Disfrute del ciclismo con la equipación adecuada

equipamiento ciclista

Los entusiastas de la bicicleta lo saben bien: ¡para amar el ciclismo, hay que disfrutar pasando tiempo al aire libre! Pedalear es tanto un ejercicio físico como una lucha contra las inclemencias del tiempo: cuando el tiempo es menos favorable, hay que estar estar bien equipado. Al pasar tiempo en el sillín, usted quiere que su ropa de ciclismo sea tan estética como funcional.

¡Los fabricantes han pensando en cada detalle!

Se adaptan perfectamente a tu posición sobre la bicicleta, materiales transpirables, cortaviento o impermeables y elementos técnicos que cambian la vida de los ciclistas, como los pantalones cortos acolchados o los cascos y los zapatos, en una búsqueda constante de la perfección en términos de confort y seguridad.

Equipación: elegir para carretera, MTB, triatlón o pista

Cada deporte tiene su propio equipo específico. En el campo del ciclismo, existe una gran variedad de equipos: algunos están dedicados a su seguridad, mientras que otros están dedicados a su comodidad.

El casco

No es obligatorio, excepto para los niños menores de 12 años (pasajeros o conductores), así como en las disciplinas deportivas (ciclismo de montaña, BMX, MTB, ciclismo de carretera o de pista, triatlón, etc.), en las que el riesgo de lesiones graves se multiplica por diez. Sin embargo, se recomienda encarecidamente en todos los demás casos.

Los pantalones cortos

Los pantalones cortos con tirantes son especialmente interesantes para los ciclistas que viajan largas distancias en cada salida. Los sillines de bicicleta de carretera y de montaña son a menudo muy delgados y rígidos, lo que los hace especialmente incómodos. Los pantalones cortos están acolchados al nivel del asiento y, por lo tanto, mejoran el confort. Puede ser corto o largo, con o sin correas.

La camiseta

Puede ser con o sin mango. En ambos casos, a menudo está equipado con bolsillos en la espalda. Se pueden utilizar para almacenar algunas barras de cereal o geles energéticos que usted estará contento de tener a mano cuando llegue el momento.

Protecciones para bicicletas de montaña

Son esenciales en algunas disciplinas, especialmente en el descenso en bicicleta de montaña, que es un deporte que puede describirse como extremo. Pensamos en el casco, por supuesto, preferiblemente lleno (el casco cubre la cabeza desde la parte superior del cráneo hasta el abrigo). También está la correa para el cuello (collar vertical, una especie de collar cervical) que protege el cuello y las vértebras cervicales, la protección de la espalda (chaleco de espalda), coderas, rodilleras y almohadillas para la tibia.

Los zapatos

Hay dos tipos de pedales: los pedales planos y los pedales automáticos que se encuentran en muchas bicicletas de montaña y de carretera. Estos últimos requieren unos zapatos específicos que se enganchan al pedal. El sistema de fijación varía de un pedal a otro, de una marca a otra, por lo que será necesario elegir zapatos compatibles con el pedal en cuestión.

Chaquetas y rompevientos

¿Por qué dejar de andar en bicicleta en invierno si tienes el equipo adecuado? Las chaquetas Softshell son especialmente populares entre los ciclistas urbanos: se mantienen calientes y son impermeables. Las chaquetas térmicas ayudan a regular la temperatura corporal en invierno. Los cortavientos son ideales para la temporada media.

Con este pequeño resúmen, ya empieza a tener una idea de qué tipo de equipamiento ciclista va a necesitar para su próxima salida.

Golf en el Caribe : buscan el campeón para competir en el Torneo Masters

GOLF CARIBE

Los mejores 108 amateurs de América Latina arrancan este jueves su sueño más preciado: ganar el campeonato insignia de la región que le abrirá un abanico de oportunidades al que levante el trofeo el próximo domingo. El Latin America Amateur Championship es organizado por el Masters, The R&A y la USGA y llega a Casa de Campo por segunda oportunidad tras aquella victoria de Paul Chaplet en 2016.

Con el marco único que le da el Mar Caribe, Teeth of the Dog, el majestuoso diseño de Pete Dye, es el escenario perfecto para este evento, que a lo largo de los años cambió definitivamente la carrera de los jugadores aficionados de alto rendimiento. Tal fue el caso de Joaquín Niemann, el chileno que llegó como número 1 del mundo a la edición 2018 del LAAC y, tras su victoria, postergó su paso al profesionalismo hasta cobrar su premio: jugar The Masters la segunda semana de abril.

Cada año el campeón del LAAC es invitado a competir en el Masters Tournament y, junto al jugador o jugadores que finalicen en el segundo lugar, participan directamente en las fases finales de clasificación para The Open y el U.S. Open. Pero hay más: el ganador recibe exenciones completas para disputar The Amateur Championship, el U.S. Amateur Championship, y todo otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible.

Este miércoles, en la previa del inicio del campeonato, varios de los candidatos dejaron su punto de vista respecto de lo que puede suceder a partir del jueves. El venezolano Jorge García, quien finalizó segundo en 2016, expresó: “el golf siempre da revancha y espero mi oportunidad para ganar el LAAC. Llego en un buen momento de mi carrera y jugar este torneo siempre te genera un plus. Tuve un muy buen año en 2018 y creo que tengo buenas posibilidades, aunque será difícil porque hay grandes jugadores esta semana”.

Para Paul Chaplet, el hecho de haber ganado el torneo en esta cancha no disminuye su ambición: “quiero ganar y vivir nuevamente todo lo que pasé desde mi victoria y tengo muy lindos recuerdos de aquel triunfo. La cancha está en perfectas condiciones y el score ganador estará relacionado con el viento. Si sopla podrá ser complicado como en 2016”, dijo el costarricense con relación a los altos scores de aquella edición. En efecto, solo 5 jugadores bajaron el par de cancha y Chaplet finalizó con 285 golpes (-3).

El peruano Luis Fernando Barco, con su puesto número 26, es el mejor del field en el WAGR y llega a Casa de Campo como uno de los favoritos, al igual que el mexicano Álvaro Ortiz quien finalizó en 3ero en 2015 y 2do en 2017 y 2018.

Con relación a los jugadores locales, serán 9 los representantes de República Dominicana que tratarán de aprovechar la ventaja de conocer de memoria un campo siempre complicado. Entre ellos, Juan José Guerra es el mejor ubicado en el ranking mundial y quien se perfila como serio candidato al título.

Además del comienzo del campeonato, este jueves a las 11hs. se hará la presentación formal del LAAC y el anuncio de la próxima sede, con la presencia de Fred Ridley (Chairman de Augusta National), Martin Slumbers (Chief Executive R&A) y Mike Davis (CEO USGA).

CURIOSIDADES DEL GOLF CARIBEÑO

Asistencia Perfecta: Los 28 países que estaban inscriptos para formar parte de la quinta edición del LAAC en Casa de Campo, presentaron jugadores. Serán 108 aficionados los que disputarán el campeonato a partir de este jueves. Los que participaron de las cuatro ediciones son: James Johnson (BAH), Jarryd Dillas (BER), José Luis Montaño (BOL), Daniel Kenji Ishii y Herik Machado (BRA), Matías Domínguez y Lucas Rosso (CHI), Iván Ramírez (COL), Paul Chaplet y Alvaro Ortíz (CRC), Juan José Guerra (RD), Esteban Missura (ECU), Daniel Gurtner (GUA), Alvaro Ortíz (MEX), Ernesto Marín (NCA), Miguel Ordoñez (PAN), Erik Morales (PR), Facundo Alvarez (URU) y Jorge García (VEN).

Campeones pasados: De los cuatro ganadores en la historia del LAAC, sólo faltará uno: Joaquín Niemann (Chile), defensor del título, quien después del Masters saltó al profesionalismo y es una de las jóvenes promesas del PGA TOUR. En tanto, Matías Domínguez (Chile), Paul Chaplet (Costa Rica) y Toto Gana (Chile), buscarán su segundo título en el LAAC.

Chile domina el LAAC: No sólo por la cantidad de títulos en la historia del campeonato (ganó 3 de 4) sino en la cantidad de jugadores que presenta este año. Son 10 los representantes de ese país que buscarán emular a Matías Domínguez, Toto Gana y Joaquín Niemann. República Dominicana y México, con 9 representantes, son los países que lo siguen.

Los Premios del LAAC: Trofeo del Latin America Amateur Championship; Medalla de oro Latin America Amateur Championship; Una invitación para competir en el Masters Tournament; Una exención para The Amateur Championship, organizado por The R&A; Una exención para el U.S. Amateur Championship y todo otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible; Una exención para las etapas clasificatorias finales que tendrán lugar en julio en el Reino Unido, con la oportunidad de conseguir un lugar en The 148th Open en Royal Portrush; Una exención para las series finales clasificatorias del U.S. Open con la oportunidad de conseguir un lugar en el U.S. Open en Pebble Beach 2019.

Horarios de TV: Una vez más el LAAC será transmitido por ESPN para toda Latinoamérica con los siguientes horarios: Jueves y Viernes de 4 a 6 PM (Hora Local) y Sábado y Domingo de 12a 2 PM (Hora Local).

Teeth of the Dog, la joya del Caribe: Diseñado por Pete Dye, uno de los mejores arquitectos de golf del mundo, “Dientes de Perro” está considerado como el mejor campo de Caribe y se ubica en el Top50 entre las canchas de todo el planeta. “La oportunidad de construir este campo desde el inicio es una experiencia que se vive una sola vez en la vida”, señala Dye, que también diseñó, junto a su esposa Alicia, Dye Fore y The Links, ambos campos de golf de los que también se enorgullece Casa de Campo (la cuarta cancha se llama Romana Country Club).

De origen indígena: El venezolano Amauriel Fernández tiene una historia particular ya que es el primer jugador de origen indígena que disputará el LAAC. Con 19 años, el joven de ascendencia wayú pertenece a la Fundación del Izcaragua Country Club y ya ganó varios torneos en su país. Además, representó a Venezuela en los últimos Juegos Olímpicos de la Juventud que se disputaron en Buenos Aires.

Terrazas, hijo de crack: El mexicano Aaron Terrazas tiene en sus genes una rica historia de éxito deportivo. Su padre, Isaac, fue figura del fútbol mexicano e incluso formó parte de la Selección Nacional que disputó el Mundial de 1998 en Francia. Aaron estudia en la Universidad de Texas en El Paso y se ubica 364 en el WAGR. En 2018, finalizó 17mo en el LAAC de Santiago de Chile.

El LAAC impacta en números: La exposición del LAAC a nivel latinoamericano crece año a tras año a fuerza de grandes resultados, pero también con el impulso que da la televisión a todos los eventos deportivos del mundo. La edición 2018 del LAAC llegó a más de 140 países y alcanzó a millones de hogares en todo el mundo. European Tour Productions realizó la transmisión en alta definición, incluyendo dos horas de cobertura en los cuatro días de competencia.

Scores Ganadores: Los números mágicos que llevaron a lo más alto del golf mundial a Matías Domínguez (de Chile), Paul Chaplet (Costa Rica), Toto Gana (Chile) y Joaquín Niemann (Chile) fueron 277 (-11), 285 (-3), 279 (-1) y 273 (-11), respectivamente. Esa fue la cantidad de golpes que necesitó cada uno en el camino a la gloria para conquistar el LAAC.

Un peruano, el mejor: De los 108 jugadores presentes en esta edición, Luis Fernando Barco, de Perú, es el mejor en el Ranking Mundial Amateur. Barco se ubica en el puesto 26 y en 2016, cuando el LAAC se jugó por primera vez en Casa de Campo, finalizó empatado en el tercer lugar.

5 en el Top 100: Son 5 los jugadores que están rankeados entre los mejores 100 del mundo en el WAGR: Luis Fernando Barco de Perú (26th), Luis Gagne de Costa Rica (50th), Julián Perico (81th), Gabriel Morgan Birke de Chile (91) y Álvaro Ortiz de México (96th).

Ingeniero en el LAAC: Paolo Cartagena de El Salvador participa por primera vez en el LAAC. Es Ingeniero Mecánico graduado en Purdue (en 2008), tiene un MBA en Harvard (2014) y desarrolló la planta de energía solar más grande de Centroamérica.

Guerra, el crédito local: Juan José Guerra es el mejor jugador local en el WAGR al ocupar el puesto 241. El jugador de la Nova Southeastern University ganó en 2018 el Sunshine State Conference Championship.

Gagne, un candidato: El tico Luis Gagne llega en buena forma a Casa de Campo después de finalizar segundo el domingo pasado en el Sudamericano Juvenil 2019 que se disputó en el Club Los Leones, Chile. Además, empató el mejor score para un amateur en el último US Open que se disputó en Shinnecock Hills Golf Club. Gagne finalizó 48vo. Junto a otro aficionado, Matt Parziale (Estados Unidos).

Buen récord, sin victorias: Alvaro Ortiz (México), hermano de Carlos (jugador del PGA TOUR), tiene el mejor récord en la historia del LAAC pero sin victorias: T3 en 2015, DQ en 2016, T2 en 2017 y 2do en 2018.

El más joven y el veterano: El dominicano Kevin Rodríguez con 15 años es el jugador más joven de la quinta edición del LAAC, mientras que el haitiano Maurice Brandt con 57 años (nació el 26 de agosto de 1961), es el más veterano del campeonato. Brandt fue el Capitán del equipo nacional de su país en el World Amateur Team Championships en 2016 y es el único representante de Haití en Casa de Campo.

Hoyo en Uno: Nicolás Echavarría de Colombia entró en la historia y se convirtió en el primer y único jugador luego de cuatro ediciones en lograr esta hazaña. Lo hizo durante la segunda ronda del LAAC 2015 en el hoyo 8 de Pilar Golf (Argentina) con un wedge de 56° desde 95 yardas.

Algunos Números:

63 – Score más bajo para 18 hoyos (Joaquín Niemann, Ronda Final, 2018)

273 – Score más bajo para el campeonato (Joaquín Niemann, 2018)

29 – Score más bajo en 9 hoyos (Julián Perico, Primera Ronda, 2017)

152 – Score más bajo de un campeón del LAAC en el Masters (Matías Domínguez, 2016)

276 – Score más bajo en Teeth of the Dog para 72 hoyos (Michael Buttacavoli & Rick Cochran, 2014, Dominican Republic Open)

64 – Score más bajo para 18 hoyos en Teeth of the Dog (Martin Trainer & Rick Cochran, 2014 y Martin Trainer en 2016, todos en el Dominican Republic Open).

42 – Son las Universidades de Estados Unidos que están representadas en esta edición del LAAC, incluyendo graduados.

5- Son los Jugadores de Lynn University, la que mayor cantidad de representantes aporta en esta edición, entre ellos, la de Toto Gana de Chile, campeón del LAAC en 2017.

______________________________________________________________

Foto : Luis Fernando Barco (Perú) – Gentileza: Enrique Berardi/LAAC.

Baja de peso y tonifica tu cuerpo con la bicicleta estática

Existen muchas razones por la que nos decidimos a hacer ejercicio, ya sea para ponerse en forma, porque hemos decidido bajar un poco de peso, para recuperarnos de una lesión o, simplemente, porque nos gusta. Podemos encontrar distintos tipos de entrenamientos que nos ayudarán a cumplir este objetivo, pero nosotros nos queremos centrar en este post en la bicicleta estática y su uso para bajar de peso y tonificar el cuerpo.

entrenando con bici estatica

La bicicleta estática es una de las máquinas más utilizadas para realizar ejercicio cardiovascular, ya que su uso es muy sencillo, la pueden utilizar personas de todas las edades y aporta grandes beneficios a tu cuerpo. Es muy común verla en los gimnasios, pero en la actualidad las bicis estáticas se han convertido es un máquina de fitness ideal para el hogar, ya que puedes hacer ejercicio en cualquier momento y sin necesidad de salir de casa, por lo que ya no hay excusa para no subirte a pedalear.

Su uso tiene multitud de beneficios para la salud y es un ejercicio muy efectivo y utilizado tanto para bajar de peso como para tonificar las piernas y glúteos, además de tener un bajo impacto sobre nuestras articulaciones. Nosotros os queremos dar una serie de consejos para que tus entrenamientos sean lo más efectivos posibles y consigas alcanzar tus metas:

Número de sesiones: para conseguir los resultados esperados, y bajar de peso de manera progresiva, es importante que en tu rutina semanal de ejercicio practiques un mínimo de 2 o 3 veces por semana con la bicicleta estática, aunque lo ideal para bajar de peso es entrenar de 3 a 4 veces por semana. Cada sesión debe durar entre 20 o 30 minutos, intentado aumentar ese tiempo de forma gradual hasta llegar a realizar sesiones que lleguen a los 45 minutos.

Modifica tus rutinas: Con el paso de los días y con el objetivo de mejorar tus entrenamientos, y bajar de forma rápida de peso, puedes realizar cambios de ritmos e intervalos de intensidad, de esta manera conseguirás elevar tu ritmo cardiaco y como resultado un mayor consumo de calorías y grasas. Además, cambiar de rutina ayuda a no aburrirte realizando siempre el mismo tipo de ejercicio.

No quieras resultados rápidos: Conseguir bajar peso no se consigue de un día para otro. Recuerda que es como una maratón, hay que ir poco a poco, cumpliendo los objetivos marcados y al final lograrás llegar a la meta. Por eso no hay que desesperarse si no pierdes tanto peso al principio como esperabas, ten paciencia y los resultados llegarán.

Tonifica piernas y glúteos: Con la bici estática también puedes tonificar y fortalecer el tren inferior del cuerpo, haciendo especial atención a piernas y glúteos. Además, también se trabaja los abdominales y los músculos alrededor de la cadera.

Coloca bien el sillín y manillar: Es muy importante colocar el manillar y sillín de la bicicleta estática a nuestra medida, de esta manera evitaremos posibles lesiones y nuestro trabajo será más eficaz. El asiento debe colocarse a la altura de la cadera, mientras que para situar el manillar de forma correcta debe existir entre la parte delantera del asiento y el manillar la distancia entre el codo y el dedo índice.

Utiliza la postura correcta encima de la bici: igual de importante que colocar los elementos de la bicicleta estática de forma idónea es colocar la postura correcta encima de ella. La espalda tiene que adoptar una postura natural, alienada con la cabeza y con la vista siempre mirando al frente. El cuerpo y la cadera debe moverse lo menos posible al pedalear y el peso del cuerpo no debe apoyarse sobre el manillar.

El ejercicio encima de la bicicleta estática es muy completo y, como ya hemos comentado, muy eficaz para perder peso. Si estás pensando en comprar una para empezar a hacer ejercicio en casa, en el mercado se pueden encontrar una gran variedad de bicicletas estáticas, como puedes ver en la tienda online especializada en fitness DonDeporte.com, entre las que podemos destacar las plegables, reclinadas o las convencionales, que son muy parecidas a las bicicletas tradicionales de calle. Así que ya sabes, súbete encima de la bicicleta estática y comienza a realizar ejercicio y cumple todos tus objetivos.

¿Por qué acudir al fisioterapeuta sin estar lesionado?

Lo más normal es que cuando tenemos alguna lesión o dolor muscular acudamos al fisioterapeuta y más cuando ocurren lesiones deportivas.

Es más, en la mayor parte de los casos, acudir a un centro de fisioterapia deportiva es indispensable a fin de que  recuperación de dicha lesión sea completa, eficaz y que sobre todo, no se vuelva a producir o por lo menos minimicemos el riesgo de que eso ocurra. Pero  en este artículo hoy quiero resaltar el papel o la tarea precautoria de la fisioterapia. Por eso os voy a dejar algunos de los motivos por los que yo suelo acudir a sesiones con mi fisioterapeuta sin estar lesionado.

clinica-fisioterapia-sevilla

Con lo de, visitar la clínica de fisioterapia sin estar lesionado, me refiero no ya al estado completo de salud entendido como ausencia de enfermedad (algo que prácticamente no existe, siempre y en toda circunstancia hay alguna enfermedad), sino más bien a que sujetos aparentemente  sanos, sin problemas o bien lesiones que le impidan su vida normal, asistan al fisioterapeuta buscando consejo, sesiones precautorias o bien adiestramiento concreto para reducir el peligro de lesión.

Estas son algunas de las principales razones por las que yo acudo regularmente a mi fisio:

 

Consejos de salud

Es una tarea interesante que en ocasiones no se emplear porque creemos, tanto por parte del paciente como de algunos profesionales de la fisioterapia, de que el fisioterapeuta  siempre tiene que practicarnos algún tipo de masaje o terapia para efectuar el tratamiento. Esto es un gran error que se comete, ya que la información de salud que podemos recibir por parte de los fisioterapeutas es fundamental y de gran valor. Quizás a mucha gente le parezca desatinado asistir a un fisioterapeuta a preguntarle si hace algo mal que pueda aumentar el peligro de lesión, si es adecuada tal actividad física para su caso en particular o bien qué género de ejercicio complementario le puede venir bien para calmar sus dolencias. Esta información es super valiosa, y es de gran importancia que la reclamemos aunque seamos personas aparentemente sanas, y así poder evitar o padecer una lesión que requiera un tratamiento largo y complicado.

 

Entrenamiento personalizado

Con la ayuda y consejos de un fisioterapeuta (y mejor si es un fisioterapeuta deportivo) vamos a poder conocer los ejercicios concretos que mejor nos vienen para robustecer aquellas zonas más expuestas a lesiones, en función del tipo de deporte o actividad que practiquemos.

Un ejemplo sería el  adiestramiento concreto de tipo preventivo de tobillos y rodillas, para futbolistas, esquiadores, atletas  y todos los deportistas que  practiquen ejercicio intenso con peligro de lesión de dichas zonas.

 

Medidas preventivas

Conforme al deporte o bien actividad física que practiquemos, el fisioterapeuta puede aconsejar, diferentes actuaciones como, vendar los tobillos en futbolistas o bien practicantes de artes marciales, vendajes de dedos para tenistas o jugadores de pádel,  aplicar frío o calor en ciertas partes del cuerpo donde  tenemos alguna lesión leve y otras muchas  medidas que pueden conseguir reducir el peligro de lesión.

 

Técnicas pasivas

Lo más frecuente en  fisioterapia son las técnicas activas, es decir, aquellas en las que el sujeto participa efectuando ciertos ejercicios para prosperar su estado de salud. Pero no obstante, las técnicas pasivas son asimismo de gran utilidad. Por poner un ejemplo, ejercicios de movilidad, estiramientos, o bien masaje para relajar la tensión de los gemelos o bien la zona lumbar, o de otras zonas, en dependencia del ejercicio practicado. Si estas técnicas se efectúan antes que el dolor sea un inconveniente limitante, pueden asegurar una aminoración del peligro a padecer una lesión que requiera un tratamiento más delicado y largo.

 

Derivación a otros profesionales

Como profesional sanitario, el fisioterapeuta  es capaz de atender una serie de dolencias, o bien de prevenirlos. Pero más allá de curarnos o tratarnos es fundamental  su capacidad para derivar a otros profesionales médicos,  en función de las necesidades del paciente tratado. Así sea a otros profesionales sanitarios,  preparadores físicos  o bien centros deportivos, a fin de que el asesoramiento del sujeto en lo que se refiere a ejercicio y salud sea lo más completo posible.

En resumen quiero  destacar que, de la misma manera que en muchas de otras profesiones sanitarias, la prevención siempre es  más provecha que la sanación. Si no, piensa en los dentistas, siempre es más práctico, simple y sobre todo  económico asistir al dentista periódicamente antes de que se produzca el dolor y la consiguiente factura por realizarnos un empaste, o sacarnos la muela.

Como pasa en muchas de las facetas de la vida y no sólo en temas médicos, siempre las medidas precautorias van a ayudar a que los daños sean mucho menores. Con la fisioterapia pasa igual: no está de más realizar una visita de vez en cuando a nuestro fisioterapeuta preferido para pedirle información, consejo, asesoramiento… antes de padecer una lesión que nos deje un tiempo acostados en el sillón, y que seguro  podríamos haber eludido o reducido su alcance aplicando algunas medidas preventivas.

¿Realizar el cardio en casa, en el gimnasio o en la calle?

cardio-escalones Hoy en día existen muchas posibilidades para realizar un entrenamiento de cardio, este lo puedes realizar con una gran variedad y multitud de ejercicios, pero los predominantes son los realizados con una máquina de cardio, una bicicleta o corriendo. Existen una gran variedad aparte de estos, pero son utilizados en una menor medida.

Al realizar el cardio en la calle las principales opciones son el running o el ciclismo, es muy habitual encontrar por las zonas verdes de las ciudades a personas corriendo o practicando ejercicio, pero cuales son las ventajas e inconvenientes de realizar el ejercicio en la calle.

Al realizar ejercicio en la calle vamos a tener la posibilidad de disfrutar del aire, las vistas, la sensación placentera cuando hace buen tiempo y estaremos más llenos de vitalidad. Sin embargo, el impacto sobre las articulaciones cuando estamos corriendo o la posición cuando estamos realizando ciclismo puede resultar un grave problema a la larga. Otro factor negativo es en ocasiones el tiempo, muchas veces al tener una baja temperatura, lluvias o cualquier inclemencia climatológica podemos dejar de salir a realizar los entrenamientos.

Siempre es necesario equiparse bien cuando vamos a realizar ejercicio al aire libre, algunas de  las páginas web que están orientadas a la venta de este tipo de ropa son nike o adidas, por ejemplo, existe una gran variedad de marcas para comprar equipamiento deportivo y estar preparado para los entrenamientos que vamos a realizar.

Para practicar el cardio en casa o en el gimnasio se puede utilizar en términos generales el mismo tipo de máquinas, si bien para el gimnasio suelen tener una calidad muy elevada por la gran cantidad de horas que están en uso dichas máquinas, con usuarios de todo tipo de tallas y pesos.

Los beneficios de realizar el cardio en casa o en el gimnasio son varios, la pista de entrenamiento o máquina de cardio suelen tener posiciones más ergonómicas, además de un menor impacto para todas las articulaciones. Otro beneficio es la ausencia de preocupación por las inclemencias climatológicas, ya que el ejercicio siempre lo vas a realizar bajo techo. Por el contrario la mayor pérdida es la sensación de realizar los ejercicios al aire libre y tener una libertad de movimiento absoluta. maquinas de cardio

En el caso de la realización del ejercicio en casa hay que tener en cuenta varios factores, uno de estos es que tipo de máquinas adquirir, para ello recomendamos esta web para comprar cinta de correr o esta otra para comprar una bicicleta de spinning, en ambas páginas vais a ver un  artículo principal con la información detallada de cada tipo de máquina, además una gran cantidad de reviews de las máquinas para que escojáis la que más se adapte a vuestros objetivos y necesidades.

 

niño haciendo deporte Sea cual sea tu lugar preferido para realizar deporte es importante que lo practique ya que en palabras de la OMS, los adultos comprendidos entre los 18 y los 65 años deben de realizar un mínimo de 150 minutos de ejercicio aeróbico suave a la semana, estos pueden ser simplemente el desplazamiento andando al trabajo, o bien 75 minutos de entrenamientos aeróbicos de forma intensiva.