Rinden homenaje a la cantante lírica Montserrat Caballé

opera lirica

Visitas: 0

Veinte cantantes líricos, lo mejor de la actual generación, han rendido homenaje a la que durante más de 50 años ha sido la referencia mundial del género. Artistas de la talla de Ainhoa Arteta, Yolanda Auyanet, María Bayo, Carlos Chausson, Ismael Jordi y otros 15 cantantes más desglosaron piezas, no siempre muy conocidas, del repertorio zarzuelero, entre las que no faltaron ‘La tabernera del puerto’, ‘El barberillo de Lavapiés’, ‘La Gran Vía’, ‘Luisa Fernanda’, ‘Doña Francisquita’…

El Teatro de la Zarzuela da inicio así a su temporada 2019/20 en la que, una vez más, tendrá una intensa actividad con zarzuelas, conciertos, danza, conferencias, actividades didácticas, etc. En lírica, serán interpretadas zarzuelas como El caserío, Tres sombreros de copa, Mirentxu, Cecilia Valdés, Farinelli, Policías y ladrones, Luisa Fernanda y La tabernera
del puerto.

Hace ahora casi un año, el 6 de octubre de 2018, el mundo de la cultura amanecía con la triste noticia del fallecimiento en Barcelona de Montserrat Caballé, sin lugar a dudas una de las grandes figuras de la lírica internacional de todos los tiempos. Dueña de una voz y una responsabilidad artística fuera de lo común, mujer humana y carismática, afable donde las haya y maestra e inspiración irremplazable para varias generaciones de extraordinarios cantantes, dejaba así un vacío imposible de salvar.

Los intérpretes, que participaron de forma desinteresada en el concierto, son algunas de las voces más destacadas de nuestra lírica y todos ellos, siguiendo los pasos de Caballé, embajadores de la música española en el mundo. Actuaron por orden de intervención: Marina Monzó, Gabriel Bermúdez, Airam Hernández, Virginia Tola, Mariola Cantarero, Andeka Gorrotxategi, María Bayo, Celso Albelo, Sabina Puértolas y Carlos Chausson, en la primera parte, y David Menéndez, Maite Beaumont, José Luis Sola, Pilar Jurado, José Bros, Nancy Fabiola Herrera, Rubén Amoretti, Yolanda Auyanet, Ismael Jordi y Ainhoa Arteta, en la segunda.

Presidió el acto el ministro de Cultura y Deporte en funciones, José Girao, aunque muchos echaron en falta la presencia de los reyes o de la reina emérita Sofía, que no suele perderse estos actos, especialmente en un homenaje a una de las españolas más ilustres de los últimos tiempos. En todo caso, hubo representación de los colegas músicos de Montserrat, como Tomas Marco o Ruggero Raimondi o personalidades de la vida social, económica y cultural. También se sumaron al homenaje algunos de los directivos del Teatro Real.

En el escenario, junto a la orquesta un tanto apretada, una solitaria butaca blanca se fue llenando de rosas blancas que cada uno de los participantes fue depositando. Y entre el público, en un palco –vecino del dedicado a Teresa Berganza y frente al de Plácido Domingo– que a partir de ahora llevará el nombre de Montserrat Caballé, su emocionada familia, especialmente su hija Montserrat. El maestro Óliver Díaz dirigió la orquesta titular del coliseo de la plazuela de Jovellanos, la Orquesta de la Comunidad de Madrid.

Todos los intérpretes recibieron prolongadas ovaciones, pero tal vez la más sonada fue la de Ainhoa Arteta que cerró el repertorio musical. Todo un símbolo de lo que la música une: una genial artista vasca, vistiendo un espectacular traje andaluz rojo y un precioso mantón negro, rojo y amarillo, en un homenaje a la catalana más universal cantando “De España vengo…” de la zarzuela “El niño judío”. Estrofas como “De España vengo, soy española (…) Y mi cara serrana lo va diciendo. Yo he nacido en España por donde voy”. El público lo acogió aplaudiendo puesto en pie.

Un emocionado final, preludio de las palabras que Nuria Espert, gran amiga de Montserrat, le dedicó en la clausura. A sus 85 años, Nuria sigue con la voz firma, aunque emocionada y con gran memoria para glosar, sin mirar el guión, su relación con Montserrat y la amistad que creó y fomentó otro gran catalán, el amigo de ambas Terenci Moix. Destacó que “todos los adjetivos laudatorios han siso usados para hablar de Montserrat, su voz, su alma artística, su gusto, su entusiasmo interminable, su valor… La Caballé no fue una diva, sino una gran artista que sobrepasa las generaciones.” Añadió la Espert algo en lo que todos estaban de acuerdo: “Montserrat fue generosa, inteligente, muy espiritual, muy cariñosa, y muy sencilla, llevaba la corona de emperatriz de la lírica como si fuera una horquilla de su moño”.

Al borde de las lágrimas pero conservando la integridad, Nuria Espert leyó unas líneas que Terenci Moix dedicó a la soprano: «¿Es consciente Caballe de que ante largas tardes, su voz, el mas hermoso regalo de la naturaleza al arte, cuantas la tardes su voz ha mitigado nuestras soledades, sabe la ocasiones en que ha conseguido mitigar nuestras desesperaciones, arrancándonos de ellas por un instante, para elevarnos a esferas superiores, de la sensibilidad? ¿Es consciente Caballé?. Gracias Montserrat por tanta belleza.»

Filtro de grasa: la solución para reducir la acumulación de residuos

filtro retencion grasas

Visitas: 1

La campana de cocina está diseñada para eliminar los olores, el humo y la grasa del ambiente interior hacia el exterior. Mejora significativamente la calidad del aire, haciéndolo más seguro para los empleados. Un filtro de grasa es una parte importante de la campana. Debe estar bien mantenido y en buenas condiciones para asegurar el correcto funcionamiento de la campana y la filtración de grasas y gotitas. Hay que tomar en cuenta la importancia del filtro de grasa, y aquí hay algunos datos importantes que vale la pena conocer:

Los filtros de aire eliminan las partículas de grasa

Los filtros de grasa eliminan pequeñas partículas de grasa del proceso de cocción atrapándolas a medida que el aire pasa a través del filtro. Sin este sistema, las partículas de grasa se acumularían en la campana y en los conductos de escape, afectando su funcionamiento. Es importante verificar que sus filtros de grasa estén en buenas condiciones y que correspondan a su sistema actual.

Tipos de filtros
Existen dos tipos de filtros: filtros laberínticos y filtros de malla. Ambos se utilizan para eliminar la grasa, pero los laberintos son los más eficaces. He aquí una breve introducción a ambos tipos de filtros:

Filtro laberíntico:

Los filtros laberínticos se encuentran principalmente en las campanas modernas de la cocina, ya que se consideran más seguros que los filtros de malla ordinarios. Hecho de metales como el aluminio, el acero dulce o el acero inoxidable, estos últimos obligan al aire a cambiar de dirección rápida y repetidamente. Las partículas de grasa, incapaces de seguir estos rápidos cambios, se adhieren a la rejilla laberíntica en forma condensada, y eventualmente caen en un recipiente colector.

Los expertos consideran que el filtro de grasa laberíntico es el más seguro, ya que el riesgo de combustión es muy bajo. Aquí están las ventajas de este sistema:

La rejilla laberíntica es más fácil de limpiar y mantener, lo que explica por qué son tan populares en los profesionales donde las campanas necesitan limpiarse con más frecuencia.
Una construcción totalmente metálica garantiza un producto duradero que resistirá años de uso sin problemas.
Los filtros laberínticos cuentan con un separador de grasas que ayuda a suprimir un incendio en caso de accidente.

Aunque los filtros laberínticos son más caros que otros tipos de filtros, siguen siendo un producto de calidad reconocido por agencias gubernamentales y expertos. Tenga en cuenta que estos filtros deben limpiarse cada dos o tres meses para garantizar que su eficacia siga siendo óptima.

Filtro de malla:

Los filtros de malla existen desde hace varios años y son comunes en las campanas de cocina antiguas. Estos filtros tienen varias capas de malla metálica fina colocadas una encima de la otra, creando un filtro muy fino. Cuando el aire pasa a través de este último, las partículas de grasa quedan atrapadas en las mallas mientras el aire circula sin obstrucciones. Los filtros de malla no están permitidos para las cocinas profesionales y deben ser reemplazados por filtros laberínticos.

Es importante asegurarse de que los filtros tengan el tamaño y la forma adecuados para que su campana funcione correctamente.

La inteligencia artificial al servicio del sector inmobiliario ?

inmobiliaria inteligencia artificial

Visitas: 0

El sector inmobiliario terciario está entrando en una nueva era, la del aumento de la inteligencia. Identificada como una poderosa palanca de transformación, reinventa lugares y usos dejando abierto el campo de posibilidades. Temas ambientales, humanos o tecnológicos, toda la cadena de valor del sector inmobiliario se ve afectada. Ya sea estructural, artificial, orientada al servicio, colectiva, creativa o viviente, la inteligencia será la piedra angular de los bienes raíces del mañana.

La inteligencia artifical al servicio del medio ambiente

En una época de transición ecológica, los edificios de oficinas deben capitalizar la innovación, haciéndose cada vez más inteligentes en términos de eficiencia energética. Conciliar las cuestiones medioambientales con el crecimiento económico es cada vez más el credo de las empresas en su búsqueda de nuevas instalaciones. En la confluencia de estas tendencias, tanto los usuarios como los inversores confían cada vez más en la inteligencia estructural para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y optimización del gasto. Predecir eficazmente la obsolescencia de un edificio significa actuar desde el momento de su diseño y durante todo su uso sobre sus cualidades intrínsecas. El objetivo es responder a los retos de flexibilidad y reversibilidad en apoyo de materiales innovadores y nuevas tecnologías.

La inteligencia de los organismos vivos es también una de las claves para reducir la huella de carbono de un edificio. La integración sistemática de la naturaleza en los edificios y su inspiración, especialmente a través de la «biomímesis«, contribuye a la biodiversidad, reduce las islas de calor y promueve la retención del agua de lluvia y la regulación de la temperatura ambiente.

La inteligencia al servicio de la creatividad y el rendimiento de los usuarios

El cambio en el paradigma de trabajo coloca ahora a las personas en el centro de las organizaciones. Marco y soporte de experiencias de trabajo, la disposición de los espacios se ha convertido en uno de los criterios esenciales para el bienestar, promoviendo la inteligencia colectiva y creativa. Desde salas de creatividad hasta espacios de proyectos, laboratorios de innovación, fablabs, centros digitales o centros de aprendizaje, el sector inmobiliario está derribando barreras para ofrecer cada vez más tipos de espacios adaptados a los estilos de trabajo y tiempos de vida de los usuarios. Esta multiplicidad de formatos con un fuerte diseño de usos tiene como objetivo romper silos, liberar intercambios o apoyar el cross-mentoring entre todos los grupos de interés de la empresa, desde los empleados hasta los autónomos o los proveedores de servicios, para finalmente lograr mejores resultados.

Inteligencia al servicio de un edificio conectado y comunicante

Conectado cada vez más con sus ocupantes, el sector inmobiliario comercial está entrando en la era de la inteligencia basada en servicios para satisfacer sus expectativas lo más estrechamente posible. Con la tecnología digital, el edificio se convierte en una plataforma de servicios digitales que se supone mejoran su calidad de vida. Imagine que cada empleado tiene un asistente virtual, capaz de personalizar su entorno de trabajo? Ofreciendo cada vez más servicios, el edificio del mañana será «experiencial» y permitirá optimizar los recorridos de los usuarios para su comodidad y bienestar. Para ello, el despliegue de sensores, que estarán omnipresentes incluso debajo de las mesas, los asientos o las habitaciones, formará parte de las soluciones para un uso óptimo de la ocupación del espacio.

Y eso sin contar con la inteligencia artificial, que promete ser una de las mayores fuerzas transformadoras del sector. El cambio ya está en marcha! Gracias al acceso a una cantidad de datos sin precedentes, el edificio puede ahora mejorar su propio rendimiento, tanto en términos de diseño como de funcionamiento y comercialización. ¿Y si mañana pudiéramos comparar los datos de uso de un edificio con los de un futuro inquilino para identificar instantáneamente la propiedad en perfecta adecuación con sus expectativas?

Las distintas formas de inteligencia forman ahora parte de un acelerador del cambio en el sector inmobiliario, donde la explotación siempre está mejor controlada, donde los servicios y las interconexiones cuentan más que metros cuadrados y donde el ser humano es tanto el punto de partida de toda reflexión como el propósito de toda acción.

Encontrar la idea correcta para crear un sitio web

crear sitio web

Visitas: 0

La pregunta que surge a menudo en los foros de webmasters es probablemente cómo encontrar una buena idea para la creación de su sitio web. Y es una pregunta que tiene millones de respuestas. Seth Godin, uno de los mejores vendedores de la web, escribió que ningún nicho es malo si sabes cómo explotarlo y que ningún nicho es lo suficientemente preciso. Básicamente, siempre se puede encontrar un lugar incluso en un tema saturado como este sitio web. Una de las mejores herramientas para encontrar ideas para sitios o artículos es utilizar las herramientas de palabras clave de Google disponibles en el servicio Google Ads. Sólo necesitas una cuenta de Google para usarla. Básicamente, esta herramienta le permite analizar su propio sitio web para extraer palabras clave, pero también puede proporcionar directamente consultas para obtener sugerencias. Una de las ventajas de esta herramienta es que muestra mucha información sobre la palabra clave, como el número de búsquedas mensuales, el valor de la página y el nivel de competencia. Y a partir de esta información, podemos encontrar palabras clave que son muy rentables, pero que aún no han sido explotadas.

Un método para encontrar ideas de sitios web

Utilizando el ejemplo de la herramienta de búsqueda de Google, usted puede encontrar buenas ideas para la creación de su sitio web. Un tema que se está haciendo popular es la homeopatía y la gente siempre está buscando buenos artículos sobre el tema. Por lo tanto, si usted proporciona el término «homeopatía» en la herramienta de Google Ads, se obtendrán cientos de resultados posibles que van desde «cómo usar la homeopatía» hasta «tratamiento de la homeopatía del asma». Copie estos datos a un archivo de texto o a una tabla y busque competidores. La herramienta también le proporcionará información sobre si la competencia es baja o alta en estos términos, pero esto dista mucho de ser exacto. Por ejemplo, usted hace una investigación simple sobre el tratamiento del asma por homeopatía y observa los diferentes artículos. Si usted ve que hay pocos resultados o que los artículos están incompletos, entonces usted ha encontrado una buena idea para la creación de su sitio web. Este método lleva mucho tiempo, ya que tendrá que comprobar la rentabilidad de cada solicitud y, a veces, la herramienta puede estar equivocada. Pero le da una buena base para encontrar nichos especializados en un sector ya saturado.

Estrategia de contenidos en nichos «aburridos

Otra cuestión recurrente es la de crear contenidos que atraigan a los visitantes, mientras que el nicho es a veces «aburrido». Por ejemplo, usted tiene un sitio sobre seguros de automóviles. El nicho es interesante, pero sus artículos serán complejos con mucha jerga legal. Y el hecho es que este tipo de artículo no es probable que se convierta en viral en las redes. Pero podemos ser creativos en este tipo de nicho ofreciendo artículos diversificados, por ejemplo, un enfoque humorístico de los riesgos de ser conducido sin seguro de auto. En los Estados Unidos, un sitio vendía armarios y sus artículos no interesaban a mucha gente. Para crear buzz, el webmaster tuvo la idea de lanzar un concurso anual de carpintería. Sugirió a los internautas crear objetos de madera y premiar a los mejores. La idea se hizo tan popular que fue cubierta por los medios de comunicación. En resumen, hay que ser ambicioso si se quiere ser un referente en su nicho, aunque sea muy especializado. La creatividad siempre es recompensada en la web. Si no tienes tiempo para usar herramientas como las de Google, debes saber que hay herramientas pagadas para encontrar rápidamente nichos. Si desea explotar muchos nichos especializados, este tipo de inversión puede resultar muy interesante.

10 consejos para evitar sustancias nocivas en los cosméticos

Comparar perfumes Espejo Doble

Visitas: 0

1. No todo lo que es natural es necesariamente bueno para la salud
Los cosméticos «orgánicos» utilizan y abusan de los aceites esenciales. Muchos de ellos pueden ser irritantes y/o sensibilizantes (causantes de alergias), al igual que los compuestos químicos sintéticos….

2. Las grandes marcas no necesariamente hacen los mejores cosméticos
Las organizaciones de consumidores está acostumbradas a probar la composición y efectividad de los productos, aunque el panel siempre es pequeño, pero tienen la ventaja de comparar (concretamente) varios productos. En Francia, por ejemplo, la revista 60 Millones de consumidores sobre los productos antiarrugas, por ejemplo, tenía la crema Lidl en la cima del podio (n°486, octubre de 2013). En España, Mercadona propone una crema de noche por 5 euros que es idéntica a una crema vendida por una gran marca por …  ¡ 59 € !

3. Adiós parabenos, bienvenidos isothiazolinones
Los parabenos, sospechosos de ser alteradores endocrinos, han sido abandonados en favor de esta familia de compuestos químicos, identificables por su nombre terminado en «linone». Son conservantes, como los parabenos, evitan que nuestros productos se vuelvan rancios. Esta familia de sustancias es responsable del aumento de las alergias cutáneas (dermatitis de contacto grave).

4. ¿Adiós parabenos? Bueno, casi
Se sospecha que los parabenos son perturbadores endocrinianos, por lo que su uso es limitado (su contenido no debe superar un determinado porcentaje del peso total del producto), pero no está prohibido. Todavía se pueden encontrar en formulaciones cosméticas. Sin embargo, como se ignoran, ya no se les conoce como propilparabeno o metilparabeno, sino como propilparabeno o metilparabeno (o p-hidroxibenzoato).

5. Evite los «perfumes».
Muchas fragancias, incluyendo almizcles, nitromuscos y aceites esenciales tienen un potencial alergénico. Encontramos canela, citronelol, limoneno…. ¡que son todos aceites esenciales!
si buscas consejos sobre buenas perfumes o mejor aún, quieres compararlos, visita esta página : EspejoDoble.es

6. ¿Cuáles son los cosméticos más seguros?
¡Aquellos a los que no se aplican ! 🙂

7. Lista negra, no exhaustiva
ALUMINIO y sus sales (absorbentes): se sospecha que son alteradores endocrinos. Pero ¿hay alternativa a las sales de aluminio en desodorantes y antitranspirantes?

BENZOPHENONE (filtro UV): se sospecha que es un alterador endocrino

BHA (butilhidroxianisol) y BHT (butilhidroxitolueno) (antioxidantes): presuntos alteradores endocrinos. La primera, la BHA, también está clasificada como un posible carcinógeno por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.

CINNAMAL (perfume): potencial muy alergénico (aceite esencial de canela)

CICLOPENTASILOXANO (emoliente): se sospecha que es un disruptor endocrino.

ISOTIACOLINONAS (conservantes): irritantes y sensibilizantes (alérgenos)

MUSCOS y NITROMUSCOS (fragancias): irritantes, se sospecha que son alteradores endocrinos.

OCTAMETILCICLOTRASILOXANO (emoliente): pertenece a la familia de las siliconas y puede perjudicar la fertilidad.

PARAHIDROXIBENZOATO de propilo o metilo (conservantes): sospecha de alteradores endocrinos

FENOXIETANOL (conservante): hepatotóxico (tóxico para el hígado), se sospecha que es un disruptor endocrino.

P-FENILENEDIAMINA presente principalmente en tintes de cabello. Puede provocar alergias, por lo que en las instrucciones de uso se recomienda realizar una prueba cutánea 24 horas antes de la coloración.

FTALATOS (agentes aglutinantes): presuntos alteradores endocrinos. Los dos ftalatos identificados como tales, DBP y DEHP, están prohibidos en los productos cosméticos.

TRICLOSAN (conservador): muy irritante y sospechoso de ser un disruptor endocrino.

Para más información => Reglamento n°1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, sobre los productos cosméticos, encontrará las listas de sustancias prohibidas en los cosméticos y sustancias toleradas en determinadas condiciones.

8. ¿Qué hay de la droga y los cosméticos?
El primero requiere una autorización de comercialización, mientras que el segundo requiere una autorización de comercialización. Se trata de dos legislaciones muy diferentes, en las que en el caso de los medicamentos se tiene en cuenta el paso percutáneo; mientras que en el caso de los cosméticos no se supone que atraviesen la barrera de la piel….

El desarrollo de un medicamento, desde la molécula hasta su comercialización, requiere de diez a quince años de investigación. Este trabajo, las pruebas preclínicas, los ensayos clínicos y de desarrollo industrial, están estrictamente regulados por la ley. Los ensayos clínicos requieren un permiso expedido por el Ministerio de Salud. Sin embargo, incluso en un medicamento, es posible encontrar sustancias problemáticas, como el p-hidroxibenzoato de propilo (= parabeno), presente en las cremas para el eccema, por ejemplo. El argumento aducido es que el medicamento debe ser utilizado para una condición específica, con una dosis bien definida y limitada en el tiempo. En el dorso o en el prospecto se indica que se trata de un «tratamiento complementario» y que no debe utilizarse durante un largo periodo de tiempo sin el consejo de su farmacéutico o médico».

9. Algunos consejos para evitar males mayores
– Prestar especial atención a los productos que no se aclaran y que se aplican diariamente sobre la piel, crema hidratante típica, base de maquillaje….
– Evite los cosméticos «duraderos» o «impermeables».
– Trate de comprar productos «sin fragancia» siempre que sea posible
– Tenga en cuenta que cuanto menos aplique, menor será la exposición que tenga a
– Caso especial de mujeres embarazadas y bebés: durante este período de vulnerabilidad, escoja cosméticos simples. Las mantequillas vegetales o los aceites vegetales pueden ser una alternativa interesante para la hidratación de la piel.

10. Dos recetas de cosméticos «caseros
Linimento oleocelular = mitad agua de cal (hidróxido de calcio) + mitad aceite de oliva
Crema fría o Galen Cerat = cera de abeja blanca (13.00g) + aceite de almendra refinado (53.50g) + bórax (0.50g) + agua de rosas (33.00g)