¿Cuál es la mejor manera de limpiar el bebedero del caballo?

bebederos caballos

Si lo hace de forma regular y periódica con un horario prestablecido, ¡ resulta fácil !

bebederos para caballo

Los abrevaderos y bebederos de agua para caballo tendrán que ser grandes para mantener un rebaño hidratado, pero sólo si el agua está limpia. Ningún caballo (o humano) quiere beber agua sucia, no es seguro ni tentador. Por lo tanto, usted puede poner a su caballo en riesgo de deshidratación y otras cosas horribles por no mantener un abrevadero limpio.

¿Quieres ver videos sobre bebederos de caballo ? ➡️ los videos

bebedero cabello video

¿Quieres ver videos sobre bebederos de caballo ? ➡️ los videos

¿Cuál es la mejor manera de hacerlo?

La mayoría de los bebederos y tanques de almacenamiento tienen un desagüe en la parte inferior para facilitar el vaciado del agua. La forma más segura de drenar el tanque es colocar una manguera y hacer que la artesa drene lejos del área donde los caballos están parados para beber. Piense fuera de la cerca, baje una colina y aléjese de las pezuñas. De esta manera, se mantiene la seguridad en la zona de tráfico elevado. También previene la formación de piscinas estancadas que pueden atraer insectos.
El arma que desgasta el fango de la opción es cualquier cepillo de mango largo súper duro. O manejado a corto plazo, tú decides. Los cepillos para fregar inodoros son prácticos de usar. Usted puede empezar a limpiar las paredes de la artesa mientras el agua drena, o puede esperar. El lavado con vinagre de sidra de manzana también es una buena idea natural para enjuagar las paredes del comedero. El uso de vinagre de sidra de manzana también es inofensivo (y en muchos casos puede ser beneficioso) para su caballo.
Evitaría usar lejía, por si acaso. La lejía muy diluida (como 100 a 1) puede estar bien, pero ¿por qué arriesgarse? Ahora usted está listo para rellenar!

¿Cómo puede mantener limpia el abrevadero un poco más tiempo?

Trate de encontrar una manera de evitar que los pájaros y los insectos usen la artesa o el tanque de reserva como baño, baño o fuente de agua. En el caso de los insectos, se puede cambiar el agua antes de la eclosión de las larvas. Para la mayoría de las especies de mosquitos, son cuatro días. Algunas especies son más largas, en cuyo caso verás diminutas cosas de gusano moviéndose hacia arriba y hacia abajo en el tanque. Ofrecer baños alternativos para los pájaros puede ser el truco para usted. Cuelgue un cubo más pequeño de pájaros lejos de los comederos para atraer a los pájaros allí.
También puede encontrar bichos ahogados en sus bebederos, en cuyo caso usted necesita limpiarlos lo antes posible. Para evitar ahogamientos en el futuro, fije una longitud de madera a un lado de la artesa y deje que el otro extremo se balancee en el agua. Esto proporciona una rampa para escapar en caso de que una rana, ardilla u otro animal se atasque. Flotar madera o una pelota de fútbol también puede ayudar a que su agua permanezca descongelada en el invierno!

bebederos caballos

¿Quieres ver videos sobre bebederos de caballo ? ➡️ los videos

¿Cuáles son las opciones de un buen bebedero para caballo?

  • Cubos de metal y plástico
  • Recipientes de riego automáticos y fuentes de bebederos
  • Cubetas de polietileno moldeado de alto impacto, cubetas de establo y pastos, y bebederos
  • Tanques y bebederos de metal, caucho y plástico
  • Recipientes de basura
  • Barriles de acero cortados por la mitad
  • Bañeras de baño de hierro esmaltado o porcelánico
  • Estanques, lagos y ríos
  • Otros bebederos creativos diseñados por propietarios y cuidadores de caballos
  • Calentadores, termostatos, medidores de consumo y reguladores de caudal opcionales

¿Quieres ver videos sobre bebederos de caballo ? ➡️ los videos

La cuna del vino

Vino

 

«La Rioja debe su nombre al río Oja que la recorre de Norte a Sur, aunque su D.O. llega hasta Álava, Burgos y Navarra.»

Los años…

Para poder indicar «Crianza» en un vino de la DO. Ca. Rioja, el vino ha de permanecer al menos dos años en bodega, siendo obligatorio que al menos un año lo haga en contacto con las barricas. El tiempo restante permanecerá reposando en la botella.
«Estos vinos suelen estar en condiciones óptimas de consumo hasta cinco años después de su salida teórica al mercado»

Vinos con culto al tiempo

Rioja ha sabido destacar en todo el mundo gracias a la singular confluencia de climas y a la diversidad de suelos que posee. No existe otra zona en España más apegada a la cultura del tiempo y a la influencia de este en vino. Los Reservas y Gran Reserva de esta D.O. Ca. Rioja son un buen ejemplo.
«Estos vinos riojanos de reserva de color rubí tendiendo a granate durante su envejecimiento, deben tener una crianza mínima de tres años entre barrica de roble y botella. De los cuales al menos un año continuo tiene que haber sido de crianza en barrica de roble y complementado por un mínimo de seis meses en botella»

El sabor del tiempo en una copa de vino

Para estos vinos de característico color teja, se seleccionan las uvas en perfecto estado de madurez de los viñedos de la zona.

Solo las uvas de máxima calidad pueden soportar una crianza mínima de 24 meses para pasar al botellero y proseguir su crianza durante otros 36 meses.
«Así, los Rioja Gran Reserva deben tener una crianza mínima de cinco años, de los cuales debe haber pasado un mínimo de dos años en barrica y otros dos en botella»

Buen vino se sirve a orillas del Duero

En Castilla y León, justo en la cuenca del río Duero, donde ya antiguamente se consumía vino según un mosaico hallado con alegorías báquicas, vemos cómo la naturaleza ha dotado a toda la zona de un suelo excepcional para el cultivo de uvas como Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Malbec.
«Las variaciones del tiempo marcan contrastes imprevisibles que alteran el curso normal de los viñedos, dándoles un carácter y fuerza que los hace únicos»

Una denominación de tradición

La D.O. Ribera del Duero es otra de las más antiguas y relevantes de la Comunidad de Castilla y León. A ella están acogidas más de 300 bodegas. Con vinos puros, con estructura y mucho sabor. El duro clima castellano y el gran mosaico de suelos y altitudes, son sus dos grandes fortalezas, el resto lo ponen sus viticultores y bodegueros, responsables del gran éxito de esta D.O. española en todo el mundo.
«El Consejo Regulador de la Ribera del Duero exige que un vino con categoría Reserva, tenga un envejecimiento de 36 meses entre barrica y botella, con un tiempo mínimo en barrica de 12 meses»

Entre cosechas antiguas andan los Ribera Gran Reserva

Ribera del Duero ha destacado en el mundo por la excelente capacidad de envejecimiento de muchos de sus vinos. Los Gran Reserva son vinos que representan fielmente el paso del tiempo, ricos en matices terciarios vinculados a la vejez, y capaces de cambiar majestuosamente conforme pasan los años.
«Estos vinos Gran Reserva envejecen durante al menos 60 meses en la bodega, pasando al menos 24 meses en barrica de roble»

Entre cepas anda el vino

Desde León yendo hacia Aragón, damos con el viñedo cuya uva Mencía es conocida como «uva negra». Un variedad presente en el Noroeste de la Península Ibérica, pero autóctona de León. El Bierzo es sin duda el mejor embajador de esta uva, que goza de tan buena reputación.
«Esta uva ofrece excelentes resultados para cortas crianzas y tintos jóvenes.»

En una bodega de la Mancha…

Llegamos a la región vitivinícola más extensa del mundo y con la D.O. con más viñedos acogidos de toda Europa. Inmensas hectáreas, un clima continental y casi 3000 horas de sol nutren una gran variedad de uvas.
«Destacando las que dan sus vinos tintos como son la Tempranillo, Garnacha, Moravia, Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot, Petit Verdot, Graciano, Malbec, CabernetFranc y Pinot Noir»

Un vino con mucho estilo

Cinco aspectos le dan un sabor u otro a una copa de vino, por lo que según los gustos habrá que fijarse en su acidez, cuerpo, dulzor, fruta y taninos.
¡Di tus preferencias y te diremos qué vino poner en tu copa!

El reino de los vinos rosados

Llegamos a una tierra maestra en la producción del vino rosado y en el método del sangrado de la exclusiva uva Garnacha.
En los últimos años, Navarra ha desarrollado nuevos estilos con la incorporación de nuevas variedades.

¿Rosados intensos o pálidos?

Existen diversidad de estilos en torno al vino rosado que nos acercan al universo rosa. Ofrecemos una selección, que pasan por las diferentes tipologías y estilos de unos vinos tradicionales en muchas regiones de España.

La tierra de los vinos blancos

Continuamos hasta dar con el clima continental, suelos cascajosos y la uva Verdejo. Estamos en Castilla y León, tierra que da cobijo a dicha uva desde hace siglos.
«Se dice que cuando se repobló la cuenca del Duero con cántabros, vascones y mozárabes, estos últimos posiblemente trajeron la Verdejo a España»
Una uva que da unos vinos con un característico toque amargo, una gran expresión frutal y un carácter único.

Una tierriña con muchos viñedos diferentes

Al llegar a Galicia, vemos que aparte de los vinos con D.O. Rías Baixas, existen otras cuatro: Moterrei, Ribeira Sacra, Ribeiro, Valdeorras. Los vinos de cada una de estas zonas, poseen un estilo propio y característico que merece la pena probar.
«Los vinos gallegos, gracias a su clima atlántico gozan de gran frescura, lo que se aprecia en su exquisita acidez y en rica paleta aromática»

Por un campo vivo y saludable

Vinos ecológicos que respeten más el medio ambiente, con acciones sostenibles en sus diferentes etapas de elaboración, desde el cultivo de la uva hasta la bodega.

Jerez nos recibe con su venencia y una buena cata

Jerez-Xérès-Sherry. Los vinos del marco cuentan con siglos de tradición enológica y miles de hectáreas de viñedos cultivados.
Sus característicos suelos blancos de albariza y sus excepcionales condiciones climáticas miman a tres tipos de uvas: Palomino, Pedro Ximénez y Moscatel; y potencian una gran gama de texturas, colores, sabores y aromas listos para catar con una buena copa servida con la venencia (varilla alargada con un recipiente cilíndrico utilizado para extraer vino de una cuba).

Vinos para volver y quedarse en Alicante

Volvemos a una tierra de tradición enológica. Aquí, Fernando el Católico prohibió la distribución en Alicante de vinos procedentes de otras tierras para proteger la fama del vino autóctono, y de personales características mediterráneas que han hecho destacar a sus vinos tranquilos y dulces.
Destaca la zona de Alt Vinalopó donde predomina la uva Monastrell, una uva de maduración tardía que da unos vinos tintos con carácter; y La Marina, donde predomina la uva afrutada Moscatel, que nació a orillas del Mediterráneo, y donde se elaboran principalmente vinos dulces y blancos.

 

Source:

Aqua Lung celebra su 75 aniversario de innovación y conservación

aniversario aqualung

La empresa que ha revolucionado la manera de explorar nuestros océanos cumple 75 años. Aqua Lung – un nombre frecuentemente relacionado con la innovación – abrió las puertas del mundo submarino cambiando profundamente el mundo de la superficie.

Existen muy pocas empresas con tanta historia, herencia y pasión por nuestro océanos como Aqua Lung. Celebrando su 75 aniversario, la empresa es reconocida tanto por ser pionera como por ser líder en el desarollo de productos innovadores en el mundo del buceo, del snorkel y de la natación.

Una historia ligada a la excelencia

Todo empezó en 1943 cuando el comandante naval francés Jacques-Yves Cousteau y el ingeniero de Air Liquide Emile Gagnan desarrollaron un sistema de buceo autónomo con un regulador a demanda (escafandra autónoma), más tarde llamado «Aqua Lung». Anteriormente a esta invención, el mundo submarino era virtualmente un misterio, a la espera de su necesario descubrimiento, de atención y de preservación. Esta es la parte innovadora de los equipos, que hicieron posible la exploración submarina, y fueron el detonante del profundo compromiso de la empresa para revolucionar el buceo y contínuamente mejorar, desarrollar y adquirir productos y empresas para impulsar la aventura, exploración y recreación sobre y bajo el agua.

regulador antiguo aqualung A lo largo de las décadas, toda la industria se ha beneficiado por los logros conseguidos por Aqua Lung ya que han establecido los estándares de technología, seguridad, diseño y comodidad. Conectados con la visión original de los fundadores, los líderes actuales son buzos igualmente apasionados que ofrecen a los mercados productos innovadores que allanan el camino de los próximos 75 años.

Comprometidos con la conservación

Con 75 años de experiencia y dedicación a los ambientes marinos y acuáticos, Aqua Lung es conocida por su compromiso con la conservación. Mientras que los productos Aqua Lung han potenciado la capacidad de las personas para descubrir, aprender y abrazar el mundo submarino, la empresa está buscando una visión positiva de nuestros océanos. Los embajadores de la marca, Philippe y Ashlan Cousteau, lideran el camino, elevando la conciencia ambiental a escala mundial a través de un contenido poderoso, asesorando sobre sostenibilidad y activismo político en pro de la salud oceánica a largo plazo.

Si pocas empresas realmente cambian el mundo, Aqua Lung fue clave para “desbloquear” el 70% de nuestro planeta mediante el compromiso inflexible de crear productos técnicamente avanzados para cumplir esta misión. Aqua Lung sigue liderando dando ejemplo. El futuro es brillante.

Acerca de Aqua Lung España

Aqua Lung se encuentra en Alicante, España. La extensa historia de la empresa como experta en el sector del buceo y de los deportes acuáticos, ha culminado con la demanda de equipos de buceo Aqua Lung para aplicaciones recreativas, técnicas y militares en más de 90 países en todo el mundo, bajo las marcas Aqua Lung, Aqua Sphere, MP Michael Phelps, Apeks, O.ME.R, US Divers y Stohlquist. Para obtener más información, visite www.aquaLung.com/es.

Curiosidades de Amazon, el almacén de internet

comercio electronico amazon

Las curiosidades de Amazon son ingentes debido al volumen de negocio que mueve esta empresa, poco a poco se ha convertido en el almacén de internet, un negocio global que abastece mercados de todo el mundo, estos son los datos más curiosos acerca de esta empresa.

  • Amazon es la mayor tienda del mundo, con un surtido de artículos que van desde joyería hasta maquinaria agrícola.
  • La suma de los almacenes de Amazon triplican la superficie del Vaticano llegando a los 1,4 kilómetros cuadrados.
  • Hay días críticos, por ejemplo el último Cyber Monday el sitio procesó 300 compras por segundo, un número enorme si pensamos en los segundos que contiene un día.
  • En el año 2012 el sitio estuvo caído durante 49 minutos, tomando como referencia los datos del punto anterior (aunque por ser una fecha señalada es algo un tanto artificial), el sitio habría perdido un total de 882.000 ventas durante este tiempo. En realidad el perjuicio de esta caída sí que se calculó y se estima que habría llegado a los 5,7 millones de dólares.
  • Unos 20 millones de personas compran en Amazon diariamente, una cifra muy superior a la población total de países como Chile u Holanda.
  • En Amazon se llegó a registrar una compra de 3 billones de dólares, incluyendo 3,99$ por envío, lo suficiente como para comprar la plantilla del Barça tres veces, incluido Leo, sin embargo la propia página canceló el pedido por sospechar que pudiera tratarse de un intento falso.
  • Cada empleado de Amazon trabaja dos días cada dos años en el servicio de atención al cliente, incluido su jefe y fundador, de esta manera se trata de que todos los empleados se involucren en el servicio al cliente.
  • El servicio de datos en la nube de Amazon surgió debido a la necesidad de registrar las transacciones, hoy es el hosting de servicios como Netflix, Spotify o algunos sitios del Gobierno de los Estados Unidos.
  • Jeff Bezos, el CEO de Amazon, ha invertido 42 millones de dólares en desarrollar un reloj que dé la hora exacta durante al menos 10.000 años, se trata de simbolizar la importancia de pensar a largo plazo.
  • La fortuna del señor Bezos asciende a 25 billones de dólares, parece mucho pero hay algo que nunca podrá tener: un dinosaurio, los de Google, por el contrario, sí que lo tienen.
  • Amazon ya está ensayando con drones como medio para entregar paquetes, podrán entregar cualquier paquete en treinta minutos dentro del territorio americano.

Estos son los datos más curiosos de Amazon, si quieres sugerirnos algún tema acerca de compras online puedes hacerlo en nuestro buzón de sugerencias.

Cómo equilibrar las finanzas de tu empresa

finanzas empresas

Llevar unas malas finanzas puede llevar a tu empresa a una situación complicada: no poder pagar a tus proveedores, no poder pagar tus obligaciones tributarias, no poder pagar tus préstamos… Cuando esto ocurre en un negocio, es prueba evidente de que algo no anda bien, ya que estás atravesando problemas de liquidez y probablemente también estés teniendo pérdidas.

¿Qué hacer para equilibrar las finanzas de tu empresa? ¿Cuáles son las claves para que tu negocio pueda estar saneado y no tengas que tener problemas para pagar tus facturas? Te lo contamos.

Qué hacer para equilibrar las finanzas de tu empresa

El equilibrio de las finanzas obedece a un principio muy simple; tanto dinero como salga, debería entrar el equivalente por algún sitio. Si eso no ocurre, estás en situación de déficit, y aunque ahora mismo tengas suficiente dinero para pagar, en algún momento dejará de ser así y empezarás a acumular deuda.

Si quieres equilibrar tus finanzas, déjanos que te demos algunos consejos.

1. Optimiza tus gastos. Y nota que decimos optimiza, no que dejes de invertir en lo que precisamente te genera ventas e ingresos. Por ejemplo, si estás realizando una campaña en Google Adwords, busca profesionales que te ayuden a optimizar tu presupuesto para vender más por menos. Clic aquí para contactar tu agencia Adwords.

2. Modera el uso de la tarjeta de crédito. Vivir del crédito puede sacarte de algún apuro en algún momento concreto en tu empresa. Pero si todas tus inversiones están basadas en el crédito, y esas inversiones no repercuten luego en un crecimiento de las ventas, está visto que dichas inversiones no eran del todo adecuadas, de esta forma y en este momento.

3. No olvides el valor del ahorro. Hay empresas que están absolutamente enfocadas y obesionadas con pagar sus deudas. Y es normal, pero eso les hace olvidar la verdadera razón por la que son una empresa; aportar valor a sus clientes y generar dinero. Si estás enfocado en aumentar tus beneficios para reducir tu deuda, no dediques el 100% a pagar tu deuda y ahorra para el futuro.

4. No descapitalices tu empresa. Arreglar problemas financieros no tiene que ver, únicamente, con reducir los gastos. De hecho, aumentar la inversión en lo que sí funciona puede ayudarte a reducir tus deudas. Te recomendamos que, incluso si tienes problemas de financiación, no recortes ni descapitalices tu empresa, o poco a poco se irá consumiendo.

¿Tienes claro cómo equilibrar tus finanzas? ¿Qué otros consejos darías?