcionamiento de una aplicación y así deshacerte de ella.

– Ten en cuenta que un cable de alimentación en mal estado puede provocar sobrecalentamiento y problemas de batería.

¡Cuidado con el sobrecalentamiento de tu iPhone!

Iphone caliente: trucos y soluciones que hemos descubierto (II)

Visitas: 0

  • El hecho de navegar por Internet con el iPhone mientras escuchas música y  descargas de archivos adjuntos de correo electrónico,  corres el riesgo de sobrecalentar el iPhone

SOLUCIÓN: Acceder a Internet únicamente a través de un solo programa a la vez.

  • Evita utilizar aplicaciones (como juegos, etc…)  con el cable de alimentación conectado al teléfono, tienes que perder ese mal hábito, puesto que provocar sobrecalentamiento y un empeoramiento en el rendimiento de tu batería.

SOLUCIÓN: Hacer un calibrado de batería. Para calibrarla tienes que hacer lo siguiente. Primero descargar la batería del telefono al completo, una vez que se apague, dejarlo 5 horas sin carga ninguna y despues al dia siguiente. Segundo ponlo a cargar y deja que cargue al 100%, (si no llega al 100% no pongas ni el código PIN). Procura que se quede en el 100% unos 10 minutos. Con eso debería estar calibrada la batería

  • Problemas de sobrecalentamiento han surgido originados por una sincronización problemática del iCloud, concretamente respecto a la tarea “data access” que falla continuamente.

SOLUCIONES:

-Realizar un “lavado” del iPhone reinstalando de nuevo las aplicaciones relativas(no restaurar, sino reinstalar) y los datos. Es útil saber que el iCloud permite transferir los datos de una forma relativamente fácil.

-Desactivar Safari en los favoritos de iCloud pues algunos procesos entre Safari y iCloud no están optimizados.

  • Se han señalado problemas de sobrecalentamiento debido al soporte especial para bicicletas. La exposición solar y a las intemperies no se recomiendan.

SOLUCIÓN: Simplemente poner una toalla sobre el dispositivo y sujetar el panel con una pequeña abrazadera. Esto puede evitar que se recaliente el móvil en estas condiciones.

  soluciones iPhone

¡Pero todavía hay más! Seguimos con una lista de diferentes trucos y soluciones que permitirán una utilización más optimizada de tu iPhone y tendrán un efecto inmediato sobre la autonomía de la batería:

-Para empezar, te aconsejamos decongestionar tu iPhone. Empienza por ir a los Ajustes y:

– Desactiva las descargas automáticas de iTunes Store/App Store.

– General ve a Actualización en segundo plano, desactiva la opción.

– Centro de notificaciones y desactiva la opción de «Bolsa».

Conectarse a una red Wi-Fi cuando sea posible. Esto descargará un poco el chip de Internet móvil del iPhone sin limitar tu acceso a Internet. Puedes activar Wi-Fi o desactivar en el menú Ajustes del iPhone.

-No utilice aplicaciones no aprobadas. Una aplicación no aprobada por Apple, puede causar problemas con el iPhone si se usa durante varias horas y peor aún si se usa junto a otros softwares basados en Internet. O también un error de software que hace trabajar el procesador de forma cíclica hasta el sobrecalentamiento.  Si utilizas estos programas o si has hecho un “jailbreak” a tu iPhone (Lo que puede aumentar el rendimiento del dispositivo pero anula la garantía), conviene dejarlo “descansar” cada 2 horas.

-Ajustes de notificaciones de correos electrónicos : si tienes una cuenta “push” (que te envia notificaciones de nuevos mensajes) de Yahoo o de Microsoft Exchange, desactiva el Modo Notificaciones para Mail y Microsoft sobre todo ya que parece que no están totalemente optimizados y evitarás que tu iPhone consuma energía innecesaria con esos servicios específicos. Y de paso, ajusta tus programas de correo electrónico para que revisen tus cuentas una o 2 veces al dia y no de forma incesante.

-Ajustes de notificaciones de datos : si tienes alguna aplicación que te gestiona el cálculo de los datos que vas gastando como el programa MyData Manager, suprime las notificaciones. Consume energía innecesaria y los datos los puedes consultar una vez al día conectado en tu wifi de casa por ejemplo.

Trucos y soluciones que hemos descubierto (III)